Actualizar

martes, octubre 3, 2023

El cuidado de las tortugas comienza en la escuela

Esta alta mortalidad natural de la especie es contrarrestada por la cantidad de huevos que coloca una hembra en toda su vida

De cada mil tortugas marinas que nacen en el mundo, apenas una logrará llegar a la madurez y vivir más de 50 años.

Esta alta mortalidad natural de la especie es contrarrestada por la cantidad de huevos que coloca una hembra en toda su vida, pero el impacto de la actividad humana en el ecosistema y la destrucción de los nidos hacen que esa cifra sea cada vez más crítica. Actualmente está en peligro de extinción.

Para la Fundación La Tortuga, el cuidado de estos reptiles que hacen vida en varias zonas de la costa venezolana, debe comenzar a inculcarse a los más pequeños en la escuela.

Bajo esa premisa, en asociación con Fundación Empresas Polar, la coordinadora de Educación de la organización sin fines de lucro anzoatiguense, Gaizkale Garay Díaz, publicó el libro “Conservación y protección de las tortugas marinas: Guía para el docente”.

“A los maestros les corresponde la tarea de protagonizar y hacer posible una renovación pedagógica en las aulas, que verdaderamente transforme los valores de los niños en cuanto al eje ambiental”.

Cooperación

El bautizo del libro se realizó recientemente en un acto en el que participaron 200 estudiantes del sexto grado de las escuelas Manuel Felipe Tovar, Miguel Ángel Pérez, Santo Domingo y El Eneal, todas ubicadas en sectores vecinos a la Cervecería Polar Planta Oriente, en Barcelona.

Érika Núñez, coordinadora de Desarrollo Comunitario de la compañía en la región, explicó que durante el evento se donaron copias de la guía y se celebraron actividades enmarcadas en la Semana de la Conservación Ambiental. 

La coordinadora de Ediciones de la Fundación Empresas Polar, Gisela Goyo, informó que si bien por los momentos la publicación sólo puede comprarse en su sede de Caracas y en la de Fundación La Tortuga en Lechería, próximamente estará disponible en varias librerías del país. 

Sin embargo, la mayor parte del tiraje de esta edición será donada a escuelas públicas y a aquellas instituciones en las que se organicen charlas educativas. 

“La idea es estimular el conocimiento de la rica biodiversidad venezolana y, sobre todo, que se conviertan en complemento de animación lectora en el aula”, dijo. 

“Conservación y protección de las tortugas: Guía para el docente” incluye varias páginas de actividades lúdicas para los niños, así como información detallada de la vida de estos reptiles en el país, su ciclo reproductivo y los cuidados que requieren.

http://eltiempo.com.ve/ – PNUMA – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés