Actualizar

sábado, septiembre 30, 2023

Forestalia se ha sumado a la campaña ‘Por el clima’

Las instalaciones que desarrollará la empresa, en el marco de las subastas de energías renovables, permitirán evitar dos millones de toneladas anuales de CO2

Forestalia se ha sumado a la campaña “Por el clima”, una iniciativa contra el cambio climático que trabaja para el cumplimiento del Acuerdo de París y el despliegue de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La campaña, de proyección internacional, está impulsada en España por entidades sociales, empresas, organizaciones no gubernamentales ambientales, asociaciones empresariales y la Administración General del Estado.

La aportación de Forestalia al mercado energético supondrá una destacada contribución a la mejora del medio ambiente y la mitigación del cambio climático mediante la prevención de emisiones. La empresa cuenta con una cartera de proyectos de energías renovables de 3,6 gigavatios (GW), incluidas las adjudicaciones de las subastas del Ministerio de Energía de 2016 y 2017, donde Forestalia resultó la mayor adjudicataria con una suma de casi 2 GW.

Ahorro de emisiones

Las actuaciones que Forestalia desarrollará en el marco de las subastas supondrán un ahorro de emisiones de más de dos millones de toneladas anuales de CO2 respecto a lo que supondría la generación de esta energía mediante combustibles fósiles. Para este cálculo, se han seguido los ratios y estimaciones de los colectivos sectoriales, como la Asociación Empresarial Eólica (AEE).

En las plantas de generación eléctrica mediante biomasa agroforestal, el balance de CO2 es neutro, ya que las emisiones de las instalaciones son equivalentes al CO2 que las biomasas han fijado de la atmósfera durante su crecimiento. Comparado con los combustibles fósiles, se estima que la contribución de la planta que Forestalia construirá en El Bierzo (León) supondrá la reducción de 120.000 toneladas equivalentes de petróleo.

Campaña “Por el Clima”

“Por el clima” es un proyecto transversal para ciudadanos, empresas, administraciones y organizaciones, que busca llevar a la práctica los acuerdos conseguidos por los países en diciembre de 2015 en París, cuando se alcanzó el primer compromiso universal en el recorrido de las negociaciones sobre el cambio climático.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés