ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Europa y el mundo observan con atención: China está llevando ejércitos de robots a los desiertos

by Trini N.
31 de julio de 2025
in Energías Renovables
China

Fuente: CGDG

Europa y el mundo entero miran con atención el avance de los robots de China. Ya les ha encontrado una gran utilidad en los desiertos. Si bien durante décadas los robots se vieron como algo ficticio e imposible, los robots ya son una realidad tangible. Incluso los robots humanoides.

Ya hemos sido testigos del movimiento de robots que caminan, hablan, manipulan objetos y, en algunos casos, también cocinan, juegan el fútbol o doblan ropa. Un reciente informe de Morgan Stanley puso de manifiesto que para 2035 existirán 13 millones de robots humanoides conviviendo con el ser humano.

La cifra podría llegar a los mil millones para 2050. Es imparable. La revolución de los robots ya ha comenzado. Actualmente, hay varios de ellos en fase de prueba o en acción en ámbitos industriales y domésticos. El mundo mira con atención a China, que está llevando ejércitos de robots a los desiertos para expandir su dominio.




China está dispuesta a todo por expandir su dominio energético: hasta a utilizar robots

Tras conocerse los detalles sobre este gusano robótico, ha sabido lo que está haciendo China en sus desiertos. El país asiático está utilizando un robot que instala 1000 paneles solares por día. Se trata de un arma infalible para seguir dominando las renovables.

Diferentes lugares del mundo están reservando sus desiertos para construir oasis fotovoltaicos. Muchas de estas granjas solares están ubicadas en China, territorio que se toma muy en serio la expansión de las energías renovables.

Para levantar nuevos proyectos al ritmo que quieren, la mano de obra humana no es suficiente. Por eso, están utilizando un robot para aligerar las cosas. Es capaz de colocar 1000 paneles al día. Sunpure es una compañía especializada en la integración de robots en la industria fotovoltaica.

El robot polivalente Saturn corresponde a su último desarrollo. Fue presentado semanas atrás. Dispone de un cabezal que permite la elevación de un palé de paneles solares y un brazo con capacidad para tomar esos paneles y ubicarlos en los rieles.

Sus responsables aseguran que tarda menos de cinco segundos en calcular la posición en la que debe movilizarse el panel. Lo fija con una precisión de alrededor de cinco milímetros. El brazo de cuatro metros permite tanto la operación de paneles grandes como de estructuras guías de grandes dimensiones.

Impresiona el alcance del robot que utiliza China para colocar paneles solares en el desierto

Respecto a su autonomía, es de 72 horas. Además, advierten que es entre tres y cuatro veces más eficiente que un humano, dado que puede colocar entre 600 y 1000 paneles por día. Ya se encuentra trabajando en algunas plantas solares y verlo en funcionamiento es algo hipnótico.

Esta aparición robótica en granjas fotovoltaicas es llamativa. Sin embargo, no es un concepto nuevo u original. En España ya hay robots-jardineros encargados del cuidado de plantas. También se están instalando paneles con robots parecidos al Saturn de Sunpure.

En Estados Unidos se vislumbra un contexto parecido. Utilizan a Máximo, un robot que trabaja sin descanso, levantando e instaurando paneles solares de hasta 40 kilos en campos de prueba.

China domina el mercado de las renovables, ahora con robots

China está invirtiendo en automatizar la disposición de paneles para incrementar el ritmo de instalación de energías renovables. Una acción que responde al deseo del país asiático de seguir dominando el mercado.

Europa y el mundo observan con atención lo que está pasando con China, ya que, aunque no es del todo “original”, sí es una tecnología interesante que podría impulsar la energía solar. En paralelo, se ha sabido sobre lo sucedido en el primer parque solar de España creado por robots.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ONU
Energías Renovables

La ONU sobre el mayor peligro para la humanidad: Que no se conviertan en el «salvaje Oeste»

1 de agosto de 2025
Arabia Saudi
Energías Renovables

Arabia Saudí pide ayuda y España va al rescate: Producirán 400 000 toneladas del nuevo petróleo

1 de agosto de 2025
El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)
Energías Renovables

El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)

1 de agosto de 2025
Madrid
Energías Renovables

Hallan el petróleo del siglo XXI bajo el centro de Madrid: Hay que mover la ciudad para extraerlo

1 de agosto de 2025
Transición Ecológica Real Decreto reforzar sistema eléctrico
Energías Renovables

Dicho y hecho, Transición Ecológica tramita por la vía de urgencia un ‘Real Decreto’ para reforzar el sistema eléctrico

31 de julio de 2025
Europa
Energías Renovables

Adiós al litio y el cobalto en Europa: La batería española que toma la energía que brota tierra

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados