ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

16500 muertes por ‘las olas de calor’ provocadas por cambio climático en Europa

by Victoria H.M.
17 de septiembre de 2025
in Cambio climático
16500 muertes ‘olas calor provocadas cambio climático Europa

Las olas de calor en el continente se han vuelto más frecuentes, prolongadas y severas. En ciudades del sur, como Madrid, Roma o Atenas, las temperaturas han alcanzado máximos históricos durante semanas, mientras que en el norte, tradicionalmente más templado, se han superado también registros sin precedentes.

Esta combinación de calor extremo y falta de preparación en infraestructuras y servicios sanitarios ha contribuido al elevado número de víctimas, en su mayoría personas mayores, enfermos crónicos y colectivos vulnerables. En total en toda Europa han fallecido más de 16000 personas en este verano según datos recogidos en un estudio realizado en más de 800 ciudades.

Un calor que arrastra miles de fallecidos en Europa

Un estudio científico advierte de que alrededor de 16.500 personas murieron este verano en 854 ciudades europeas por las altas temperaturas agravadas por el cambio climático, lo que representa en torno al 68 % de 24.400 personas fallecidas por causas relacionadas con calor extremo.




La investigación, dirigida por expertos del Imperial College London y la London School of Hygiene & Tropical Medicine, representa aproximadamente al 30 % de la población europea, por lo que es una muestra con resultados parciales, y fue realizada entre el 1 de junio y el 31 de agosto de este año.

Los científicos estudiaron la influencia del cambio climático en las temperaturas diarias de 854 ciudades y comprobaron que se situaban una media de 2,2 grados centígrados por encima de lo normal a causa de la quema de combustibles fósiles y la deforestación.

Según sus resultados, el impacto del calor agravado por el cambio climático varió entre países; entre los más afectados están Italia (4.597), España (2.841), Alemania (1.477), Francia (1.444) y el Reino Unido (1.147). Por otra parte, Rumanía registró 1.064 muertes por agravamiento de las altas temperaturas; Grecia, 808, Bulgaria, 552, y Croacia, 268. Algunas de las capitales europeas más afectadas son Roma (835), Atenas (630) o París (409), según los datos.

El informe advierte de que los mayores de 65 años representan el 85 % de las víctimas por calor añadido, lo que pone de relieve «la creciente amenaza que suponen los veranos extremos para una población europea cada vez más envejecida».

Detrás de estas muertes, siguen estando los combustibles fósiles

Los investigadores califican al calor extremo como un «asesino silencioso», ya que muchas muertes no se notifican y las cifras oficiales pueden tardar meses en conocerse. El equipo científico insta reforzar las políticas de protección frente al calor; la medida más eficaz para frenar la mortalidad es acelerar la transición de los combustibles fósiles a las energías renovables, según el estudio.

Friederike Otto, profesora de Ciencias del Clima en el Imperial College de Londres, subrayó la relación directa entre el uso de combustibles fósiles y el impacto mortal de las olas de calor. «La cadena que va desde la quema de petróleo, gas y carbón hasta el aumento de las temperaturas y la mortalidad es innegable», según Otto.

Añade que, de no haberse mantenido la dependencia de estos combustibles en las últimas décadas, no habría fallecido «la mayoría de las 16.500 personas que se estima» que han fallecido en Europa este verano por el agravamiento de las altas temperaturas. El riesgo crecerá en los próximos años si no se acelera la transición energética, según los expertos.

«Miles de personas ya están muriendo» por fenómenos meteorológicos intensificados por el cambio climático; «este siglo estamos camino de alcanzar hasta 3 grados centígrados, lo que traerá veranos mucho más calurosos y mortales a Europa”, según Otto.

Estos datos confirman una tendencia alarmante: el aumento de las temperaturas extremas ya no es una predicción futura, sino una emergencia presente que golpea directamente a la salud y la vida de miles de personas. Un riesgo que seguirá imparable mientras sigamos con la quema de combustibles fósiles como el petróleo, el carbón y el gas. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sara Aagesen pide PP sumarse Pacto de Estado cambio climático
Cambio climático

Sara Aagesen pide al PP sumarse al ‘Pacto de Estado’ contra el cambio climático, deben estar del ‘lado de la historia climática correcto’

17 de septiembre de 2025
ONGs urgen firmar Pacto Estado participación ciudadana muchas vidas hubieran salvado muertes calor
Cambio climático

ONGs urgen a firmar un ‘Pacto de Estado’ con participación ciudadana, muchas vidas se hubieran salvado de las muertes por calor

17 de septiembre de 2025
Barcelona nefasto ranking ciudades europeas muertes olas calor debido cambio climático
Cambio climático

Barcelona, en el nefasto ‘ranking’ de las ciudades europeas con más muertes por ‘olas de calor’, debido al cambio climático

17 de septiembre de 2025
Australia efectos cambio climático subida mar calor extremo amenazan millones personas
Cambio climático

Australia: los efectos del cambio climático, como la subida del mar y el calor extremo amenazan a millones de personas

16 de septiembre de 2025
Mundial fútbol 2026 estadios superan limite seguridad calor
Cambio climático

Mundial de fútbol de 2026: la mitad de los estadios superan el limite de seguridad por calor

16 de septiembre de 2025
ciudadanía tomará temperatura fenómeno isla calor 24 capitales provincia 44 municipios
Cambio climático

La ciudadanía tomará la temperatura al ‘fenómeno isla de calor’ en 24 capitales de provincia y 44 municipios

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados