ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Alimentos ecológicos: apoyo o restricción

Por Sandra M.G.
17 de marzo de 2023
en Alimentos ecológicos
Alimentos ecológicos: apoyo o restricción

Alimentos ecológicos: apoyo o restricción. Los españoles no son grandes consumidores de dichos productos, en general porque desconocen las ventajas de ello y porque no existe mucha información veraz al respecto. Un alemán gasta casi diez veces más que un español en este tipo de alimentos y un suizo más de 20.

Mayor producción, poco consumo

A nivel nacional se cree que la única ventaja de los alimentos ecológicos es que son más sanos, pero en realidad, hay muchas otras. Como por ejemplo, que saben mejor, que tienen más nutrientes, que al respetar los ciclos naturales su impacto ambiental es mucho menor y que no contienen sustancias químicas ni tóxicas.alimen11 16 original

Sin dudas, una de las mayores preocupaciones de los alimentos ecológicos es el precio. Pero lo que no se toma en cuenta es que si se aumentara el consumo interno de los mismos, los precios se reducirían de manera sensible. Porque en realidad no son caros, sino costosos. Y esa diferencia de coste está plenamente justificada.




Si se lograse imponer a nivel local este tipo de producción, se evitarían los costes de transporte, de distribución y el impacto sobre el medio ambiente que estas manipulaciones representan. Y sin dudas, eso significaría un considerable ahorro energético y una ayuda inapreciable para combatir los problemas del cambio climático.Alimentos ecológicos: apoyo o restricción

El problema de las granjas mixtas

Se les llama granjas mixtas a las que si bien tienen cultivos ecológicos en zonas que están estrictamente delimitadas y dedicadas por entero a la producción natural, también tienen otras áreas en las que se cultivan con métodos no ecológicos. Alimentos ecológicos: apoyo o restricción.alimen13 87 original

La idea de la UE es que los productos salgan de la granja “a la mesa”, de hecho, esa es la base de la nueva PAC. Pero eso implica que debe conocerse perfectamente tanto el origen, como los contenidos, el etiquetado y las condiciones exactas de producción (la llamada trazabilidad). Y esta no es una tarea fácil.alimen14 95 original

Las granjas mixtas tienen el inconveniente de que las tierras dedicadas a lo orgánico pueden contaminarse. Pero, según explican sus dueños, para lograr que un terreno se pueda considerar ecológico hacen falta varios años. Y luego se requieren otros tantos para conseguir un nivel de rentabilidad adecuado. Estas granjas piden que se les den ciertos tiempos, para reconvertirse de forma paulatina. Algo que de otra forma sería imposible física y económicamente hablando.alimen15 75 original

Grupos de consumo

Los productores de alimentos ecológicos, si tienen interés en exportar, deben tener las certificaciones correspondientes para poder hacerlo. Pero existe una minoría que, por principios o porque no les sale económicamente rentable, no tienen sellos de calidad en sus productos y aun así siguen trabajando.

La base de este tipo de producción es la confianza, ya que a la gente le gusta, ver, tocar y oler lo que están comprando. Y si adquieren los productos directamente a quien los produce, sienten mayor tranquilidad aún.alimen16 94 original

Este tipo de consumo directo, si bien no está reglamentado, existe y prolifera en muchas partes del país. Los clientes saben que no serán engañados y que lo que consumen sale prácticamente de la planta a su plato. Alimentos ecológicos: apoyo o restricción.Alimentos ecológicos: apoyo o restricción

La trazabilidad

Cuando se habla de productos que no están manufacturados, no hay casi ningún problema con la trazabilidad. Por ello es fácil hacer un seguimiento de ciertos alimentos ecológicos. Pero si entramos en el tema de los que llegan a los comercios envasados, el asunto es diferente.

Un ejemplo es el de una mermelada de naranjas, que se fabrica con cítricos procedentes de España y azúcar que llega desde Brasil, pero quien la fabrica es una empresa francesa. Aquí la trazabilidad es bastante más complicada de demostrar, pero para ello existen los controles (especialmente los del sector primario) y las certificaciones.alimen18 82 original

Otro de los problemas de esta trazabilidad es que básicamente la existencia de semillas 100% ecológicas aún es muy baja. Por lo que se debe recurrir a plantar con simientes convencionales e ir logrando mediante los cuidados y el control necesarios, que cada vez sean más los productos que puedan calificarse como Naturales.Alimentos ecológicos: apoyo o restricción


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos