Actualizar

jueves, junio 8, 2023

Concluye Congreso Nacional de Fiscales Ambientales

En vista a la actual legislación peruana en material ambiental, que el Dr. Fernández Jerí califica como “Frondosa”
 

Ayer en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (CC-UNSCH) culminó el “III Congreso Nacional de Fiscales Ambientales” luego de tres días de intensas reuniones en las que participaron profesionales de todo el país.

Al respecto, el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia de Medio Ambiente, Antonio Fernández Jerí, informó a “La Voz” de Ayacucho, Diario y Radio que el evento se realizó bajo tres objetivos: uniformidad de criterios, actualización doctrinal y la revaloración de la regiones.

UNIFORMIDAD DE CRITERIOS

En vista a la actual legislación peruana en material ambiental, que el Dr. Fernández Jerí califica como “Frondosa”, el evento busca articular y unificar el criterio normativo que guie la actuación fiscal de las autoridades especializadas, según la jurisdicción al que pertenezcan, con la finalidad de uniformizar criterios en cuanto a la  persecución de los delitos.

ACTUALIZACIÓN DOCTRINAL

Sobre este punto, Antonio Fernández Jerí, subrayó la importancia de fortalecer el conocimiento de los fiscales a nivel nacional, mediante temáticas teóricas y doctrinales nuevas, en provecho del inmediato posicionamiento y solidez de la institución.

REVALORAR REGIONES

“Buscamos revalorar nuestras regiones que forman parte de nuestra historia nacional. Tenemos áreas naturales protegidas que como fiscales debemos cuidar y promocionar nuestra biodiversidad en la sierra, selva y alta mar. Esto ayudará a nuestros fiscales a mejorar sus criterios, conociendo el Perú profundo”, destacó.

EXPOSITORES

Los expositores del evento, fueron el Dr. Litón Lanes Pilau Sobrinho, Coordinador del Programa Jean Monnet de la Universidad del Valle de Itajai (Brasil), Dr. Adrián Meza Soza, rector de la Universidad Paulo Freire (Nicaragua), Dr. Julián Mora Aliseda, presidente del Patronato del Parque Nacional de Monfrague del Gobierno de Extremadura (España), entre otros.

 http://www.diariolavozdehuamanga.com/ – PNUMA – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés