ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Con un popote se puede empezar el cambio

by Imanol R.H.
1 de junio de 2018
in Eco América
Con un popote se puede empezar el cambio

De las casi 117 mil toneladas diarias de basura generada, se recolectan ocho de cada 10 y llegan a sitios de disposición final 78.5 por ciento. Sólo el 9.63 por ciento se recicla.

El primero, y quizá el más lógico, es el generar menos basura. Se calcula que a lo largo de nuestra vida cada uno puede utilizar 38 mil popotes, que multiplicados por el número de personas que vivimos, es una cifra alarmante.

México genera anualmente 42.7 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos, que son los que provienen de casas habitación, establecimientos o de la vía pública y que resultan de la eliminación de los materiales que se utilizan en actividades domésticas, de productos que se consumen y sus envases, embalajes o empaques.




De las casi 117 mil toneladas diarias de basura generada, se recolectan ocho de cada 10 y llegan a sitios de disposición final 78.5 por ciento. Sólo el 9.63 por ciento se recicla.

Esto quiere decir que por persona generamos un kilogramo de basura diario (poco más de 300 al año) cuya mayoría son plásticos. Si calculamos, de manera muy moderada, que cada uno de nosotros consume dos popotes a la semana, estaríamos hablando que al año todos los mexicanos dejaríamos de generar en el país 49 mil 724 tonelada. Esta reducción también equivale a lo que dejarían de generar al año 45 mil familias de tres integrantes.

El segundo efecto de omitir la pajita o pitillo —como lo llaman en otros países de América Latina— tiene que ver con la concientización. Rechazar este pequeño plástico cilíndrico no sólo indica que la persona ha reconocido la cantidad de residuos que genera y las afectaciones que esto tiene, sino que además está dispuesta a emprender en público una acción en favor del cuidado del medio ambiente.

Recordarle a alguien que “sin popote está bien” es el principio de una serie de acciones que cada uno debe tomar para que nuestros mares comiencen a limpiarse y cada vez más gente asuma conciencia en favor de la protección de nuestro planeta.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecuador registrará 100000 productores exportar cacao café sin deforestación UE
Eco América

Ecuador: registrará a más de 100000 productores para exportar cacao y café sin deforestación a UE

11 de septiembre de 2025
5.700 tortugas paslama liberadas Océano Pacífico Nicaragua especie peligro extinción
Eco América

5.700 ‘tortugas de paslama’ liberadas en el Océano Pacífico de Nicaragua, se trata de una especie en peligro de extinción

11 de septiembre de 2025
Ecuador bioeconomía circular cacao
Eco América

Ecuador: proyecto de ‘bioeconomía circular’ en el cacao

11 de septiembre de 2025
Centroamérica tecnología guardaparques frenar deforestación
Eco América

Centroamérica: acuerdan implementar más tecnología y más guardaparques para frenar la deforestación

11 de septiembre de 2025
Erradicar petróleo legalizar cocaína salvar Amazonía propuestas Gustavo Petro Presidente Colombia
Eco América

¿Erradicar el petróleo y legalizar la cocaína para salvar la Amazonía?, estas son las propuestas de Gustavo Petro, Presidente de Colombia

10 de septiembre de 2025
centenares ambientalistas centroamericanos reúnen Panamá debatir conservación bosques
Eco América

Varios centenares de ambientalistas centroamericanos se reúnen en Panamá para debatir sobre ‘conservación de los bosques’

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados