ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Un sensor portátil tipo ‘tatuaje’ monitoriza el estado de hidratación de nuestro cuerpo en tiempo real

by Victoria H.M.
17 de julio de 2025
in Vida saludable
Un sensor portátil tipo ‘tatuaje’ monitoriza el estado de hidratación de nuestro cuerpo en tiempo real

Cuando la tecnología se asocia con la salud el resultado puede ser un sistema como este que, aunque puede parecer un tatuaje, es un innovador sensor que se encarga de conocer en tiempo real cómo es la hidratación del cuerpo de una persona.

Esta tecnología ha sido idea por un grupo de investigadores de la Universidad de Texas que han llevado a cabo el desarrollo de este dispositivo que es portátil, nada invasivo y es capaz de medir los niveles de agua que hay en los tejidos del cuerpo.

Ni análisis de sangre ni de orina. En este caso todo funciona con la conocida como técnica de bioimpedancia que se describe como una corriente eléctrica de baja intensidad que es la que atraviesa esos tejidos del brazo de esa persona y el sensor emite, a continuación, una señal con datos que van a una app.




No es un tatuaje: es un sistema pionero para conocer la hidratación de una persona

Investigadores de la Universidad de Texas en Austin han desarrollado un dispositivo no invasivo que mide los niveles de agua en los tejidos del cuerpo sin necesidad de análisis de sangre ni orina. Funciona mediante una leve corriente eléctrica y transmite los datos a una app. El equipo trabaja ya en versiones más cómodas, como tatuajes electrónicos o sensores que recojan el sudor.

Con las altas temperaturas del verano en Texas (EE UU), la deshidratación se convierte en un riesgo constante. Para combatir este problema, un equipo de investigadores de la Universidad de Texas en Austin ha desarrollado un nuevo sensor portátil, no invasivo, capaz de medir en tiempo real el estado de hidratación de una persona.

El dispositivo, presentado en la revista PNAS, emplea la técnica de bioimpedancia: una corriente eléctrica de baja intensidad atraviesa los tejidos del brazo del usuario, y el sensor mide cómo se transmite esa señal. Dado que el agua es un buen conductor eléctrico, los tejidos bien hidratados permiten el paso del flujo con mayor facilidad, mientras que los deshidratados ofrecen resistencia.

«Deshidratarse es una amenaza silenciosa que afecta a millones de personas cada día», señala Nanshu Lu, profesora en la Escuela de Ingeniería Cockrell y líder del estudio. «Nuestro sensor ofrece una forma sencilla y eficaz de vigilar el estado de hidratación en tiempo real, lo que permite a las personas actuar antes de que aparezcan los síntomas». El dispositivo envía los datos a una app y ha demostrado reflejar con precisión los cambios en el nivel de agua corporal durante pruebas de esfuerzo y monitorizaciones prolongadas

Los datos recogidos por el dispositivo se transmiten de forma inalámbrica a una aplicación móvil, lo que facilita el seguimiento constante, incluso durante actividades cotidianas como caminar, trabajar o hacer ejercicio. En los ensayos realizados, que incluyeron una prueba con diuréticos y una monitorización durante 24 horas, los investigadores comprobaron que los cambios de bioimpedancia en el brazo se correlacionaban estrechamente con la pérdida de peso corporal debida a la pérdida de agua.

«Nuestros experimentos muestran que la bioimpedancia es sensible a los cambios de hidratación y se alinea bien con otras medidas del estado hídrico del cuerpo«, afirma Matija Jankovic, coautor del estudio e investigador posdoctoral en el laboratorio de Lu.

Monitorización continua de esa hidratación de los tejidos corporales

Frente a los métodos tradicionales, como análisis de orina o sangre, que son invasivos y poco prácticos para un uso diario, este nuevo sensor representa un avance hacia la monitorización continua y personalizada de la hidratación. Además de ser útil para deportistas, bomberos o trabajadores en ambientes calurosos, sus aplicaciones podrían extenderse al ámbito clínico, facilitando el diagnóstico y tratamiento de enfermedades renales, cardiovasculares o casos de deshidratación crónica.

Aunque el sensor actual mide variaciones relativas en el nivel de hidratación, los investigadores planean establecer en el futuro valores de referencia absolutos mediante el análisis de datos a gran escala. También trabajan en nuevos diseños, como sensores en forma de tatuajes electrónicos transpirables o dispositivos que absorban el sudor, para mejorar la comodidad y eficacia del dispositivo. «Esto es solo el comienzo», concluye Lu. «Nuestro objetivo es que cualquier persona, en cualquier momento, pueda conocer su estado de hidratación de forma sencilla». ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

disponer botiquín completo
Vida saludable

La importancia de disponer de un ‘botiquín’ completo a mano, te contamos lo que nunca le puede faltar

18 de julio de 2025
Yogures leche enriquecidos proteínas dieta saludable
Vida saludable

Yogures y leche enriquecidos con proteínas: están de moda, pero en exceso pueden ser contraproducentes para tu dieta saludable

16 de julio de 2025
canela beneficios salud
Vida saludable

Analizamos la ‘canela’ y cuáles son sus beneficios para la salud

14 de julio de 2025
Aceite coco estrella cosmética natural
Vida saludable

Aceite de coco: es la estrella de la cosmética natural, pero… ¿realmente es tan bueno para nuestra piel?

10 de julio de 2025
Intoxicación alimentaria por atún origina expediente sancionador cuidado con lo que compras
Vida saludable

Sevilla: denuncian a Carrefour por una posible intoxicación alimentaria por consumo de atún

9 de julio de 2025
Helicobacter pylori bacteria cáncer estómago
Vida saludable

Cuidado con la Helicobacter pylori, esta bacteria puede causar cáncer de estómago

8 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados