Actualizar

jueves, junio 1, 2023

El Gobierno aporta 300.000 euros para potenciar los conocimientos relacionados con la agricultura ecológica

Con el fin de potenciar los conocimientos en materia de agricultura ecológica, el Gobierno ha firmado tres convenios con la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), la Coordinadora de Certificación y Promoción Agroalimentaria (Intereco) y la Federación de Empresas con Productos Ecológicos (Fepeco). Estos acuerdos, dotados cada uno de ellos con 100.000 euros, desarrollan un convenio marco que el antiguo Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación firmó con cada una de estas organizaciones en 2006 y que fue prorrogado por tres años en 2009, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en un comunicado.

El convenio suscrito con SEAE tiene como objetivo la ejecución de actuaciones que contribuyan a la formación de operadores y agentes del sector ecológico, así como de técnicos, consumidores, agricultores, ganaderos y otros colectivos relacionados con la agricultura ecológica. Este acuerdo también persigue el desarrollo y mejora de las técnicas de agricultura ecológica, el fomento de la investigación y su divulgación en foros de intercambio y la elaboración de estudios de interés para el sector ecológico.

El acuerdo firmado con Intereco incluye actuaciones relacionadas con el fomento de la armonización de criterios en la certificación de las producciones ecológicas, la formación y capacitación de técnicos, y el desarrollo de propuestas de normas técnicas comunes para la interpretación de la normativa de agricultura ecológica.

A través del convenio Ministerio-Fepeco se llevarán a cabo, en primer lugar, acciones de valoración organoléptica y sensorial de los productos ecológicos. También se favorecerán actuaciones que incrementen el nivel de calidad de los productos, para lo que se incidirá sobre todo en la formación de las empresas mediante el conocimiento de la situación cualitativa actual y de las líneas de mejora de la misma que se propongan, como elemento fundamental de competitividad en el mercado. Se acometerán además actuaciones para mostrar al distribuidor y al consumidor los niveles de calidad de los alimentos ecológicos, a través de presentaciones, exposiciones y actividades abiertas al público.

www.consumer.es – EROSKI

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés