ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La sobrepesca de tiburones y el calentamiento global

by Sandra M.G.
6 de junio de 2024
in Cambio climático
La sobrepesca de tiburones y el calentamiento global

El calentamiento global afecta a todo el planeta y la pérdida de tan solo una de las especies, como es en este caso, la de los tiburones, por sobrepesca que pueblan este enorme ecosistema que los humanos compartimos con millones de otras especies, puede romper su frágil y necesario equilibrio.

El calentamiento global y la sobrepesca de tiburones

Resulta de la mayor importancia proteger los océanos y, más concretamente, a los tiburones en los ecosistemas marinos. La eliminación de los depredadores superiores, entre los que se encuentran estos animales, tiene como consecuencia el aumento de la biomasa de los animales de presa. Lo que lleva a mayores niveles de respiración y, como tal, a una generación extra de dióxido de carbono.

Los tiburones no solo son víctimas de la sobrepesca, sino también de una práctica infame llamada ‘aleteo’, que consiste en cortarle la aleta dorsal, que es la parte ‘comestible’ de estos increíbles escualos. El detalle, bastante inhumano, por cierto, es que esto se hace mientras el animal está vivo, por lo que luego de mutilarlo, se lo vuelve a soltar en el agua, incapaz de nadar ni defenderse y desangrándose, por lo que es presa fácil de miles de otros peces que acaban la ‘faena’. Esta práctica se ha convertido en un gran negocio en los últimos años, impulsado por la demanda de sopa de aleta de tiburón en los países orientales.




Los tiburones son una parte importante del funcionamiento del ecosistema marino y de la cadena trófica, por lo que es fundamental mantener su población en buenas condiciones, ya que son útiles y necesarios, aunque tengan muy mala fama y peor prensa. Además, ya se ha demostrado en innumerables ocasiones que el equilibrio ecosistémico se puede venir abajo si desaparece o merma el número, de algunos de sus miembros.

Todo está en su contra

Pero los informes negativos de los medios de comunicación sobre los ataques de tiburones, junto con la falta de conocimiento de los ecosistemas marinos, han contribuido a crear un temor mayúsculo a estas criaturas, que va más allá de la simple prevención. Y a ello se le suma la antes mencionada práctica, por la que se sacrifican a estos animales por unos cuencos de sopa. Todo lo cual acaba por contribuir a que disminuya el número de tiburones y aumente el CO₂, que dispara el calentamiento global.

Las personas deberían informarse y entender lo relevante que es, que la biodiversidad del entorno marino se preserve y mantenga incólume. Y que proteger a estos grandes escualos puede tener efectos importantes en el resto de los habitantes de los océanos.

Incluso en la mitigación del cambio climático, puesto que la salud del océano depende de estas y del resto de criaturas que lo habitan. Además, las grandes masas de agua son sumideros naturales de CO2, por lo que conservar, proteger y preservar los océanos y a todas las especies que lo habitan es crucial para todos.

Evitar la sobrepesca de tiburones, puede hacer que la sopa de aleta sea más cara, pero seguramente contribuirá a que la saluda oceánica sea mejor y a que se acaba una nefasta práctica. Todo lo cual redundaré en beneficio del resto de seres vivos que habitamos este punto azul perdido en la enormidad del cosmos, llamado planeta Tierra.

Tags: calentamiento globaldióxido de carbonosobrepescatiburones

TEMÁTICAS RELACIONADAS

claves COP30 financiación cooperación indicadores medir avances participación social
Cambio climático

Estas son las ‘claves’ de la COP30: financiación, cooperación, indicadores que permitan medir los avances y la participación social

12 de septiembre de 2025
cuestión vital Estado Pedro Sánchez defiende Pacto Estado cambio climático
Cambio climático

Es una cuestión vital, una cuestión de Estado: Pedro Sánchez defiende a ‘capa y espada’ el Pacto de Estado contra el cambio climático

11 de septiembre de 2025
agricultores ganaderos juegan papel clave lucha cambio climático
Cambio climático

Los agricultores y ganaderos juegan un papel ‘clave’ en la lucha contra el ‘cambio climático’

11 de septiembre de 2025
África mayor financiación climática calentamiento global
Cambio climático

África ‘clama’ por una mayor financiación climática, para frenar el calentamiento global

11 de septiembre de 2025
Cordillera Cantábrica estudio retroceso nieve cambio climático
Cambio climático

Cordillera Cantábrica: un estudio no deja lugar a dudas, el retroceso de la nieve por el cambio climático, es una cruda realidad

11 de septiembre de 2025
180 empresas combustibles fósiles provocaron olas calor Saudi Aramco, Gazprom ExxonMobil peores
Cambio climático

Confirmado: 180 empresas de combustibles fósiles provocaron 200 ‘olas de calor’, Saudi Aramco, Gazprom y ExxonMobil, las peores

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados