ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cuida tus bacterias intestinales y podrías vivir 100 años

by Sandra M.G.
6 de junio de 2023
in Vida saludable
Cuida tus bacterias intestinales y podrías vivir 100 años

Cuida tus bacterias intestinales y podrías vivir 100 años. Investigadores del Centro de Investigación de Proteínas de la Fundación Novo Nordisk de la Universidad de Copenhague se han propuesto encontrar la respuesta. Al estudiar a 176 centenarios japoneses sanos, los investigadores descubrieron que la combinación de bacterias intestinales y virus bacterianos de estas personas es singular y única.

Esos ‘bichos’ saludables

“Siempre estamos ansiosos por descubrir por qué algunas personas viven vidas extremadamente largas. Investigaciones anteriores han demostrado que las bacterias intestinales de los ciudadanos japoneses de edad avanzada producen moléculas completamente nuevas. Y que ellas los hace resistentes a los microorganismos patógenos, es decir, a aquellos que podrían ser promotores de enfermedades.

“Que sus intestinos están mejor protegidos contra las infecciones, es probablemente una de las cosas que hace que vivan más que otros”, dice el postdoctorado Joachim Johansen, primer autor del nuevo estudio. Entre otras cosas, el nuevo estudio muestra qué virus específicos en los intestinos pueden tener un efecto beneficioso sobre la flora intestinal y, por lo tanto, sobre nuestra salud. bacteria microscope microscopic image e1685963911571




“Nuestros intestinos contienen miles de millones de virus que viven dentro y fuera de las bacterias. Pero que, en vez de infectar células humanas, solo atacan a las bacterianas. Y dado que hay cientos de tipos diferentes de bacterias en nuestros intestinos, también hay muchos virus bacterianos”. Esto lo dice el profesor asociado Simon Rasmussen, último autor del nuevo estudio.

Joachim Johansen agrega que, además de los importantes virus bacterianos nuevos y protectores, los investigadores también encontraron que la flora intestinal de los japoneses centenarios es extremadamente interesante.

“Encontramos una gran diversidad tanto en bacterias como en virus bacterianos en los centenarios. Esto generalmente se asocia con un microbioma intestinal saludable. Y creemos que esto hace que estén mejor protegidas contra las enfermedades relacionadas con el envejecimiento”, dice Joachim Johansen.man person face tradition

Mapeo de microbioma

Una vez que sepamos cómo es la flora intestinal de los centenarios, podremos comenzar a entender cómo podemos aumentar la esperanza de vida de otras personas. Usando un algoritmo diseñado por los investigadores, lograron mapear las bacterias intestinales y los virus bacterianos de los centenarios.

“Queremos entender la dinámica de la flora intestinal. ¿Cómo interactúan los diferentes tipos de bacterias y virus? ¿Cómo podemos diseñar un microbioma que pueda ayudarnos a disfrutar de una vida saludable y longeva? ¿Son algunas bacterias mejores que otras? Utilizando el algoritmo, podemos describir el equilibrio entre virus y bacterias”, dice Simon Rasmussen. Y si los investigadores pueden comprender esta conexión, pueden determinar cuál es el equilibrio óptimo de los mismos.

Optimización de las bacterias intestinales

Más específicamente, los nuevos conocimientos sobre las bacterias intestinales pueden ayudarnos a comprender cómo debemos optimizar las bacterias que se encuentran en el cuerpo humano para protegerlo contra las enfermedades.

“Hemos aprendido que, si un virus visita a una bacteria, en realidad puede fortalecerla. Los virus que encontramos en los centenarios japoneses sanos contenían genes adicionales que podrían estimular a ciertas bacterias. Aprendimos que podían impulsar la transformación de moléculas específicas en los intestinos. Lo que podría servir para estabilizar la flora intestinal y contrarrestar la inflamación”, dice Joachim Johansen.japanese old man sitting grandpa e1685963976909

Y Simon Rasmussen agregó. “Si se descubren bacterias y virus que tienen un efecto positivo en la flora intestinal humana, el próximo paso obvio es averiguar si son comunes a todos. O si solo algunas personas las tienen. Si logramos que estas bacterias y sus virus se trasladen a las personas que carecen de ellas, podrían serles muy beneficiosas”. Aunque esto requiere más investigación, el nuevo conocimiento es significativo, porque sabemos que podemos modificar la flora intestinal.

“Las bacterias intestinales son una parte del organismo humano y de nuestro medio ambiente natural. Y aunque parezca increíble, en realidad podemos modificar la composición de las bacterias intestinales. Si sabemos por qué los virus y las bacterias intestinales son una buena combinación, será mucho más fácil conseguir la fórmula precisa para aumentar la salud”, dice Simon Rasmussen. Cuida tus bacterias intestinales y podrías vivir 100 años.

Referencia: el estudio «Los centenarios tienen un viroma intestinal diverso con el potencial de modular el metabolismo y promover una vida saludable», que ha sido publicado en Nature Microbiology.

Tags: bacteriasdestacadosmicrobiota intestinalvirus

TEMÁTICAS RELACIONADAS

medicamentos adelgazar ilegales
Vida saludable

Mucho ojo con los medicamentos para adelgazar ‘ilegales’

16 de septiembre de 2025
alcohol drogas producción neuronas
Vida saludable

El alcohol y las drogas ‘impiden’ la producción de neuronas nuevas

16 de septiembre de 2025
noticias salud fiable identificar
Vida saludable

¿Las noticias sobre ‘salud’ que lees son fiables?, te ayudamos a identificar las que no lo son

15 de septiembre de 2025
Día Internacional Chocolate 2025
Vida saludable

Día Internacional del Chocolate 2025

13 de septiembre de 2025
Kiwi verde indispensable dieta saludable intestinal ciencia
Vida saludable

Kiwi verde, ‘indispensable’ en una dieta saludable intestinal, esto es ciencia, no publicidad

12 de septiembre de 2025
391 millones niños sobrepeso superan total casos desnutrición mundo
Vida saludable

391 millones de niños con sobrepeso, superan al total de los casos de desnutrición en el mundo, la gran ‘paradoja’

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados