Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

El 93% de los municipios gaditanos se adhiere al Pacto de Gobiernos Locales ante el Cambio Climático

Díaz Trillo ha valorado el «alto nivel de compromiso» desarrollado en la lucha contra el cambio climático en la provincia de Cádiz, donde un 93 por ciento de los municipios están adheridos al Pacto de los Gobiernos Locales, lo que significa que alrededor de 1.200.000 habitantes se beneficiarán de las medidas fijadas en los PAES.

   En esta tercera entrega, los municipios que materializan su compromiso a través de los PAES son Algar, Benaocaz, Castellar de la Frontera, El Bosque, El Gastor, Espera, Grazalema, San José del Valle, Setenil de las Bodegas, Torre Alháquime, Villaluenga del Rosario y Zahara de la Sierra.

   Tal y como ha explicado el consejero, con la ejecución de estos 12 Planes de Acción de Energía Sostenible, que suponen una inversión de 20 millones de euros en la provincia, se prevé una reducción de en torno a 30.000 toneladas de CO2 al año.

   Díaz Trillo ha significado que los PAES, además de dirigirse de manera «clara y decidida» a luchar contra el cambio climático, contribuyen de forma directa en el desarrollo económico y la generación de empleo a través de iniciativas relacionadas con la movilidad sostenible, la reducción de la contaminación lumínica, el ahorro y la eficiencia energética y el fomento de las energías renovables.

   Así, se estima que desde el punto de vista económico, los PAES supondrán una inversión de más de 3.700 millones de euros en la región andaluza, creando más de 26.000 empleos directos en el horizonte temporal 2011-2020.

   El titular de Medio Ambiente ha destacado que en la actualidad más de 500 municipios en toda Andalucía se han unido a este programa, lo que representa el 25 por ciento de los municipios de Europa y más del 65 por ciento de la participación española, una circunstancia que, según ha dicho, ha llevado a la Comisión Europea a reconocer el «liderazgo y compromiso» de la comunidad andaluza en la ejecución de dicha iniciativa.

   Por otro lado, ha apuntado que durante el primer semestre del año, la Junta de Andalucía ha entregado a Bruselas 257 Planes de Acción de Energía Sostenible, a los que se vienen a sumar los más de 240 nuevos planes que serán enviados próximamente, lo cual permitirá una reducción de emisiones en torno a 8.160.000 toneladas de CO2 al año.

   Asimismo, la Junta trabaja en la búsqueda de mecanismos de financiación para el desarrollo de los PAES. Para ello, la Consejería de Medio Ambiente ha mantenido varias reuniones con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), para que este organismo participe en la financiación y estructuración de las actuaciones previstas, las cuales pueden ser financiadas bajo la modalidad de ‘Project Finance’. Los fondos a aportar por el BEI pueden ser acompañados por los fondos estructurales que dispone la Comisión Europea para el desarrollo de las políticas europeas.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés