Actualizar

sábado, septiembre 30, 2023

Tecnología verde para proteger los viñedos frente a las plagas

Una nueva tesis de la Universidad de La Rioja ha revelado una nueva manera de proteger los viñedos frente a plagas y fomentar, a su vez, la viticultura sostenible.

Esta nueva práctica, basada en la cubierta vegetal espontánea, se ha conocido gracias a María Gloria Sáenz-Romo, doctora y autora de la tesis. En el escrito, ‘Efecto del manejo del suelo en viñedo sobre la abundancia y diversidad de artrópodos’, Sáenz-Romo ha explicado su investigación, basada en «un estudio de dos años en que se evaluaron tres tipos de mantenimiento de suelo distintos», como ha explicado.

De estos tipos de mantenimiento se obtuvieron muestreos «para evaluar los insectos», encontrando que «la cubierta vegetal espontánea es la que atrajo a mayor número de insectos» beneficiosos para el viñedo.

Por ello, esta técnica de mantenimiento del suelo «puede ser una estrategia muy interesante en viticultura sostenible, ya que es una técnica con beneficios agronómicos y ecológicos», como ha dilucidado la autora de la tesis. Además, «se utilizan menos productos citosanitarios y se producen menos residuos tóxicos«.

Esta alternativa, «la más sencilla y económica», podría implantarse más extensamente, según ha comentado Sáenz-Romo, ya que «se ha demostrado que este tipo de cubierta vegetal es más beneficiosa». Por parte de la vicerrectora de Investigación de la Universidad de La Rioja, Belén Ayestarán Iturbe, se ha destacado la «importancia» de este estudio por sus «conclusiones para el sector vitivinícola».

Desde la universidad, como ha subrayado Ayestarán, «se investiga no sólo desde los laboratorios, si no también para favorecer a la sociedad riojana», además, ha añadido «se fomenta la viticultura sostenible».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés