ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Descubren el pie más grande jamás encontrado de dinosaurio, con un metro de ancho

Por Paco G.Y.
25 de julio de 2018
en Eco América
Descubren el pie más grande jamás encontrado de dinosaurio

Exactamente, el pie fue excavado en 1998 por un equipo de expedición de la Universidad de Kansas, que incluía al investigador Anthony Maltese, ahora en el Centro de Recursos de Dinosaurios de las Montañas Rocosas en Woodland Park, Colorado.

Paleontólogos estadounidenses han descubierto el pie de dinosaurio más grande jamás encontrado, que corresponde a un braquiosaurio –tipo de dinosaurio saurópodo que se encontraba entre los animales terrestres más grandes de la Tierra–, con un metro de ancho, el hallazgo, publicado el martes en la revista ‘PeerJ’, corresponde a un fósil excavado en Wyoming (Estados Unidos), y también confirma que hace 150 millones de años una gran franja de Norteamérica fue el hogar de los braquiosaurios.

Con un metro de ancho, el fósil de este pie encontrado se convierte en el más grande hasta la fecha por un motivo: «Hay huellas y otros esqueletos incompletos de Australia y Argentina que parecen ser de animales aún más grandes, pero esos gigantescos esqueletos fueron encontrados sin los pies», asegura el autor del estudio, Emanuel Tschopp, becario postdoctoral de la Theodore Roosevelt Richard Gilder Graduate School en la División de Paleontología del Museo de Historia Natural de los Estados Unidos.




Exactamente, el pie fue excavado en 1998 por un equipo de expedición de la Universidad de Kansas, que incluía al investigador Anthony Maltese, ahora en el Centro de Recursos de Dinosaurios de las Montañas Rocosas en Woodland Park, Colorado. «Inmediatamente, fue evidente que el pie, de casi un metro de ancho, era de un animal extremadamente grande, por lo que el espécimen fue apodado ‘Bigfoot», recuerda Maltese, también autor principal del estudio.

Ahora, después de una minuciosa preparación y examen, Maltese, Tschopp y colaboradores han identificado el pie como perteneciente a un animal muy relacionado con el saurópodo de cuello largo, el saurópodo de cola larga, mejor conocido como el saurópodo presentado en la película ‘Jurassic Park’. Los investigadores utilizaron el escaneo en 3D y mediciones detalladas para comparar el espécimen con los pies de numerosas especies de dinosaurios. Su investigación confirma que este pie es el pie de dinosaurio más grande descubierto hasta la fecha.

Por otro lado, el estudio también muestra que los braquiosaurios habitaban una gran área desde el este de Utah hasta el noroeste de Wyoming, en Estados Unidos. «Esto es sorprendente», valora Tschopp, pues «muchos otros dinosaurios saurópodos parecen haber habitado áreas más pequeñas durante ese tiempo».

Según apunta Maltese, los afloramientos rocosos que produjeron este fósil, la región Black Hills de Wyoming, famosa en la actualidad por albergar ‘atracciones turísticas’ como Deadwood y el Monte Rushmore, contienen muchos más esqueletos de dinosaurios «fantásticos», por lo que el equipo de investigación espera continuar sus estudios sobre los fósiles de dicha región.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos