Actualizar

viernes, marzo 24, 2023

Alimentos veganos ‘imperfectos’

¿Qué pasa cuando un alimento es vegano, pero no ecológico ni local (ni artesano)? Pablo Bolaño arremete contra el concepto de falsa sostenibilidad que encierran muchos alimentos veganos que hay en el mercado. Y que no son ecológicos, ni locales, ni artesanos.

Alimentos veganos ‘imperfectos’. La mayoría de las personas, en la sociedad de masas, actúan de forma incorrecta en muchos casos en temas ambientales. Entonces, les pesa la mala conciencia y el remordimiento. Y la mejor manera de solucionarlo es llevar a cabo pequeñas acciones que, envueltas en la fraudulenta mercadotecnia de las grandes empresas.

Invierten millones para convencerte de que, obrando ‘como ellos quieren’, estás salvando al mundo del calentamiento global y de no se sabe cuántas cosas más. En este asunto, los productos veganos, principalmente para flexiveganos, se llevan la palma.

Productos Industriales

Me refiero, básicamente, a alimentos que… sí, vale, son veganos. Pero también son industriales. Son alimentos de grandes empresas de la alimentación convencional que han visto que les puede salir rentable hablar de sostenibilidad y llegar a mercados que hasta ahora ni soñaban.

Se trata de producir las mismas porquerías de siempre, pero sin nada que tenga que ver con los animales. Así, los que se hartan cada día de proteína animal, comiéndose una vez a la semana una hamburguesa vegana, por ejemplo, ya tienen su conciencia tranquila. Pero esa proteína vegetal viene de muy lejos, lo que constituye un atentado ambiental/energético de primer orden.

Y, para el cultivo de esos vegetales, se han utilizado cantidades ingentes de pesticidas, lo que acaba con la diversidad (animal y vegetal también). Para colmo, no son productos ni artesanos ni locales, lo que solo beneficia a grandes firmas de la economía transglobal. Es como si alguien pensara que, zampándose una pizza de Tarradellas, beneficia a los artesanos pizzeros italianos. Vaya mundo el nuestro…Alimentos veganos ‘imperfectos’

Sé consecuente

Los productos que mejor favorecen la lucha contra el calentamiento global y la 6ª extinción son los ecológicos. No te lleves a engaño en este asunto. Sabiendo estos solo te queda ser consecuente. Cuando son locales y artesanos, además, estás beneficiando a la economía local, el combate contra los monopolios.

Ese tipo de alimentos ecológicos favorecen la diversidad cultural y la vida rural. Y yo no me obsesionaría mucho con que un alimento sea enteramente vegetal. La opción ovolacteovegetariana es muy responsable y consciente. La ganadería ecológica extensiva, además, es una forma de combatir algunos de los problemas a los que nos enfrentamos de una forma barata, sencilla. Que además produce alimentos de primera calidad y sanos y seguros.

Este tipo de crianza protege a otras especies animales de la extinción, favorece la diversidad y ayuda a abonar naturalmente los campos de cultivo de una forma inmejorable. A ello se suma el hecho de que limpian los bosques de una forma natural. Y que, cuando esos animales mueren, en los muladares pueden alimentarse otras especies de carroñeros que también tienen derecho a la vida.  ¿O es que los necrófagos no tienen derecho a vivir? Alimentos veganos ‘imperfectos’.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés