ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Efectos saludables de los baños de sal

by Sandra M.G.
5 de noviembre de 2024
in Vida saludable
Baños sal

Los baños de sal son muy relajantes. Además, el contacto del cuerpo con el agua caliente y los minerales de la sal marina hace que se liberen toxinas, que se abran los poros y ayuda a que se relajen los músculos; ¡di adiós al estrés!

Se equilibran puntos débiles desde el punto de vista bioenergético y el flujo de energía del cuerpo se activa. Cuando se toma un baño de sal los minerales y oligoelementos de la sal penetran  en la piel en forma de iones. Dicha estimulación produce un crecimiento natural de las células vivas del organismo. Se equilibran puntos débiles desde el punto de vista bioenergético y el flujo de energía del cuerpo se activa. Así pues los baños de sal son especial mente recomendables para paliar las siguientes dolencias:

  • Enfermedades de la piel
  • Reumatismo e inflamación de articulaciones
  • Estados pos-operatorios
  • Enfermedades ginecológicas
  • Infecciones recurrentes
  • Mordeduras de insectos, heridas o ampollas

Para conseguir los beneficios de la sal deseados, la concentración de la sal es crítica puesto que debe tener la misma que la de los fluidos corporales (aproximadamente del 1% para activar el ratio de intercambio osmótico). La fórmula del 1% se traduce en 10 gr de sal por litro de agua. Una bañera normalmente contiene entre 100 y 120 litros de agua, es decir se necesita 1 kg de sal. El agua debe estar a 37°C para equilibrar la temperatura corporal.

Es importante no añadir aditivos como jabones o aceites y permanecer en el baño entre 20 y 30 min. Al salir simplemente secar con toalla sin aclarado previo de la sal. Dejar actuar esa sal en la piel durante al menos 30 min a la vez que reposa durante al menos 30 min tapado para no perder el calor.

Sal del Himalaya

Lavados con sal

Para los lavados de nariz, garganta y ojos se utiliza una solución isotónica del 0,9%. Para ello se disuelven 9 gr de sal del Himalaya en un litro de agua tibia.

Cosmética de sal

Se pueden encontrar diferentes cosméticos  con sal del Himalaya. Es también una forma de aportar las propiedades de esta sal a nuestra piel.

Inhalaciones de sal

Para realizar estas inhalaciones se pone sal del Himalaya en agua hirviendo. Se inhalan los vapores resultantes colocándose sobre el recipiente con la cabeza cubierta con una toalla.

Condimento en la cocina

La sal del Himalaya molida fina se utiliza para condimentar comida y alimentos.

Tags: Himalayasal

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Niño en su habitación dando de comer y observando un acuario con peces, ilustrando el posible efecto protector de ciertos animales sobre el bienestar emocional infantil según el proyecto INMA
Vida saludable

Proyecto INMA: cómo las mascotas se relacionan con el bienestar emocional infantil

17 de noviembre de 2025
La mala alimentación infantil es una bomba de relojería: así se combate la obesidad desde la infancia
Vida saludable

La mala alimentación infantil es una bomba de relojería: así se combate la obesidad desde la infancia

14 de noviembre de 2025
La dieta española se rompe: más ultraprocesados y menos fruta y verdura
Vida saludable

La dieta española se rompe: más ultraprocesados y menos fruta y verdura

13 de noviembre de 2025
Hablar varios idiomas podría frenar el envejecimiento del cerebro
Vida saludable

Hablar varios idiomas podría frenar el envejecimiento cerebral, según un estudio en 86000 personas

12 de noviembre de 2025
Los complementos de magnesio y potasio son un engaño: casi nadie los necesita
Vida saludable

Los complementos de magnesio y potasio son un engaño: casi nadie los necesita

12 de noviembre de 2025
Deficiencia de folato en población mediterránea: ¿es suficiente la dieta mediterránea?
Vida saludable

Deficiencia de folato en población mediterránea: ¿es suficiente la dieta mediterránea?

6 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados