ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Qué es la cosmética ecológica: conoce las claves para reconocerla y elegirla

by Sandra M.G.
1 de agosto de 2024
in Vida saludable, Cosmética BIO
cosmética ecológica claves

Muchos se preguntan ¿qué es la cosmética ecológica? En España se considera en general que según el porcentaje de lo que se denomina “activos naturales”, nos referimos a diferentes tipos de cosmética. Si un producto tiene un 99% de componentes naturales (que no salen de un laboratorio) pertenece a la llamada cosmética biológica o Bio Cosmética.

Si tiene al menos un 50 %, hablamos de Eco Cosmética. Y cuando contienen algún ingrediente vegetal (sin importar el método de cultivo) son Productos Naturales. Los Eco y Bio no pueden contener nada que provenga de cultivos expuestos a pesticidas o abonados químicamente. Por definición, tanto la cosmética ecológica como la Bio son Naturales, pero NO todo lo que lleva etiqueta de Natural es Bio o Eco.

Es fundamental tener en cuenta esta diferenciación a la hora de elegir. En este cada vez más amplio y competitivo mercado de lo que se engloba con el término ecofriendly (amigo de lo ecológico) la oferta se multiplica. Y “no es oro todo lo que reluce”.




Además, la publicidad no siempre cuenta todo lo que debería. Pero en general, hay etiquetas de marcas reconocidas como cosmética ecológica y otras no tanto. Lo que sí está claro es que los que hacen las cosas bien (tanto internacionales como nacionales), sí son muy específicas y llevan sellos que los diferencian claramente.

 

Los productos de la cosmética ecológica y Bio no contienen aditivos (como el triclosán o los parabenos), ni colorantes, ni conservantes, ni fragancias de síntesis, ni materias primas provenientes del sacrificio de animales, ni productos derivados del petróleo (como la parafina) y en el proceso de experimentación y prueba, no han sido usados animales. Son saludables, no contienen sustancias tóxicas o irritantes y tanto su fabricación como su uso, resultan respetuosos con el medio ambiente.

 

Diversificación de la oferta de cosmética ecológica

Desde el boom de lo ecofriendly, los cosméticos también han tendido hacia lo natural. Siempre hubo (y los hay en la actualidad) productos que incluyen entre sus componentes principales el aloe, la miel, la rosa mosqueta, el argán y un casi infinito etcétera.

Pero también contienen aditivos, colorantes y diferentes sustancias de origen más o menos incierto para el consumidor común, que no tiene por qué saber química para identificar los ingredientes de la crema de manos que quiere adquirir.

 

Las etiquetas de los productos de cosmética (y de la mayoría de lo ecofriendly) deben especificar con claridad los ingredientes y poseer alguno de los sellos que avalan dicha composición y categorización. Eso es lo que diferencia a la cosmética ecológica.

El problema más grave es que los consumidores deben acudir a establecimientos especializados si realmente deciden optar por cosmética ecológica o Bio, porque la información que reciben de los medios puede resultar confusa y no suelen venderse a gran “escala”, salvo que sean de marcas de muy reconocido prestigio.

Existen muchas empresas españolas (e internacionales, obviamente) que producen este tipo de productos de cosmética ecológica con seriedad y convicción y que lo hace de forma casi artesanal, para poder cumplir con las pautas que les permitan certificar sus productos como Bio o Eco.

Entre los productos de cosmética ecológica pueden encontrarse desde geles de baño, champús, tintes para el cabello, cremas corporales, dentífricos, pasando por diversos tratamientos para la piel como la leche limpiadora, los tónicos, exfoliantes y peelings, las cremas hidratantes, hasta productos específicos para niños y bebés.

 

Sellos de calidad

Ante la demanda de productos ecofriendly, nunca faltan los que se aprovechan de tal circunstancia y quieren hacernos pasar “gato por liebre”. Una técnica de venta engañosa llamada lavado verde o greenwashing, contra la que la UE ha tomado medidas recientemente.

Para tener la certeza de que lo que adquiere es realmente lo que busca, el consumidor debe cerciorarse que el producto elegido está certificado y pertenece a la cosmética ecológica. Esto quiere decir que su fabricación, sus componentes y a veces hasta el envase que lo contiene, cumple con determinadas normas. A continuación damos un listado de los sellos más frecuentes en el mercado español y europeo.

biossaa 84 original

  • Sello Vida Sana: controla la integridad y trazabilidad de los productos Ecológicos y naturales.

certisss 11 original

  • Sello bio.inspecta: certifica la norma BioVidaSana

12 99 original

  • Sello de NATRUE: específico para la cosmética ecológica natural. Sus categorías son: “Natural”, “Natural c/ algún % de Ingredientes Ecológicos” y “Ecológico.

14 58 original

  • Sello COSMOS: tiene dos opciones: Cosmo Natural (95 % natural) y Cosmo Organic (95 % ecológico).

15 68 original

  • Sello COSMEBIO (Francia): sus sellos son Azul/Eco y Verde/Bio.

16 57 original

  • Sello BDIH  (Alemania): certifica una amplia gama de productos como Naturales (50 % de aceites de origen vegetal y aconseja el uso de un importante porcentaje de productos Eco).

17 28 original

  • Sello ECOCERT (Francia): categoriza como Natural y cosmética ecológica.

usas 5 original

  • Sello USDA: (EEUU) diferencia “Ingredientes Ecológicos” (- del 70 % de eco productos), “Hecho c/ Ingredientes ecológicos” (+ de 70% de eco productos) y 100 % Ecológico.
Tags: cosmética biocosmética ecológicagreenwashinglavado verde

TEMÁTICAS RELACIONADAS

noticias salud fiable identificar
Vida saludable

¿Las noticias sobre ‘salud’ que lees son fiables?, te ayudamos a identificar las que no lo son

15 de septiembre de 2025
Día Internacional Chocolate 2025
Vida saludable

Día Internacional del Chocolate 2025

13 de septiembre de 2025
Kiwi verde indispensable dieta saludable intestinal ciencia
Vida saludable

Kiwi verde, ‘indispensable’ en una dieta saludable intestinal, esto es ciencia, no publicidad

12 de septiembre de 2025
391 millones niños sobrepeso superan total casos desnutrición mundo
Vida saludable

391 millones de niños con sobrepeso, superan al total de los casos de desnutrición en el mundo, la gran ‘paradoja’

10 de septiembre de 2025
Por qué gripe trampa mortal más mayores
Vida saludable

¿Por qué la ‘gripe’ puede ser una trampa mortal para los más mayores?

9 de septiembre de 2025
20 por ciento adolescentes pensado suicidio
Vida saludable

El 20 por ciento de adolescentes ha pensado en el suicidio

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados