Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

Premios Internacionales a la Investigación y Defensa en Producción Ecológica

Ecovalia, en colaboración con la Familia Núñez de Prado, ha convocado un año más los “Premios Internacionales a la Investigación y Defensa en Producción Ecológica”.

La asociación profesional española de la producción ecológica ha convocado los XXIII Premios Internacionales en Investigación y Defensa de la Producción Ecológica “Núñez de Prado”, con el que se reconoce la labor de personas, empresas o entidades públicas o privadas que trabajan en temas relacionados con la producción ecológica.

El presidente del jurado, Francisco Casero, apuntó en la presentación que “el sector de la producción ecológica ha sentido mucho la pérdida de Paco Núñez de Prado, ya que ha contribuido a que Andalucía sea el referente más importante del sector ecológico, de ahí que lo hayamos incorporado a este gran evento”.

Francisco núñez de prado

El secretario general de Ecovalia, Diego Granado, también señaló que este año 2021 “es un año especial para Ecovalia, ya que cumplimos nuestro 30 aniversario, como también lo va a ser para la Familia Núñez de Prado, que nos acompaña en esta andadura.

Por eso, queremos que estos galardones no solo sean un reconocimiento a Andrés, como venía siendo habitual, como uno de los mejores técnicos de olivar ecológico, sino que también sean, a partir de ahora, un homenaje a su hermano Francisco, una persona que, sin lugar a duda, hizo mucho por el desarrollo del sector ecológico”. Por último, Felipe Núñez de Prado, portavoz de la familia, puntualizó que Francisco y Andrés “eran un tándem perfecto y hay que recordarlos anualmente con estos premios”.

Alimentos de calidad

Los trabajos participantes en esta XXIII edición deben considerar la producción ecológica como un sistema económicamente viable y socialmente justo, cuyo objetivo fundamental sea la producción de alimentos de calidad que se consigan trabajando de forma respetuosa con el medio ambiente. Una edición más, se priorizarán aquellos proyectos que hayan estudiado la producción ecológica y el cambio climático, en relación con su mitigación y/o adaptación.

Las modalidades son las siguientes:

Premio Andrés Núñez de Prado a la investigación en producción ecológica.

Premio Francisco Núñez de Prado a la defensa y fomento de la producción ecológica. Aquí se incluyen las categorías:

  • Sector: reconocimiento a la labor de personas, empresas o entidades que hayan contribuido de forma notoria a la defensa y el fomento de la producción ecológica en el ámbito nacional.
  • Internacional: para reconocer la labor de personas, empresas o entidades que hayan contribuido de forma notoria a la defensa y el fomento de la producción ecológica en el ámbito internacional.
  • Empresa del año: a la empresa que haya contribuido de forma notoria a la defensa y el fomento de la producción ecológica, a través de la puesta en marcha de servicios o productos donde priman la innovación, sostenibilidad, responsabilidad social corporativa… El ganador de esta categoría será el que obtenga más votos a través del espacio de la web de Ecovalia que se habilitará para tal efecto.
  • Trayectoria profesional: para reconocer la labor de personas que hayan contribuido de forma notoria a la defensa y el fomento de la producción ecológica a través de su trayectoria profesional.
  • Medios de comunicación: para poner en valor el trabajo de los medios de comunicación por su contribución a la defensa y el fomento de la producción ecológica.

Fechas

El plazo de recepción de candidaturas estará abierto hasta el viernes 5 de noviembre y las bases pueden consultarse en www.ecovalia.org. El acto de entrega de los galardones tendrá lugar a finales de noviembre en la Almazara Núñez de Prado, en Baena (Córdoba).

Fuente: Vida sana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés