Una ‘alimentación saludable’ para evitar la caída del cabello. Por ello recomiendan una dieta rica en frutas y verduras y una ingesta correcta de vitaminas y minerales, como el zinc, el hierro, el magnesio y las vitaminas del grupo B, la A y la C. Estas recomendaciones deberían aplicarse en cualquier etapa de la vida, pero, sobre todo, en aquellas en las que existen mayores deficiencias, como las mujeres en edad fértil o las personas que estén haciendo una dieta hipocalórica restrictiva.
Además de la alimentación, hay otro aspecto clave en esta renovación del cabello y que también favorece el cuidado de la piel: la hidratación. «Se tiene que mantener una buena hidratación tanto de la piel como del pelo y tanto desde el interior, con una buena ingesta hídrica de líquidos como el agua o de alimentos que la contengan en una proporción elevada, como desde el exterior, mediante productos cosméticos que nos ayuden en este aspecto».
Evitar la caída del cabello
Ante esta situación, ¿tiene sentido recurrir a pastillas o líquidos para evitar la caída del cabello? «Depende del tipo de producto». «Algunos que se aplican directamente sobre el cuero cabelludo incluyen componentes farmacológicos, y por esta razón retrasan la caída del cabello, esto genera la sensación de tener una cabellera mucho más densa».
Ahora bien, antes de utilizar este tipo de productos es fundamental consultar a un especialista o farmacéutico de confianza. En cuanto a los que se toman por vía oral, añade, solo son eficaces en caso de experimentar alguna «deficiencia nutricional». «Si la dieta es saludable completa y equilibrada, difícilmente apreciaremos ninguna mejora».
Más acné en la piel
Además del cabello, también la piel sufre cambios importantes durante el otoño porque se arrastran los excesos del verano, cuando se produce un aumento de la exposición a las radiaciones solares. En algunas edades, también es normal apreciar un incremento de la aparición de acné cuando empieza el otoño porque ha finalizado el efecto regulador del sol del verano y por el incremento del nivel de estrés que comporta el retorno a la rutina para algunas personas.
En este sentido, hay varios alimentos que pueden contribuir a mejorar el aspecto de la piel tanto en otoño como el resto del año.
«El primer grupo serían los que aportan ácidos grasos esenciales, principalmente omega-3. Entre estos, hay los alimentos de origen marino (por ejemplo, el pescado) o los frutos secos».
Alimentos ricos en antioxidantes como los frutos rojos
El segundo grupo, que también previene la aparición de manchas, incluiría alimentos ricos en antioxidantes como los frutos rojos, el pimiento, la zanahoria, el tomate o las granadas y, en general, mantener una ingesta alta en frutas y verduras. Y, finalmente, se debe hacer un buen consumo de proteínas.
«Hay estudios que, además, recomiendan la ingesta de colágeno para favorecer la síntesis interna, puesto que es un componente esencial de la piel que mantiene su estructura y que va reduciéndose con la edad».
Ahora bien, debe tenerse en cuenta que no todos los expertos defienden su consumo y ponen en entredicho que sea eficaz. Entre estos, cabe mencionar la Harvard School of Public Health que asegura que los estudios que demuestran la eficacia del colágeno están financiados por industrias del sector y, por lo tanto, se benefician de la venta de este producto.
No seguir una dieta completa, variada y equilibrada es precisamente el principal error a la hora de cuidar tanto la piel como el cabello durante el otoño. «Además, se debe añadir que cuando termina el verano deja de utilizarse protección solar elevada o que se usan productos de cosmética inadecuados». Una ‘alimentación saludable’ para evitar la caída del cabello.