Actualizar

domingo, octubre 1, 2023

Superalimentos en tu dieta saludable

En realidad, los superalimentos comenzaron siendo un instrumento de marketing, que ayudaba a promocionar ciertos alimentos como más sanos o con un contenido mayor de tal o cual nutrientes. Eran algo así como una leyenda urbana. Pero como pasa con toda leyenda, tras ella siempre hay visos de realidad.

Superalimentos en tu dieta saludable. Por eso, hay quienes se niegan a reconocerlos como un sector especial dentro de la alimentación. Los científicos y expertos en nutrición investigaron los superalimentos y constataron que realmente sí tienen ciertas características que los diferencian de otros.

Ya sea porque contienen una mayor cantidad de ciertos nutrientes. Por lo que su consumo es beneficioso para prevenir, tratar, aliviar sintomatología y hasta para curar ciertas afecciones. O porque aportan un conjunto de elementos vitales para llevar una vida saludable. Lo cierto es que a día de hoy los superalimentos tienen una innegable preponderancia a la hora de sumarlos a la dieta de cada día.

¿Por qué consumir superalimentos?

La premisa principal es que no existe ningún superalimento que sea capaz de proporcionar el total de los elementos que el cuerpo necesita para nutrirse, alcanzar un estado de salud ideal y generar la energía necesaria para ser funcional. Por eso es que los expertos recomiendan que la dieta sea variada, completa, equilibrada y saludable.Superalimentos en tu dieta saludable

Además de elegir una selección importante de superalimentos que deben ser parte importante de la dieta diaria de quienes aspiran a tener una vida saludable, se deben excluir de la misma: los productos procesados, los que tengan altos contenidos de azúcares o los que contengan demasiados productos químicos (conservantes, aromatizantes, estabilizadores u OMG)

El consumo equilibrado de superalimentos acertadamente escogidos, puede ser significativo a la hora de conservar las grasas y azúcares en sangre en niveles ideales, a mantener un peso saludable y a prevenir y combatir enfermedades como la diabetes, las afecciones cardiorrespiratorias y algunos cánceres; también promueve la salud de la piel, las uñas, el cabello y la vista, entre otros.

Un buen ejemplo de superalimentos: la maca

La maca (Lepidium meyenii) es una planta crucífera de la familia del brócoli, las coles rizadas y las coliflores, que se cultiva en zonas de gran altitud de Perú y de Bolivia desde épocas precolombinas. La parte comestible es la raíz, que se prepara de diferentes formas. Para su exportación se la seca y muele finamente. Entre sus propiedades medicinales destacan: el aumento de la fertilidad y el fortalecimiento del sistema nervioso y de la memoria.Superalimentos en tu dieta saludable

¿Que Superalimentos hay en supermercados y tiendas especializadas en España?

Arándanos, aceite de coco, ajo negro, açaí, aronia, azúcar de coco, baobab, brócoli, bayas de goji, cacao puro, camu-camu, chlorella, chía, cúrcuma, espirulina, hierba de trigo, kale, kuzu, lúcuma, maca, mangostán, te matcha, mesquite, quinoa y mucho más. Superalimentos en tu dieta saludable

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés