ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Alcachofa ecológica: infaltable en una dieta saludable y mediterránea

by Sandra M.G.
20 de junio de 2024
in Alimentos ecológicos, Alimentos BIO
Alcachofa ecológica dieta

Si bien los romanos y griegos ya la conocían, la alcachofa ecológica no se instaló en Europa hasta la Edad Media, cuando desde sus originarias tierras egipcias y etíopes trajeron sus simientes y se la comenzó a cultivar. Su integración en la cocina mediterránea fue rápida, ya que marida muy bien con otros productos locales.

Desde Europa se propagó por el mundo entero, gracias a que se adapta muy fácilmente a los diferentes suelos, siempre que el clima resulte templado. De nombre científico: Cynara Scolymus también se la conoce como alcaucil, alcacil o cardo comestible y a día de hoy existen gran variedad de subespecies. Entre sus principales productores están: Francia, España, Gran Bretaña, EEUU y Argentina.

¿Qué es la alcachofa?

Hablamos de una planta perenne que pertenece a la familia Asteraceae, que se consume desde hace varios siglos, aunque sus propiedades nutricionales y beneficios para la salud, solo se comprobaron a principios del siglo XX. Es una variedad domesticada y no espinosa del cardo silvestre, con un tallo grueso de hasta 2 metros de altura y hojas grandes y lobuladas. Resulta fundamental elegir variedades que sean del tipo alimentos bio.

La parte comestible de la alcachofa ecológica es su inflorescencia, que tiene forma de rosetón conformado por hojas (brácteas) unidas en su base al tallo. Las exteriores son muy fibrosas y duras, pero las interiores, es decir, el llamado ‘corazón’ de la alcachofa, es un superalimento tierno, delicado y muy sabroso. También se puede comer el tallo inmediato a la flor.

Principios activos y beneficios de la alcachofa ecológica

Entre los principales elementos que aporta el consumo de alcachofa ecológica está la cinarina, que es una sustancia aromática de sabor amargo que constituye un poderoso antioxidante. A la vez que, como estimula la producción biliar, es un depurador hepático natural, de hecho, la gracias a esta (y otras) sustancias, la alcachofa se emplea como agente digestivo y detox.

También contiene inulina, vitaminas C, B9 y K, potasio, fibras dietéticas que ayudan en la digestión y promueven el buen funcionamiento intestinal, flavonoides, proteínas vegetales, calcio, magnesio, sodio, hidratos de carbono, una buena dosis de hierro y oligoelementos.

Además de intervenir positivamente en el sistema digestivo y prevenir la producción de gases, este superalimento es un reductor natural del colesterol ‘malo’. Ayuda a quemar grasas, por lo que resulta imprescindible su presencia en las dietas para perder peso. Y este alimento ecológico también debería ser consumido por las personas que deben reducir sus niveles de azúcar en sangre. Alcachofa ecológica: un superalimento exquisito.

Tags: alcachofa ecológicaalimentos bioantioxidanteecológicavitaminas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Veritas 90 supermercados productos ecológicos próxima apertura edificio Estel Barcelona
Alimentos ecológicos

Veritas ya supera los 90 supermercados de productos ecológicos, próxima ‘apertura’ en el emblemático edificio Estel de Barcelona

27 de octubre de 2025
BioCultura Madrid 2025 10 razones peso no perdértelo
Alimentos ecológicos

BioCultura Madrid 2025: 10 razones de ‘peso’ para no perdértelo

27 de octubre de 2025
Asociaciones productores ecológicos ecologistas falta estrategia futuro Ley Agraria Baleares
Alimentos ecológicos

Asociaciones de productores ecológicos y ecologistas, reprochan falta de estrategia de futuro a la nueva ‘Ley Agraria de Baleares’

25 de octubre de 2025
agricultura ecológica País Vasco Euskadi
Alimentos ecológicos

La superficie de ‘agricultura ecológica’ en el ‘País Vasco’ se ‘dispara’ en el último año

23 de octubre de 2025
III Encuentro Estatal Huertos Escolares Agroecológicos Cultura Alimentaria Escolar Madrid 17 19 octubre
Alimentos ecológicos

III Encuentro Estatal de Huertos Escolares Agroecológicos y Cultura Alimentaria Escolar: Madrid, del 17 al 19 de octubre

17 de octubre de 2025
ASOBIO Ecovalia, INTERECO SEAE Vida Sana BioCultura Madrid 2025 realizarán actividades exclusivas profesionales
Alimentos ecológicos

ASOBIO, Ecovalia, INTERECO, SEAE y Vida Sana en BioCultura Madrid 2025: realizarán actividades exclusivas para profesionales

13 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados