El coste del calentamiento global es enorme y complejo. Este estudio es producto de un esfuerzo colaborativo multidisciplinario de investigadores de 23 instituciones, incluidas la Universidad de Tokio y el Instituto Nacional de Estudios Ambientales. Y proporciona un análisis de coste-beneficio del cambio climático que incluye factores ajenos al mercado previamente ignorados, como la pérdida biodiversidad y el impacto en la salud humana.
El estudio fue publicado por el Dr. Taikan Oki, ex vicerrector sénior de la Universidad de las Naciones Unidas con sede en Japón. El Dr. Oki lideró el equipo que calculó cuanto sale el cambio climático basándose en varios sistemas prioritarios. Y estimó que el costo total, incluida la mitigación, entre 2010 y 2099 oscilará entre los 42 y los 210 billones de euros.
Los resultados muestran que los beneficios financieros de reducir el cambio climático suelen ser similares al coste de los esfuerzos de mitigación. El equipo de investigación estima que el coste de los esfuerzos de mitigación adicionales es de 41 a 110 billones de euros.
Mientras que los beneficios financieros de estos esfuerzos de reducción oscilan entre 20 y 132 billones de euros. Descubrieron que para que el objetivo de temperatura de 2 °C sea económicamente factible, debe haber un mayor énfasis en el impacto futuro en la biodiversidad y en los factores de salud. Puesto que estos factores serán cada vez más apremiantes en el futuro.
Una visión integrada
El estudio muestra que el cambio climático se abordaría mejor si se lo considerase de manera integrada. Es decir, que además de los factores netamente económicos, se tuviese en cuenta el valor intrínseco que tienen las afectaciones a la salud humana y la pérdida de la biodiversidad.
Esto es especialmente importante cuando se tienen plenamente en cuenta los valores no comerciales. Porque la perdida de especies y las patologías tales como la diarrea o la malaria, que se acrecientan con el calentamiento global, también tienen un coste
El Dr. Oki anteriormente fue autor principal coordinador del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático. “La búsqueda mundial de objetivos climáticos actualmente no va por buen camino. Nuestro futuro dependerá de la importancia que le demos a los riesgos, como los eventos irreversibles a gran escala. Y de cómo los aceptemos y los enfrentemos.
Una de las razones es que los costes de la mitigación suelen ser similares o superiores a los beneficios económicos de reducir el calentamiento global. Debemos dar mayor prioridad a los productos básicos no monetarios, como la salud humana y la biodiversidad. Y acelerar las innovaciones tecnológicas para reducir el coste de la mitigación”. El coste del calentamiento global es enorme y complejo.
Referencia: el artículo del Dr. Oki se publicó en la revista Environmental Research Letters