Actualizar

jueves, junio 8, 2023

Un aguacate al día adelgaza: ¿sí o no?

Un estudio parece indicar, que consumir un aguacate al día podría mejorar la distribución de grasa en el cuerpo, pero no todos los nutricionistas y expertos creen que este superalimento tenga esas propiedades.

Un aguacate al día adelgaza: ¿sí o no? El aguacate (Persea americana) o palta es una fruta originaria de América Central que se ha abierto camino por el mundo y hoy se planta en muchos otros sitios. Está considerado como un superalimento porque contiene una enorme cantidad de fitonutrientes, pero en particular destaca por su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados.

Si bien este fruto es mundialmente conocido, los investigadores continúan estudiando sus propiedades, por lo que un equipo de las universidades de Illinois y Florida (EEUU) se asociaron con un investigador de la Universidad de Roehampton, Londres (Reino Unido), para llevar a cabo un estudio en el que han detectado la que podría ser una nueva propiedad del aguacate.

Estudiando el consumo de aguacates

Publicado en el Journal of Nutrition, el estudio se basó en los hábitos alimenticios de 105 adultos de entre 25 y 45 años. Todos ellos tenían un índice masa corporal (IMC) superior a 25, por lo que eran obesos o tenían sobrepeso. Durante tres meses se les proveyó de comida diariamente. A la mitad de este grupo conformado por individuos elegidos al azar se le incluyó un aguacate fresco y la otra mitad no.

Al comienzo y al final de este período, todos los participantes del estudio se sometieron a una serie de pruebas, desde una toma de peso y medidas, hasta una densitometría de grasa. Esta es una técnica que permite determinar la proporción de tejido adiposo y cómo se distribuye por el cuerpo, diferenciando entre el visceral (rodeando los órganos) y el subcutáneo (debajo de la piel). Un aguacate al día adelgaza: ¿sí o no?

Resultados diferenciales

En las mujeres que no consumían aguacates, el tejido adiposo subcutáneo disminuyó más rápido que el tejido adiposo visceral, el tejido adiposo visceral disminuyó más rápido que el tejido adiposo subcutáneo. En cambio, en las que sí lo comieron se dio una situación completamente diferente, puesto que permitió a los autores concluir que el consumo de un aguacate diario mejoró la distribución del tejido graso.

Se habla de mejora, ya que la acumulación de tejido graso visceral suele estar asociado con la diabetes del tipo 2, con la dislipidemia (colesterol alto), con situaciones de inflamación y con un mayor riesgo de padecer hígado graso y trombosis y las mujeres que comieron aguacates tenían menos grasa en todo el cuerpo.

Según los investigadores, el origen de este efecto podría estar en el alto contenido de fibra y ácidos grasos monoinsaturados de los aguacates, aunque hace falta más investigación para confirmar este efecto, especialmente porque no pudieron apreciarse diferencias entre los hombres que habían consumido aguacates y los que no.

Por otra parte, es importante aclarar que este estudio fue financiado por una empresa que distribuye aguacates tanto en EUA como en el Reino Unido y cuyo objetivo organizacional es vender más aguacates, por lo que, si este superalimento adelgaza, mejor será para ellos.

No existen las dietas milagrosas

Esta es una de las máximas de todo nutricionista y dietista. Nada es mágico, ni siquiera los aguacates, por más superalimentos que sean. Así que, si bien afirman que es cierto que el aguacate es bueno para la salud y una buena fuente de grasa saludable, tiene una cantidad de calorías elevada y no se debe abusar de su consumo.

La única solución para adelgazar de manera eficaz es llevar una vida saludable, una dieta equilibrada con un déficit calórico adecuado a tus necesidades (lo mejor es que te la indique un profesional) y la práctica de ejercicio diario. Un aguacate al día adelgaza: ¿sí o no?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Otras noticias de interés