Actualizar

viernes, septiembre 22, 2023

CEMAR organiza Feria Científica para preescolares en Maipú

Por primera vez en la comuna, este 3 de noviembre el Complejo Educacional Maipú Anexo Rinconada realizará una actividad que busca acercar a los niños y niñas al mundo de las ciencias. La clave: generar redes de apoyo a los aprendizajes en educación parvularia.

“Giros sin tornillos, la aventura de inventar” es el nombre del proyecto que el Complejo Educacional Maipú Anexo Rinconada (CEMAR) comenzará a ejecutar en la comuna de Maipú. La iniciativa fue ganadora en el II Concurso Nacional de Clubes Explorines del Programa Explora Conicyt 2010, y tiene como objetivo acercar a niños y niñas al mundo de las ciencias, a través de la investigación y experimentación con la física y sus diferentes ramas.

Por esa razón, el miércoles 3 de noviembre, se realizará la primera Feria Científica para Párvulos de la comuna de Maipú, en la Casa de la Cultura. La iniciativa espera crear redes en torno a los aprendizajes y experiencias exitosas en educación parvularia, y además despertar en los niños y niñas un interés por el mundo de las ciencias, con una actitud de curiosidad y respeto, potenciando una postura indagatoria, reflexiva, metódica, y responsable.

“La nuestra, es  una propuesta educativa que se ha diseñado con la finalidad de desarrollar y contribuir a la creación de una cultura científica y tecnológica, reafirmando su  importancia en la formación  de todos los niños y niñas desde la más temprana edad. Esto  por el valor formativo que tiene conocer y comprender los  fenómenos naturales, por la demanda creciente en los contextos personales y sociales de la vida contemporánea, de los modos de pensar caracterizados como habilidades de pensamiento científico y porque el conocimiento de la naturaleza contribuye a desarrollar una actitud de respeto y cuidado por ella”, explican Valeska Yaksic Aciares, directora del proyecto y las Educadoras colaboradoras María José Gatica Retamal y Ana Marín Rubilar.

En línea con la propuesta, el club “Giros  sin tornillos”, desarrollará esta primera Feria Científica para lograr que los párvulos aprendan y apliquen el método científico  a través de procesos de construcción, explicaciones y representaciones,  en la temática física y sus áreas de mecánica, termodinámica, acústica, óptica y electricidad.

El proyecto es apoyado por la Oficina de la Infancia,  Fundación Casa de la Paz, la Casa de la Cultura de Maipú, la Dirección de Salud y Medioambiente, la Municipalidad de Maipú y Libesa S.A. Además, cuenta con la participación de varios establecimientos educacionales, como el Complejo Educacional Maipú y  el Colegio Alborada de Curauma, Complejo Educacional Arturo Alessandri, Escuela de Lenguaje Rinconada, Jardín Infantil Madre Selva, Jardín Infantil Jesús, José y María, Jardín Infantil y Sala Cuna Emanuel, Jardín Infantil El Despertar, Fundación Santa Rafaela María, Jardín Infantil Trampolín, Jardín Infantil Solcito, Jardín Infantil Divina Providencia.

Durante la jornada del 3 de noviembre, se montarán varios stands informativos y se presentarán inventos y experimentos, creados por alumnos de 11 establecimientos educacionales y jardines infantiles de la comuna. Asimismo, en su calidad de colaboradora,  Fundación Casa de la Paz realizará un taller de compostaje para los niños y niñas que asistan a la Feria.

La actividad, que comenzará a las 10 de la mañana en la Casa de la Cultura de Maipú, estará abierta a todas las personas que se interesen en promover la ciencia y la preservación ambiental en el nivel preescolar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés