ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Protección urgente contra el cambio climático para las costas

Por Sandra M.G.
26 de octubre de 2023
en Cambio climático
Protección urgente contra el cambio climático para las costas

Protección urgente contra el cambio climático para las costas. El profesor Nicholls dijo. “Análisis recientes concluyen que, a pesar de la adaptación emprendida en todas las regiones y sectores contra el cambio climático, la acción global sigue siendo gradual en escala. Las políticas y proyectos suelen ser miopes y centrados en un solo peligro.

Además, abordan de manera inadecuada las causas fundamentales de la exposición y la vulnerabilidad al calentamiento global. Y para colmo, están mal monitoreados. También hay poca evidencia de una reducción efectiva del riesgo en relación con las respuestas implementadas”.

Para abordar estos problemas, los expertos dicen que se necesita una acción decisiva por parte de la comunidad política internacional. Para identificar y abordar las prioridades globales en áreas clave de riesgo en todos los países. sea ocean water nature e1698246578108




El Dr. Alexandre Magnan, del Instituto para el Desarrollo Sostenible y las Relaciones Internacionales (IDDRI) comentó. “Evaluar la adaptación al clima es una cuestión científica y política candente. Porque el riesgo climático global actual experimentará un aumento de dos a cuatro veces para finales de este siglo.

Así que dependiendo de la trayectoria global de las emisiones de gases de efecto invernadero, debemos conocer el estado actual para abordar sus consecuencias. Se necesitan urgentemente métodos nuevos y alternativos para evaluar la adaptación. A fin de llevar a cabo una planificación y acción efectivas sobre la reducción de riesgos, capacidades y crear una visión a largo plazo».

61 estudios diferentes

El documento consideró 61 estudios de casos costeros para desarrollar una perspectiva localmente informada sobre el estado de la adaptación costera global. Se examinaron tanto los fenómenos extremos, como el cambio climático de aparición leve.

De hecho, se valoraron varios factores. Como la erosión costera, las inundaciones marinas, el aumento y los extremos del nivel del mar, la salinización del suelo y las aguas subterráneas. E incluso las inundaciones continentales resultantes de fuertes precipitaciones y el deshielo del permafrost.

Encontraron evidencias de que las estrategias para las zonas costeras urbanas son generalmente más avanzadas que las rurales. Pero los expertos dijeron que los planes para adaptaciones a largo plazo siguen siendo limitados.

Y concluyeron que la adaptación costera global actual se encuentra a mitad del camino hacia el pleno potencial de adaptación. Tomando como ejemplo el aumento del nivel del mar, los expertos dijeron que los riesgos para las costas bajas ya son detectables.

island south sea sea vanuatu pacific beach e1698246550469
Islas de Vanuatu en el Océano Pacífico

Efectos irreversibles

El profesor Nicholls afirmó: “Para finales de siglo y en ausencia de esfuerzos de adaptación ambiciosos, estos riesgos serán significativos, generalizados y posiblemente irreversibles en los atolones y las costas árticas. Las estimaciones más bajas para los deltas siguen siendo muy preocupantes. Dado el tamaño de la población y la importancia económica de estas geografías a nivel mundial”.

El grupo de expertos desarrolló un juicio estructurado cualitativo, el Global Adaptation Progress Tracker (GAP-Track), para evaluar los esfuerzos, el progreso y las brechas de adaptación. Y lo hizo como parte del marco para el Objetivo Global de Adaptación establecido en el Acuerdo de París en 2015.

El Dr. Magnan dijo. “Los países todavía luchan por encontrar una manera de hacer operativo el Objetivo Global de Adaptación y llevar a cabo la serie de Inventario Global (GST) que tiene como objetivo rastrear colectivamente el progreso y las brechas de la adaptación. Cuya primera iteración se realizará en la COP28 en los Emiratos Árabes Unidos.

“La evaluación multidimensional y local desarrollada en este estudio para la adaptación costera confirma la necesidad de ampliar drásticamente las políticas y acciones de adaptación en todo el mundo.

Desde los gobiernos locales y las partes interesadas hasta el ámbito de la política climática internacional. «Sostenemos que el enfoque desarrollado en este documento puede desempeñar un papel decisivo para ayudar a perfeccionar tanto los objetivos como las prioridades». Dijeron los autores. Protección urgente contra el cambio climático para las costas.

Referencia: el profesor Nicholls y otros 17 expertos han contribuido al artículo «Estado de la adaptación costera global», que se publicó en Nature Climate Change.

Tags: calentamiento globalcostasdestacadosgases de efecto invernadero

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Africa cambio climático
Cambio climático

Los países de África, a merced cada vez más de los fenómenos meteorológicos extremos derivados del cambio climático

13 de mayo de 2025
Dron fenómenos climáticos extremos
Cambio climático

Dron eficiente y barato para predecir fenómenos climáticos extremos

12 de mayo de 2025
ReMED Málaga cambio climático
Cambio climático

‘Towards Climate Resilient Mediterranean Cities’ (ReMED): Málaga se incorpora para luchar contra el cambio climático

10 de mayo de 2025
Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
zonas verdes cambio climático
Cambio climático

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados