ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Imaginas abrir el grifo y nunca más salga agua?: La primera gran ciudad del mundo en secarse

by Skarlett S.
27 de julio de 2025
in Energías Renovables
Kabul-agua

Fuente: The Green Page

Tener agua es una necesidad básica, de hecho, todos asumimos que al momento de abrir el grifo o la llave saldrá agua automáticamente, pero ¿Qué tal si ya no fuera así? Pues aunque suene exagerado, esta es la realidad de miles de personas que viven en una gran ciudad.

La realidad sobre el agua

El agua es un recurso más valioso que el oro, pues sin él se extinguiría la vida, sin embargo, a pesar de ser un recurso vital, está muy infravalorado y no hemos sabido cuidarlo, pues asumimos que siempre la tendremos.

Sin embargo, mientras nosotros abrimos las llaves y usamos el agua como si fuera infinita, otras personas sufren de mucha escasez, de hecho, más de un tercio de la población mundial sufre de escasez de agua dulce y se estima que la cifra irá en aumento con el paso de los años




A medida que la población aumenta, la amenaza de la escasez se vuelve cada vez más evidente, pero ¿Esto ocurre solo en regiones remotas? Hasta hace poco, la respuesta hubiera sido un si, pues era común imaginarnos que las zonas sin agua eran precisamente zonas rurales.

Pero ahora, la situación es diferente y está afectando a una ciudad entera, una capital muy poblada que ahora está sufriendo las consecuencias del cambio climático y de como, por miles de años hemos despilfarrado este valioso recurso.

Una ciudad que sufre las consecuencias

Se trata de Kabul, la capital de Afganistán, que desgraciadamente se está secando lentamente y pronto podría convertirse en la primera gran capital moderna del mundo en quedarse completamente sin agua, según un informe de la organización no gubernamental, Mercy Corps.

Mientras en otros lugares se obtiene energía surfeando, acá las familias usan cada gota de agua con el máximo cuidado, incluso están sacrificando sus alimentos solo para poder bañarse y beber agua, la situación es cada día más angustiante.

Pero ¿Por qué paso esto? Los expertos señalan que el crecimiento descontrolado de la población, la crisis climática y la extracción excesiva han agotado los niveles de agua subterránea y que casi la mitad de los pozos de la ciudad ya se secaron.

Solo hace treinta años, Kabul tenía menos de 2 millones de habitantes, pero la derrota de los talibanes en 2001 dio lugar a un incremento significativo de migrantes, lo que llevó a que su población sobrepasara los 7 millones y la demanda de agua aumentó de golpe.

Y lo peor es que la situación empeora por la contaminación, pues hasta el 80% de las aguas subterráneas de Kabul están insalubres debido al uso generalizado de letrinas de pozo y la contaminación industrial, por lo que miles de familias sufren de problemas de salud, vómitos y dolores estomacales.

Un futuro incierto para Kabul

Sumado a todos los problemas ambientales, la crisis empeora por los problemas políticos, pues los talibanes tomaron el control del país en 2021, después de que las fuerzas de Estados Unidos se fueran, lo que causó que el país casi quebrara, ya que se detuvo la ayuda para el desarrollo y la seguridad.

Y por si fuera poco, la decisión del presidente Donald Trump a principios de este año de cortar la ayuda exterior afectó aún más a Afganistán, con resultados muy graves, pues ahora no cuentan con recursos para solucionar los problemas de salud ni tampoco para invertir en nuevas tecnologías.

Por ahora el futuro de Kabul es muy incierto, lo que nos hace reflexionar sobre la importancia de cuidar y valorar el agua, pues este recurso no dura para siempre, pero aún puede haber esperanza, pues algunos investigadores están creando dispositivos que extraen agua de la nada, pero queda esperar que puedan llegar a los lugares que más lo necesitan.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

mina de oro
Energías Renovables

¿Adiós a la pobreza? Hallan la mayor mina de oro de la historia humana: 20 millones de toneladas

26 de julio de 2025
agujeros negros
Energías Renovables

Descubren agujeros negros en España: La energía simplemente desaparece

26 de julio de 2025
alemanes
Energías Renovables

Los alemanes se están preparando para el futuro: Arrojan esferas gigantes de concreto al océano

25 de julio de 2025
Japon
Energías Renovables

Japón está a punto de asestarle el golpe de gracia a China: Está creando lo que parecía imposible

25 de julio de 2025
Energías renovables rechazo Congreso decreto antiapagones
Energías Renovables

Energías renovables: están en riesgo 200000 millones en inversiones por el rechazo en el Congreso del decreto ‘antiapagones’

25 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Apagarán todos los paneles solares: El futuro es ligero y adaptable a todo, la «piel solar»

25 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados