ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Las mil ventajas de la BioCultura Madrid 2021

Por Alejandro R.C.
4 de octubre de 2021
en Alimentos ecológicos
Las mil ventajas de la BioCultura Madrid 2021
La próxima BioCultura que será presencial y tendrá por escenario la ciudad de Madrid, constituirá el epicentro de lo ‘bio’, por lo que será una ocasión más que perfecta, para que las empresas participen mostrando sus novedades y productos y demuestren a los visitantes, la importancia y el dinamismo de lo ‘eco’.

La Comisión Europea acaba de anunciar oficialmente la celebración anual el “Día Europeo para la Agricultura Ecológica”. Como parte del Pacto Verde Europeo, la Comisión Europea ha establecido un objetivo para la agricultura ecológica bajo la estrategia “De la Granja a la Mesa” y “Estrategia sobre Biodiversidad” asumiendo el compromiso de alcanzar que al menos el 25% de la superficie agrícola europea sea ecológica para el año 2030.

Con la presentación del Día Europeo de la Agricultura Ecológica se cumple una de las 23 acciones detalladas en el “Plan de Acción Europeo para la Agricultura Ecológica”. En ese contexto, llega BioCultura a Madrid para mostrar el potencial de uno de los sectores más dinámicos de la economía española.

Equinoccio

Cada año el “Día Europeo para la Agricultura Ecológica” se celebrará el día 23 de septiembre, que coincide con el equinoccio de otoño, fecha que pretende evocar el equilibrio natural donde el día y la noche tiene la misma duración.  Las entidades sectoriales españolas, señalan desde BioCultura, “nos estamos coordinando y trabajando con propuestas concretas para dar pasos firmes proponiendo al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que asuma las recomendaciones europeas en el nuevo ‘Plan de Acción Nacional para la Agricultura Ecológica’ que debe presentar antes de final de año.




Se ha propuesto que recoja como objetivos que el 10% del consumo alimentario sea de productos ecológicos, 20% de la contratación pública de alimentación sea ecológica y el 25% de superficie agrícola sea ecológica para el año 2030. También se reclama una fiscalidad ventajosa con un tipo de IVA superreducido para las compras de productos ecológicos de forma que estimule el consumo y permita conseguir los objetivos citados”.

La feria

Más de 350 empresas ya han confirmado su participación en BioCultura, feria de productos ecológicos y consumo responsable que vuelve a su edición presencial en Madrid con 37 años ya de existencia. Se celebrará del 11 al 14 de noviembre en Ifema (Madrid). Se trata de la feria por excelencia donde participan todas las empresas que quieren dar a conocer sus productos certificados ecológicos.

Una ocasión única para mostrar al profesional y al consumidor sus novedades y para poner en valor el trabajo realizado.El ciudadano que visita BioCultura, señala Ángeles Parra, directora de la feria, “llega con la confianza de encontrar productos ecológicos de toda España: quiere conocer quién está detrás de lo que consume y así poder llenar su cesta de la compra no solo con productos ‘bio’, sino también con valores”.

Buen momento… saliendo ya de las restricciones covid

La Comunidad de Madrid ha presentado su nueva normativa Covid-19 para eventos y, si todo sigue así, nos encontramos ante un escenario prácticamente igual al de antes de la pandemia.El aforo en este momento para grandes eventos está en 75%, lo que quiere decir que podrán visitarnos tantas personas como lo deseen ya que el espacio en Ifema es muy amplio. El horario de la feria será sin interrupción desde las 10h hasta las 20h (domingo hasta las 19h).

Se podrá:

  • Agendar visitas y encuentros profesionales presenciales con los productores y distribuidores del sector.
  • Visitar la feria y descubrir como consumidor las últimas novedades del sector y aprender de primera mano cómo podemos progresar en nuestro consumo responsable.
  • Comprar aquellos productos novedosos expuestos que aún no han llegado a los escaparates y a precios promocionales.
  • Asistir gratuitamente a algunas de las 350 actividades del programa, todas de gran interés ecológico, económico y de salud.
  • Disfrutar de los showcooking con los mejores chefs ecológicos del momento presentando las recetas y alimentos de vanguardia y sus secretos culinarios.
  • Comer, cenar, merendar en las eco-foodtrucks. Disfrutar de un tentempié o un descanso eco-gastronómico.
  • Aprovechar las degustaciones y catas de las empresas para conocer nuevas propuestas, sabores, formatos y encontrar la que queremos incorporara a nuestra dieta.

Fuente: Vida Sana


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
Baleares agricultura ecológica
Alimentos ecológicos

Baleares bate récords en superficie y operadores dedicados a la agricultura ecológica

2 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos