ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Di STOP al cambio climático

Por Sandra M.G.
11 de julio de 2023
en Cambio climático
Di STOP al cambio climático

Di STOP al cambio climático. Cada alimento y cada producto que consumimos tiene un impacto en el medio ambiente. Y por supuesto tiene un peso en nuestra huella ecológica. Teniendo en cuenta esta realidad, estos son algunos consejos que seguramente te ayudaran a no contribuir a que todo empeore.

Preferible fresco y de temporada

Para limitar el impacto de nuestra dieta en el clima, elige frutas y verduras de temporada, que generan en promedio siete veces menos gases de efecto invernadero que los productos cultivados en invernaderos que necesitan calefacción. Y recuerda que los productos procesados no ayudan ni a tu salud ni a la del planeta.

Menos y mejor carne

Contrariamente a la creencia popular, las proteínas no solo están presentes en los productos animales, sino que puedes encontrarlas en grandes cantidades en ciertas plantas, como legumbres, semillas o frutos secos.




Eso no implica que se abandonen las carnes por completo, pero sí que se reduzca su consumo de forma sustancial. Y que se opte por la que es ecológica y de cría sostenible, Di adiós a todo lo que provenga de macrogranjas y ganadería intensiva.cows flock summer tree e1688734746578

Consume energía limpia

Para reducir nuestro impacto diario en el clima podemos elegir energía limpia que provenga de fuentes de energías renovables. Cada vez son más los proveedores de energía que fomentan su desarrollo, optar por ellas es una buena idea. Pero también puedes apostar por el autoconsumo, con lo que ahorrarás dinero y daños medioambientales.

Lucha contra la deforestación

Evita productos que contengan componentes famosos por originar la deforestación. Como el aceite de palma. Elige frutas, verduras y demás productos de las que conozcas su origen y trazabilidad y opta por adquirir artículos de madera cuyas etiquetas te garanticen que son producto de una gestión forestal sostenible. Di STOP al cambio climático.autumn november fog foggy e1688734826389

Desecha correctamente

Moléstate en seleccionar tus desechos de forma cuidadosa y de depositarlos en el contenedor correspondiente. Pero no solo lo hagas con la basura orgánica, el papel o los plásticos, también tienes que buscar dónde tirar el aceite usado, las pilas y baterías, las luminarias y bombillas, los medicamentos y todo lo que necesites desechar.

Cuida los océanos

Para luchar contra el cambio climático resulta imprescindible preservar los océanos y tú puedes hacerlo comprando productos de todo tipo que sean amigables con el medio ambiente. De esta forma tendrás la tranquilidad de que no estarás aportando desechos contaminantes y perjudiciales que podrían acabar en los océanos.Captura de pantalla 2023 07 07 150324 1 e1688735125511

Apuesta por la eficiencia

Busca el etiquetado de eficiencia energética, que te ayudará a elegir los productos según su consumo energético. Esta clasificación está simbolizada por letras y los que menos consumen, son más eficientes energéticamente y, por lo tanto, resultan los más respetuosos con el medio ambiente, están clasificados con la A.

Cuida tu forma de transportarte

La mejor solución sigue siendo andar en bicicleta y caminar, puesto que son las formas de transportes más ecológicas, saludables y económicas. Cuando no tengas más remedio, elige el transporte público, los coches eléctricos o híbridos o los vehículos compartidos, que son los más eficaces para ayudarte a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero cuando viajes.Di STOP al cambio climático

Pásate a la economía circular

Modificar tus patrones de consumo es vital si quieres luchar contra el calentamiento global y para hacerlo puedes optar por un sistema de economía circular en tu propia casa. Para ello solo tienes que aplicar el principio de las cuatro erres: Reducir, Reutilizar, Reparar y Reciclar. Esta es la base de una economía diferente, que puede cambiar tu vida por completo.

La economía circular te permitirá reducir considerablemente la cantidad de residuos y evitarás la producción innecesaria de nuevos objetos. Todos tus productos de consumo cotidiano como muebles, textiles o electrodomésticos pueden repararse o encontrar una nueva vida a través del reciclaje o de la donación, evitando que se conviertan en desechos. Di STOP al cambio climático.recycling lamp light sustainability decoration energy e1688735373174

Tags: aceite de palmacoche eléctricocuatro erresdeforestacióneconomía circulareficiencia energéticagases de efecto invernadero

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
ricos mundiales calentamiento global
Cambio climático

El consumo y las inversiones del 10% de ricos mundiales: culpables de dos tercios del calentamiento global

8 de mayo de 2025
manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos