ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Campaña ‘De mayor quiero respirar aire limpio’

by Alejandro R.C.
10 de marzo de 2023
in CO2
Campaña De mayor quiero respirar aire limpio

Campaña ‘De mayor quiero respirar aire limpio’. En el Estado español se producen 30.000 muertes prematuras anuales debido a la contaminación atmosférica, 21 veces más que las muertes ocasionadas por los accidentes de tráfico en carretera (1.145 muertos en 2022 según la DGT). También hay evidencias científicas que relacionan la contaminación y el aumento de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, entre otras. Estos efectos son especialmente perjudiciales en infancia y adolescencia, pues la relación entre su peso corporal y el volumen de aire respirado es mayor.

En este contexto, Ecologistas en Acción lanza una nueva edición de la campaña ‘De mayor quiero respirar aire limpio’, con la que pretende informar y sensibilizar sobre la contaminación y sus consecuencias para la salud y el medio ambiente, especialmente en entornos educativos. Durante los próximos cuatro meses, se realizarán talleres en diferentes centros educativos de Madrid, Murcia y Vigo, dirigidos al alumnado de secundaria.

Concienciar

Las actividades estarán centradas en concienciar al alumnado de las consecuencias negativas de la contaminación no solo para la salud, en especial la de la juventud, sino también su contribución al cambio climático y con ello a la pérdida de biodiversidad. Como cierre de los talleres, se recogerán las propuestas del alumnado para mejorar la calidad del aire de la ciudad, conseguir que los entornos escolares sean seguros y para aumentar la autonomía del alumnado. Dichas propuestas serán presentadas en los respectivos ayuntamientos.




Esta campaña de sensibilización e incidencia política comienza tras la realización de un seguimiento por parte de Ecologistas en Acción de la contaminación en siete ciudades (Barcelona, Madrid, Murcia, Granada, Melilla, Xixón y Vigo). A través de mediciones de indicadores de contaminación en los alrededores de centros educativos, la organización ecologista ha comprobado que numerosos puntos de dichas ciudades españolas sobrepasaban los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud. Esto pone en peligro la salud de sus habitantes, y especialmente la de la población más vulnerable, entre los que están las niñas y los niños en edad escolar.

Directiva europea de Calidad del Aire

La campaña coincide con el proceso de revisión de la Directiva europea de Calidad del Aire. En septiembre de 2021, la Organización Mundial de la Salud revisó los índices de lo que se considera saludable, en materia de contaminación atmosférica, reduciendo de forma muy notable los valores límite. Si bien nuestro país está, más o menos, cumpliendo actualmente con los valores límite indicados en la legislación actual, nuestras ciudades se encuentran muy lejos de cumplir con los nuevos valores de referencia.

Este proyecto educativo se enmarca dentro de la campaña europea Clean Cities, de la que Ecologistas en Acción forma parte. Las acciones que se realizan se coordinarán también con el día de acción europeo Streets For Kids, o Calles Abiertas para la Infancia, que tendrá lugar el viernes 5 de mayo de 2023.

Milena Radovich, coordinadora de la campaña en Madrid, ha declarado: “El modelo de ciudad de la mayoría de ciudades españolas está diseñado por y para el coche, favoreciendo y reproduciendo la contaminación urbana como un problema estructural. El tráfico rodado representa el 80 % de la emisiones de contaminación urbana, de las cuales el coche es el principal responsable”.

Carmen Torralba, coordinadora de la campaña en Murcia, ha añadido: “Los malos diseños de nuestras ciudades también ocasionan altos niveles de contaminación acústica e inseguridad en las calles. Cuando el coche es el principal protagonista los peatones quedan relegados a un segundo plano, haciendo que la infancia no pueda disfrutar libremente del espacio público que supone la calle”.

Ana Díaz Freiría, coordinadora de la campaña en Vigo, ha concluido: “No somos conscientes del espacio público y la tranquilidad que nos quita el tráfico, cuando una calle se peatonaliza, se pacifica”. Campaña ‘De mayor quiero respirar aire limpio’.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

próximo siglo calentamiento global disparará emisiones CO2 suelos tropicales
CO2

En el próximo siglo el calentamiento global disparará las emisiones de CO2 de los suelos tropicales

17 de septiembre de 2025
21 millones kilómetros cuadrados agujero capa ozono Antártico
CO2

Más de 21 millones de kilómetros cuadrados de ‘agujero de la capa de ozono’ en el Antártico

16 de septiembre de 2025
Cataluña revisará enero 2026 implantación Plan Calidad Aire
CO2

Cataluña revisará en enero de 2026 la implantación del ‘Plan de Calidad del Aire’

16 de septiembre de 2025
Proyecto LIFE Wood Future prácticas selvícolas choperas captan CO2 cambio climático
CO2

Proyecto LIFE Wood for Future: prácticas selvícolas con choperas captan más CO2 ante el cambio climático

16 de septiembre de 2025
Día Internacional Preservación Capa Ozono 2025
CO2

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2025: la ‘recuperación total podría llegar en 2066

16 de septiembre de 2025
bicis compartidas Madrid CO2
CO2

Las bicis compartidas de Madrid ahorran 1000 toneladas de CO2

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados