ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Cómo el calentamiento global está cambiando la naturaleza

Por Sandra M.G.
9 de mayo de 2023
en Cambio climático
Cómo el calentamiento global está cambiando el Reino Salvaje

Cómo el calentamiento global está cambiando la naturaleza. El número cada vez mayor de cambios documentados en los rasgos y los comportamientos que se han comprobado existen entre plantas y animales salvajes está llevando a muchos científicos a la conclusión de que el Medio Ambiente está cambiando de manera no natural.

Varios estudios han determinado que los cambios que experimenta el comportamiento de las especies, tanto vegetales como animales, podrían resultar fatídicos, no solo para ellos, sino también para los seres humanos. Que parecen no querer enterarse de que el equilibrio de Todos los ecosistemas es la base de la sobrevivencia general.calen11 3 original

Animales terrestres

Se espera que los renos acaben por desaparecer o vean sus poblaciones muy mermadas a finales de este mismo siglo por la pérdida de su hábitat a causa del cambio climático. Las ardillas rojas canadienses se están reproduciendo unos 18 días antes de lo que acostumbraban porque las estaciones tienen períodos errantes y discontinuos de calor y frío.Cómo el calentamiento global está cambiando la naturaleza




Las marmotas están terminando sus hibernaciones aproximadamente tres semanas antes de lo que lo hacían hace 30 años. Los zorros rojos se están extendiendo hacia el norte, invadiendo territorios ocupados normalmente por sus primos árticos. Una situación que pone en peligro a ambas especies.calen15 67 original

Los sapos Fowler de América del Norte están criando dieciséis días después de lo que lo solían hacer una década atrás. El Leopardo de las nieves tiene cada vez más acotado su hábitat, debido a la desaparición de los hielos a causa de los cambios en el Medio Ambiente. Cómo el calentamiento global está cambiando la naturaleza.calen17 94 original

Las gatas callejeras suelen decidir sus pariciones de acuerdo con el final del invierno. Pero ante la irregularidad impuesta por el Cambio Climático, se espera que haya superpoblación de felinos en muchas ciudades del mundo en el correr de la próxima década.Cómo el calentamiento global está cambiando la naturaleza

Osos polares que se ven hoy en día en el Ártico están mucho más delgados y menos saludables que los que había hace 20 años. Son un claro ejemplo de los estragos que el calentamiento global está ocasionando en la fauna ártica.calen19 59 original

Vida marina

Los arrecifes de coral de todo el mundo se prevé disminuirán de tamaño, por lo que a finales de siglo solo quedará un tercio estas barreras naturales y ya están experimentando peligrosas situaciones de “blanqueo” que hacen peligrar el Medio Ambiente circundante y los ecosistemas asociados.

Las crías de los leones y elefantes marinos están cada vez más delgadas debido a que las presas con las que se alimenta su madre están migrando hacia aguas más frías. Por lo que el índice de mortalidad infantil ha aumentado.calen20 75 original

La tortuga boba está poniendo sus huevos alrededor de 15 días antes de lo que lo hacía hace 15 años. El Delfín de río Irrawaddy está experimentando los efectos del Cambio Climático, ya que las aguas donde viven se están salinizando debido al aumento del nivel del mar por el excesivo deshielo y su irrupción en ríos y arroyos.Cómo el calentamiento global está cambiando la naturaleza

Las “vaquitas marinas” solo viven en un reducido espacio en el Golfo de México; esta especie se encuentra en gravísimo peligro de extinción en la lista roja de la UICN. Esto sucede porque su entorno cambia rápidamente, las aguas se calientan y ha cambiado el Ph de las mismas. Cómo el calentamiento global está cambiando la naturaleza.calen22 55 original

Muchas especies de peces y de moluscos como los percebes de roca y los caracoles de marea que se encuentran comúnmente en las aguas cálidas del sur se están moviendo hacia el norte en busca de ambientes más fríos.

El aumento de las temperaturas está influyendo en el sexo de las crías de tortuga Hawskbill, por lo que están naciendo más hembras que machos para compensar su bajo índice de supervivencia y fomentar la reproducción.calen23 38 original

Aves

La dieta de algunos pájaros cantores está cambiando, ya que están comenzando a evitar consumir algunos insectos que se alimentan de hojas expuestas a altos niveles de dióxido de carbono. Los “tragos de árbol” de América del Norte están poniendo sus huevos unos doce días antes de lo que lo hacían hace 40 años.calen24 5 original

Los caraos comunes desovan 24 días antes de lo que lo hacían hace una década. Los pingüinos de Magallanes deben hacer viajes cada vez más largos en busca de comida y muchos mueren en el intento. El problema es que los peces de los que dependen están desapareciendo al migrar al sur, donde las aguas son más frías. Cómo el calentamiento global está cambiando la naturaleza.Cómo el calentamiento global está cambiando la naturaleza

Insectos

Las mariposas Checkerspot de Edith se están moviendo hacia el norte en busca de temperaturas más frías. Muchos mosquitos han migrado o han sido transportados por el hombre a otras zonas en las que nunca se los había visto, llevando consigo varias enfermedades. La mosca de la fruta Drosophila melanongaster que normalmente sobrevive en condiciones cálidas y secas, ha extendido sus poblaciones hacia las regiones del sur, tradicionalmente más frías.calen27 73 original

Plantas

Algunas plantas están proliferando en áreas donde su crecimiento era limitado, gracias a los cambios de temperatura que proporcionan más agua, calor y luz solar, pero este fenómeno puede producir graves desequilibrios medioambientales. Las plantas con flores, como las rosas, tulipanes y geranios silvestres, están floreciendo más temprano que antes. Y los árboles frutales comienzan su floración hasta dos meses antes de lo habitual. Cómo el calentamiento global está cambiando la naturaleza

Tags: animalescalentamiento globaldestacadosinsectosplantas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
zonas verdes cambio climático
Cambio climático

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
ricos mundiales calentamiento global
Cambio climático

El consumo y las inversiones del 10% de ricos mundiales: culpables de dos tercios del calentamiento global

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos