Actualizar

martes, marzo 28, 2023

Botella presentará «antes de fin de año» un Plan de Calidad del Aire para los próximos cuatro ejercicios

Durante su intervención en el almuerzo-coloquio del Club Siglo XXI, Botella ha reconocido que Madrid tiene «un exceso» en dióxido de nitrógeno (NO2), causado «fundamentalmente por el tráfico», pero ha subrayado que todos los demás contaminantes han disminuido en los últimos años. Además, ha recordado que en la capital no llueve «desde junio» con lo cual «la situación es anómala».

   En cualquier caso, ha indicado que «antes de fin de año (el Gobierno municipal presentará) un Plan de Calidad del Aire con un horizonte de cuatro años y que tratará de seguir mejorando la calidad del aire como en los últimos años».

   Además, ha reprochado que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino haga «declaraciones interesadas» criticando la calidad del aire en Madrid cuando este departamento ha incumplido «sus dos principales obligaciones».

   En concreto, se ha referido al Plan Marco de Calidad del Aire Nacional que el departamento que dirige Rosa Aguilar tenía que «haber colgado con los planes de las comunidades autónomas y de los municipios», así como al Plan de Movilidad Sostenible al que obligaba la Ley de Economía Sostenible de la que «se ha oído hablar tantos meses».

   «El Ministerio tenía obligación de haberlos hecho y lo ha incumplido. Me sigue asombrando que el Ministerio haga declaraciones interesadas de una grave preocupación por la calidad del aire en Madrid cuando ha incumplido las dos principales obligaciones que tenía en esta materia», ha insistido.

   A estos dos «incumplimientos» hay que sumar también otras iniciativas del Gobierno central que no se han ejecutado, como el «famoso Plan de Cercanías» que, según Botella, «si se hubiera hecho una parte de ese 1,3 millones de coches que entran y salen todos los días en Madrid no entrarían».

   «Gracias a que tenemos una de las mejores redes de transporte público que existen se ha conseguido que entren 300.000 coches menos en la ciudad; si hubiéramos tenido un Plan de Cercanías en el mismo sentido a lo mejor hoy no entraban 1,3 millones de coches en la capital», ha zanjado.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés