Las Nueces ecológicas son realmente exquisitas y muy saludables. El nogal (Juglans regia) es un árbol perenne cuyo origen es el Oriente Medio. Su cultivo se considera milenario, ya que se cree que fue introducido en Europa en épocas muy tempranas, anteriores incluso al auge de los romanos. En el siglo XVII se lo llevó al continente americano y hoy en día se lo puede encontrar en casi todo el mundo.
De este árbol se suele emplear la madera por su textura, veteado y color. También las hojas gracias a que son muy aromáticas. Y su fruto, las célebres nueces ecológicas, son una drupa invertida, que dentro de su pericarpio duro y fibroso contienen los cotiledones de la semilla con forma de encéfalo.
Su uso se ha generalizado y se la come desde tiempos inmemoriales, cuando se opinaba que por su forma era un buen alimento para desarrollar la inteligencia. Está comprobado que las nueces ecológicas contienen ácidos grasos Omega-3, proteínas, minerales, vitaminas y oligoelementos.
Además de como alimento, a las nueces ecológicas se las emplea en la fabricación de aceites y en la cosmética capilar, ya que es muy efectiva para realzar y resaltar las tonalidades oscuras del cabello, como el color caoba, el castaño y hasta el negro y para proteger la fibra capilar.
En general es un cultivo que no requiere de pesticidas y químicos y es bio. Pero siempre se debe verificar el origen del producto. Ya sea que adquiramos el fruto, el aceite o sea parte de productos cosméticos, es fundamental cerciorarse de su origen y certificación como alimento ecológico.
¿Qué dice la ciencia de las nueces ecológicas?
Las nueces ecológicas son conocidas por ser sanas y nutritivas. Además, contienen proteínas de alta calidad, una gran cantidad de vitaminas y minerales, así como fibra dietética y al no contener gluten pueden ser consumidas por los celíacos.
Científicos de Pennsylvania dijeron a la American Chemical Society que las nueces poseen el nivel más alto de antioxidantes. Que son elementos vitales para proteger al cuerpo, en comparación con otros frutos secos de la misma familia (como pistachos, cacahuetes o almendras). Nueces ecológicas: exquisitas y muy saludables.
Pueden ayudar a perder peso
Contrariamente a lo que la gente cree, las nueces pueden formar parte de una dieta de control de peso. Varios estudios han sugerido que la fibra que contienen proporcionan saciedad. Un factor fundamental a la hora de controlar lo que se come, en vistas a adelgazar.
Previenen los problemas cardíacos
100 g de nueces ecológicas contienen más de 20 mmol antioxidantes, lo que las hace extremadamente eficaces en la lucha contra las enfermedades del corazón por su capacidad de destruir los radicales libres. También están cargadas con ácidos grasos omega-3 que reducen el “colesterol malo” y aumentan la producción de “colesterol bueno”.
Inducen al sueño
Las nueces ecológicas contienen un compuesto llamado melatonina, que es uno de los responsables de transmitir mensajes sobre el ciclo de luz y oscuridad al cuerpo. El consumo de nueces ecologicas aumenta los niveles de melatonina en sangre y son un buen inductor y regulador del sueño.
Ideales para el cabello
Se las considera un “alimento para el cabello” porque contienen biotina (vitamina B7) que ayuda a fortalecer el bulbo capilar, reducir la caída y mejorar el crecimiento y la salud del cabello. Además, lo proveen de brillo y lozanía. Nueces ecológicas: exquisitas y muy saludables.
Previenen la diabetes
Según una publicación del Journal of Nutrition, en un estudio llevado a cabo en mujeres con antecedentes de familiares diabéticos, las que consumieron 28 gramos de nueces ecológicas dos veces por semana fueron 24% menos propensas a desarrollar diabetes del tipo 2.
Excelentes para la piel
Las nueces ecológicas, además de deliciosas, son ricas en vitaminas B y en antioxidantes que impiden que la piel quede a merced de los radicales libres. Que son los responsables de las arrugas y del envejecimiento prematuro de la epidermis.
Previenen el cáncer de páncreas
Un estudio ha encontrado que el consumo de nueces ecológicas está inversamente asociado con el riesgo de contraer este mal, independientemente de otros factores de riesgo potencial. El estudio se basó en el consumo de nueces de 75.680 mujeres en el Nurses Health Study, sin antecedentes de cáncer.
Se constató que las mujeres que consumían 30 gramos de nueces dos o más veces por semana tenían un riesgo significativamente menor de padecer cáncer de páncreas, en comparación con las que se abstenían de tomar estos frutos. Nueces ecológicas: exquisitas y muy saludables.
Pueden combatir el estrés
Un estudio realizado por científicos japoneses indica que el consumo habitual de nueces ecológicas es una buena medida para combatir el estrés. Los investigadores descubrieron que la inclusión de nueces y aceite de nuez en la dieta reducía tanto la presión arterial en reposo, como las respuestas de la misma al estrés.
Las nueces son una rica fuente de fibra, antioxidantes y ácidos grasos insaturados. En particular, el ácido alfa-linolénico, uno de los ácidos grasos omega-3 más significativos y estos nutrientes son los que les dan a las nueces la capacidad de combatir el estrés.