ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El lugar donde la Tierra se abre nos va a dar energía infinita: 40 000 kilómetros para abastecer al continente más poblado

Por Trini N.
10 de abril de 2024
en Energías Renovables
Energia infinita

La Tierra nos sorprende y brinda energía infinita desde el rincón menos pensado. Su suministro es capaz de abastecer al continente más poblado. Ya son varios los proyectos que se han confeccionado para alcanzar la deseada energía infinita, como la alternativa en la que hay que bajar al fondo del mar para obtenerla. 

El sueño de tener energía ilimitada está instalado en la humanidad desde hace años. Si tan solo tuviéramos un rincón del mundo al que recurrir donde siempre hubiera energía, muchas de las necesidades sin cubrir del ser humano serían cubiertas. 

Aunque parezca una utopía, hay un lugar de la zona que parece tener este tipo de energía y, de hecho, puede abastecer al continente más poblado. Solo tienes que quedarte para descubrir la increíble revelación que te vamos a contar.  




La energía infinita existe y está en Filipinas: puede abastecer al continente más poblado

Filipinas hace una apuesta fuerte por la geotermia. Las decenas de volcanes que hay en la zona son una verdadera mina de oro energética por el calor que albergan. Manila desea aprovecharlo para impulsar el sector geotérmico y disminuir su dependencia de la energía fósil. 

Gracias a su posición en el “Cinturón de fuego del Pacífico”, una zona de intensa actividad sísmica, el archipiélago fue en su momento un gran productor de energía geotérmica.  

Sin embargo, el sector lleva años decaído ante la falta de inversión, una situación que podría cambiar con la llegada de nuevos proyectos que explotan uno de los mayores yacimientos de calor volcánico del mundo y permiten a Filipinas desprenderse del carbón para la mitad de la electricidad que genera. 

“Es una evolución excitante”, expuso Enrique Núñez, director de la oenegé Conservation International ante la AFP. Y agregó: “En un entorno donde el carbón es el rey, es algo bueno”. En Maibarara, ubicada a una hora del sur de Manila, hay unos conductos metálicos brillantes que escupen un vapor espeso y blanquecino en una colina. Se trata de una fábrica renovada. 

Su forma de trabajar es sencilla: el vapor de agua está a una temperatura alta que tiene su origen en las profundidades de la Tierra y asciende para abastecer las turbinas que generan energía. “No hay humo. Puede haber un poco de ruido, pero los vecinos no se quejan”, acotó el gestor Paul Elmer Morala.  

El continente más poblado puede abastecerse gracias a la energía infinita de la Tierra

Durante años, los ciudadanos de Filipinas eran los segundos productores mundial de energía geotérmica. El único país que los sobrepasa era Estados Unidos. Llegaron a la cima gracias a los proyectos en los que se involucraron en los años 1970 y 1980 para combatir la crisis del petróleo. 

En las últimas décadas, el territorio se decantó por el carbón para su expansión económica por el hecho de que era más barato y fácil de explotar. Desde 2002, la cantidad de energía que viene de la geotermia estuvo más o menos constante, mientras que la de las centras de gas o carbón se triplicó.  

Cuando llegó 2008 perdió el segundo puesto quedando por debajo de Indonesia. Después, el gobierno filipino optó por autorizar nuevos contratos de exploración.  

“El objetivo es, por supuesto, aumentar las capacidades existentes”, manifestó a la AFP Ariel Fronda, responsable del departamento de energías renovables del ministerio de Energía filipino. Y expresó: “Hay mucho interés por las energías renovables”. 

Los siete campos geotérmicos filipinos abastecen alrededor del 12% de la energía utilizada en el archipiélago y el objetivo es duplicar el índice para 2040. El país cuenta con las quintas reservas del mundo, por debajo de Estados Unidos, Indonesia, Japón y Kenia. 

Identificar este tipo de recursos tiene un coste muy alto. Para entrar en materia, cada pozo de exploración puede costar hasta ocho millones de dólares sin garantía de éxito. “La geotermia es muy arriesgada”, expone Fronda. 

La energía infinita podría estar donde menos lo esperamos

Para gozar de una mayor precisión, el gobierno exige la construcción de dos pozos para estimar las reservas del lugar por cada proyecto de exploración. 

El Cinturón de Fuego del Pacífico es una de las partes del mundo con más terremotos y erupciones volcánicas. Puede ser un reservorio descomunal de geotermia. De hecho, por su movimiento constante, sería más fácil de extraer.  

Si todavía quieres saber más sobre esta energía infinita, en este artículo te contamos los detalles de los últimos avances de la energía geotérmica. 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España
Energías Renovables

España podría estar cometiendo otro error: Primero fue su red eléctrica, ahora es el agua

28 de mayo de 2025
Ecologistas denuncian falta de transparencia en el proyecto de la planta de biometano en Valverde (La Rioja) y piden que se desestime
Energías Renovables

Ecologistas denuncian falta de transparencia en el proyecto de la planta de biometano en Valverde (La Rioja) y piden que se desestime

27 de mayo de 2025
Castilla-La Mancha 'movilización masiva' contra las macroplantas de biogás y biometano el 31 de mayo
Energías Renovables

Castilla-La Mancha: ‘movilización masiva’ contra las macroplantas de biogás y biometano el 31 de mayo

27 de mayo de 2025
energia
Energías Renovables

Una vez le tuvieron miedo, ahora drenarán su energía: Y saben cómo hacerlo

27 de mayo de 2025
Francia
Energías Renovables

Francia quiere intentar algo diferente a la nuclear: Apostará por estas máquinas

27 de mayo de 2025
Granada autosuficiencia energética en la planta de tratamiento de residuos
Energías Renovables

Granada avanza hacia la autosuficiencia energética en la planta de tratamiento de residuos de la provincia

27 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados