Actualizar

jueves, junio 8, 2023

Veus: la plataforma de Barcelona por la soberanía alimentaria

‘Veus per la Sobirania Alimentària a Ciutat’ es la plataforma que la ciudad de Barcelona ha instituido, con el fin de hacer llegar sus demandas a los organismos, colectivos e instituciones competentes. Su acto principal y reivindicativo se realizará el próximo domingo 10 de octubre.
  • Para hacer llegar sus demandas a las instituciones, diferentes colectivos del ámbito agroecológico, ecologista y vecinal han constituido la plataforma Veus per la Sobirania Alimentària a Ciutat 
  • La plataforma nace para dar a conocer las diferentes voces y reivindicaciones en torno a la soberanía alimentaria en Barcelona 
  • El próximo domingo, 10 de octubre, han convocado un acto en Barcelona, donde se llevarán a cabo diferentes actuaciones reivindicativas relacionadas con las políticas alimentarias

Con motivo de la designación de Barcelona este año como Capital Mundial de la Alimentación Sostenible, diferentes colectivos agroecológicos se han unido para constituir la plataforma Veus per la Sobirania Alimentària a Ciutat. El objetivo de esta plataforma es el de dar voz a las diferentes entidades que llevan años luchando para que la ciudad lleve a cabo políticas contundentes en materia de alimentación y transite hacia una verdadera soberanía alimentaria. 

Una lucha que se ha llevado a cabo a través de diferentes campañas en pro de la agroecología, pero también a través de la acción práctica. “Llevamos años batallando por la implementación de mercados de pagés en la ciudad y, si bien hemos logrado algunos avances, actualmente el Ayuntamiento sigue poniéndonos palos en las ruedas a la hora de abrir nuevos mercados”, ha declarado Xavier Montagut, portavoz de la plataforma.

Según este colectivo, que ha sintetizado sus demandas en un manifiesto, es necesario situar en un primer plano las prácticas en materia de soberanía alimentaria en aspectos como el establecimiento de circuitos cortos entre agricultores y población consumidora, la protección del suelo agrícola o la promoción de huertos urbanos, entre otros aspectos.

Por todo ello la plataforma ha convocado una jornada reivindicativa el próximo 10 de octubre en el parque Joan Miró de Barcelona, donde los diferentes colectivos y entidades que la componen realizarán talleres y charlas con el ánimo de mostrar la necesidad de transitar hacia la soberanía alimentaria, así como para mostrar algunas de las iniciativas que la ciudadanía ya está llevando a cabo en la ciudad. 

“La capitalidad mundial de la alimentación sostenible tiene que ser el pistoletazo de salida del cambio necesario en las políticas alimentarias de la ciudad. No hay tiempo que perder. Por ello pedimos a las instituciones políticas que escuchen a la pluralidad de voces que se agrupan en Veus per la Sobirania Alimentària a Ciutat y que incorporen nuestras demandas a sus políticas públicas”, ha declarado Laia Serra, portavoz de la plataforma.

  • Apatxeta
  • Arran de terra
  • Associació Remoure
  • Associació Salut i Agroecologia
  • Ca La Trava
  • Càtedra d’Agroecologia de Vic
  • Collserola Pagesa
  • Collserola Paisatge Viu
  • Ecologista Inteseccional – Divulgadora & Activista
  • Ecologistes en Acció
  • Economat social
  • El Brot
  • Espai El Refugi
  • Espai Nur
  • Foodcoop
  • Grain
  • Greenpeace
  • Hort de La Lola
  • Hort Fortalesa
  • Hort Utopia Manresa
  • Horta alliberada
  • Kerasbuti
  • L’Aresta – cooperativa agroecològica
  • La Feixa Supermercat Coop
  • La garrofera sants
  • La Sardineta
  • Mercat de la Terra Slow Food
  • Mercat de Pagès de Guinardó
  • Mercat de Pagès de l’Eixample
  • Mercat de Pagés de Sants
  • Mercat de Pagès Fort Pienc
  • Mercat de Pagès la Sagrera
  • Mercat de Pagès Vallcarca
  • Ni un pam de terra
  • Observatori de l’Alimentació
  • Olla del Rei
  • Patrimoni LH
  • Pebre Roig
  • Plataforma Ribera Salines
  • Plataforma Sos Baix Llobregat
  • Portam a l’Hort
  • Quèviure
  • Revista “Sobirania Alimentària”
  • Rural Sera/Desenruna (VKK)
  • Ruralitzem
  • Salvem el Calderí
  • Slow Food
  • Solar de la Puri
  • Sos Vallès
  • Un altre l’Hospitalet és possible!
  • Xarxa de Consum Solidari
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés