ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Cómo Se Puede Evitar la Emisión de Miles de Toneladas de CO2

Por Pablo MantenimientoWeb
9 de febrero de 2012
en CO2
Cómo Se Puede Evitar la Emisión de Miles de Toneladas de CO2

El fundador de Shiply [link: http://www.shiply.com/es/],  Robert Matthams, trata cómo la industria logística puede ayudar enormemente a que la contaminación, provocada por las toneladas de emisiones de CO2 liberadas, descienda de una manera sustancial aprovechando las cargas de retorno.

El sector logístico y de transportes provoca buena parte de las emisiones globales de CO2. De hecho, entre el 30% y el 40% de las emisiones de dióxido de carbono provienen del tráfico por carretera de origen comercial. Las cifras publicadas en los últimos meses por la Agencia Internacional de Energía (AIE), señalan que aproximadamente el sector del transporte a nivel internacional es responsable del 25% de las emisiones globales de CO2  y del 60% del consumo mundial de petróleo. La AIE también predice que el gasto en energía del sector transportes podría crecer anualmente un 1,6%, poniendo de manifiesto la necesidad de una reforma en las políticas de protección medio ambiental.

Por otro lado, mientras los transportes por barco y ferrocarril son más eficientes en las compañías de logística a gran escala, las empresas locales de distribución encaran una inevitable dependencia del transporte por carretera. A pesar de aumentar el precio del combustible, aún existen manifiestas ineficiencias subsanables en este sector.




Al igual que conducir un coche sin pasajeros, el coste de oportunidad para los vehículos comerciales de operar por debajo del máximo de su carga, origina un importante incremento en el coste por kilómetro. Además, se produce un aumento en las emisiones de los gases de efecto invernadero (GHG) debido a la necesidad de realizar viajes extra. Las cifras de la Agencia Europea de Medioambiente (EEA) revelan que en la Unión Europea aproximadamente el 27% de los kilómetros recorridos por camiones fueron realizados de vacío (una cifra que solo se redujo un 2,4 % entre 1990 y 2007).

Lejos de limitarse a la Unión Europea, la pobre utilización de las cargas de transporte es un problema que afecta a todo el globo. El Consejo Nacional Privado de Camiones de América (PTCA) ha estimado que el 28% de los kilómetros realizados por camiones, pertenecientes a flotas privadas, no contaban con cargas de transporte. Esto supone más de 100.000 millones de combustible desperdiciado. Aunque existen menos investigaciones disponibles sobre la utilización de las cargas de retorno en la floreciente economía de los países asiáticos, el exponencial crecimiento de estos países seguramente vendrá acompañado de problemas de eficiencia. Las emisiones per cápita de CO2 en China han crecido más de un 170% desde el año 2000, mientras que India, es hoy en día el tercer emisor más grande de CO2 en todo el mundo.

Otro factor reseñable es el incipiente interés por la compras a través de Internet, lo que ha llevado al comercio online a demandar soluciones locales en logística. La rápida naturaleza de los envíos de transacciones online  puede causar que los transportistas tengan que operar por debajo de la capacidad de carga de su camión y realizar viajes descargados o de vacío. Según diversos estudios, las compras por internet pueden desembocar en mayores emisiones, que las provocadas por una persona que conduce hasta una tienda física para realizar algunas compras.

La solución más sencilla para reducir las emisiones causadas por la ineficiencia de las cargas de transporte, es que los transportistas tomen conciencia de los intercambios de cargas y las cargas de retorno. Dichas prácticas implican que los transportistas compartan el espacio de sus vehículos. Esto solía suponer, tener que llamar a competidores o socios para acordar cargas compartidas apropiadas, con el fin, de completar la capacidad sobrante de los vehículos. En la actualidad existen mercados de transporte online que sirven de plataforma para que los transportistas identifiquen potenciales envíos a lo largo de sus rutas. Estos sitios funcionan con la premisa de ayudar a reducir las emisiones fomentando e incrementando el uso de las cargas de retorno entre sus miembros.

ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados