Actualizar

martes, octubre 3, 2023

Bornay presentará sus novedades al mercado latinoamericano en The Green Expo 2018

The Green Expo se desarrollará del 4 al 6 de septiembre en el World Trade Center de Ciudad de México (México) y presentará las últimas tecnologías de generación de energía fotovoltaica, según ha informado en un comunicado Bornay.

Bornay Aerogeneradores participará en ‘The Green Expo 2018, Global Resources Environmental Energy Network’, el evento más importante en América latina enfocado a presentar e impulsar las nuevas tecnologías para enfrentar el Cambio Climático y enfocadas hacia la economía circular.

The Green Expo se desarrollará del 4 al 6 de septiembre en el World Trade Center de Ciudad de México (México) y presentará las últimas tecnologías de generación de energía fotovoltaica, según ha informado en un comunicado Bornay. Organizada por Conieco y E.J. Krause Tarsus de México, The Green Expo es una exposición y congreso de especial interés para Bornay Aerogeneradores dado el foco que pone en las energías renovables y en el país mexicano.

Además, Bornay está realizando su implantación en Estados Unidos (USA), por lo que participar como expositores en ferias de países limítrofes «supone una gran apuesta de la marca para poder trabajar con productos propios (aerogeneradores) a lo largo y ancho del continente americano».

La participación de Bornay Aerogeneradores como expositor en The Green Expo responde a su estrategia de expansión e internacionalización «y supone un gran valor para los asistentes, ya que podrán consultar acerca de todas las ventajas que supone la nueva gama de aerogeneradores Wind+, así como solventar cualquier duda sobre la instalación de los aerogeneradores, su sistema de monitorización o las prestaciones del nuevo regulador MPPT».

Según explican desde Bornay, el mercado mexicano «es un mercado excelente para Bornay y los aerogeneradores de pequeña potencia de la compañía dan un servicio extraordinario en las instalaciones de energías renovables del país». Así, apoyados por Grupo Insolar y Econer, dos de sus principales instaladores en el país, Bornay estará presente en la exposición y congreso «para mostrar a todos los asistentes las mejoras continuas de nuestras máquinas».

Este año se presentará el sistema de monitorización que ya está implementado en las últimas versiones de los aerogeneradores, un sistema de control electrónico que permite conocer, en remoto, el estado del equipo en cualquier momento.

Este sistema permite, además, prevenir cualquier incidencia del aerogenerador, así como obtener datos que permiten al departamento de I+D+i de la empresa mejorar, cada vez más, las prestaciones de los equipos. Todos estos sistemas de monitorización «forman parte del IoT (Internet de las Cosas), y han hecho uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida de nuestros clientes», han destacado desde Bornay.

The green expo 2018

The Green Expo es el evento líder en América Latina en impulsar las nuevas tecnologías para enfrentar el Cambio Climático hacia la Economía Circular; se realizará del 4 al 6 de septiembre de 2018 en World Tarde Center Ciudad de México. En el marco de este evento, se realiza el 4º Congreso de Cogeneracion Cogenera y de manera co-ubicada Aquatech Mexico que en su 3ª edición presenta las soluciones y tratamientos para el sector del agua integrando las tecnologías más avanzadas, siendo éste el evento internacional más representativo del sector.

Con 26 años de historia, The Green Expo se ha posicionado como la plataforma líder para la generación de negocios, mostrando las soluciones más innovadoras, marcas, productos y tecnologías sustentables en las áreas de manejo de residuos y reciclaje; soluciones para el aprovechamiento eficiente de energía y la generación de energías a partir de fuentes renovables; tecnologías de punta e información relevante para el desarrollo de obras verdes.

De manera conjunta, tendrá lugar el Congreso Internacional Ambiental del Consejo Nacional de Industriales Ecologistas (Conieco), que en su edición 26 reunirá a la comunidad de expertos ambientales nacionales e internacionales más influyentes en México, consolidándose como el evento técnico de mayor nivel, así como el lugar ideal para desarrollar y fortalecer relaciones institucionales de trascendencia en Latinoamérica.

Durante esta edición de la feria, que cuenta con 211 expositores nacionales e internacionales (entre los que se cuenta Bornay), se espera una afluencia de más de 9.500 asistentes nacionales e internacionales, que tendrán la oportunidad de compartir conocimiento, establecer negocios y actualizarse con las últimas innovaciones en materia de cambio climático y economía circular que se presentarán en más de 9.000 metros cuadrados de exposición.

Sobre Bornay, la matriz empresa nacida en 1970 en Castalla, Alicante, desde sus inicios su misión ha sido llevar energía donde no la hay mediante las energías renovables y cuidado del medio ambiente. Es de las pocas fábricas de aerogeneradores en España y su mercado ha sobrepasado fronteras ya que han abierto una filial de la empresa en Estados Unidos con sede en Miami.

Aun así, destacan que sigue dando importancia a la investigación y el desarrollo interno, que se realiza desde el departamento de I+D+i de la compañía. Además, Bornay, es distribuidora de gamas de productos de energías renovables para completar las necesidades de sus clientes en el ámbito de las energías verdes.

En 2015 creó una nueva división, Bornay Comercial, para la distribución de baterías de primera calidad para los sectores de ocio y recreo, náutica, industrial y movilidad. Una nueva línea de negocio que mantiene los principales valores que durante más de 40 años han sido el sello de Bornay Aerogeneradores como son la calidad, la solvencia técnica, la solidez financiera, el conocimiento del mercado, la capacidad de ‘stock’ y su amplia experiencia.

Fue en 2016 cuando abrió su nueva filiar en Estados Unidos para introducir sus aerogeneradores y su ‘know-how’ en otros países del mundo. La compañía es ejemplo de sostenibilidad, puesto que todos los productos se fabrican en unas instalaciones bioclimáticas y autosuficientes, donde están ubicadas las dependencias de la empresa.

Esta es una de sus formas de contribuir con la sostenibilidad del planeta, como es también la de realizar proyectos de responsabilidad social como ‘Ilumina Sonrisas’, una política basada en «un crowdfunding cuyo objetivo es ayudar a ONG para dotar de energía renovable aquellas zonas deprimidas donde la energía convencional no llega».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés