ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Células eólicas de levitación magnética, el invento del siglo: Podría darte energía gratis en casa

by Trini N.
12 de mayo de 2025
in Energías Renovables
levitacion magnetica

Fuente: Eolic Wall

El invento del siglo podría opacar las formas tradicionales de crear energía. Ahora el mundo mira de cerca unas células eólicas de levitación magnética dispuestas a romper con el paradigma impuesto. Los últimos años han estado marcados por un crecimiento notable en la implantación de renovables, entre ellas la energía eólica y la solar. 

A diferencia de la energía solar, que puede instalarse de forma simple en múltiples escenarios, los aerogeneradores convencionales necesitan de amplias superficies para ejercer su labor correctamente. 

Además, se han registrado graves denuncias por el impacto que provocan en las especies nativas de algunos de los lugares en los que se implantan aerogeneradores eólicos grandes. Aves, murciélagos e insectos se han visto perjudicados con la presencia de la energía eólica en diferentes países. 

Células eólicas de levitación magnética, el futuro de la energía

En este contexto, la startup Eolic Wall parece haber encontrado la solución definitiva para aprovechar la energía eólica y dejar de lado los problemas mencionados: celdas eólicas compactas y modulares. El diseño que proponen permite descentralizar la producción de energía eólica y adaptarse a cada necesidad. 

La compañía ha elaborado un sistema de celdas eólicas modulares y compactas cuyo objetivo es acercar el empleo de energía eólica al ciudadano de a pie. Una de las innovaciones más llamativas es su capacidad aerodinámica para incrementar la velocidad a la que se “mueve” el viento. 

El diseño de la startup hace posible la captación de una mayor cantidad de energía a partir de los recursos eólicos. Un proceso que resulta en más eficiencia. Las celdas eólicas se distinguen de los aerogeneradores convencionales en que pueden optimizar la velocidad del viento que pasa por su sistema. 

Ese es su secreto para originar más electricidad sin tener que recurrir a estructuras masivas. Un invento revolucionario que puede impactar severamente en el sector. Tanto como el aerogenerador invisible de Polonia.

Cómo funciona el sistema de levitación magnética de Eolic Wall

El sistema que plantean usa levitación magnética. Recurren a esta fórmula para minimizar la fricción y, de esta forma, incrementar la eficiencia del producto. Su diseño está equipado con un rotor que, sostenido por un anillo periférico y empleando imanes permanentes dispuestos estratégicamente, gira con una fricción casi nula. 

Este rasgo es crucial para mejorar la producción de energía y bajar el desgaste que pueda generarse en el sistema. Su vida útil también se extiende debido a este procedimiento. El diseño modular del artículo es otro punto para destacar. 

La disposición que profesa permite el apilamiento de las celdas eólicas como si de piezas de Lego se trataran. Por lo tanto, las células eólicas pueden configurarse de tal manera que puedan satisfacer diferentes demandas de energía: adecuándose a pequeñas instalaciones o grandes industrias. Sumado a esto, hablamos de estructuras que crecen a una escala gradual, adaptándose a los cambios. 

Proyección de futuro de la levitación magnética propuesta por Eolic Wall

El resultado de la propuesta de Eolic Wall es un sistema de energía solar súper eficiente, con capacidad suficiente para llegar a los mismos estándares de eficiencia de los imponentes aerogeneradores que vemos en los paisajes campestres, pero con un tamaño mucho más acotado. 

Se abren así un amplio abanico de posibilidades para la instauración de la energía eólica en escenarios urbanos y lugares con espacios pequeños, tales como edificios comerciales y residenciales. 

El desarrollo de un producto de estas características permite soñar con la instalación de energía eólica en contextos hasta ahora inexplorados. Con una perspectiva basada en la eficiencia, la modularidad y la descentralización, esta tecnología puede ser un importante motor de cambio en el sector de las renovables. 

Las células eólicas de levitación magnética no solo son el invento del siglo. Son la clara demostración de que es posible crear energía limpia en casi cualquier parte. Si todavía quieres saber más sobre esta intrigante tecnología, aquí te ampliamos la información.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sede de la Comisión Europea tras activar el procedimiento de infracción de la Comisión Europea a España por la lista de materias primas para biocarburantes
Energías Renovables

El procedimiento de infracción de la Comisión Europea a España estalla por no transponer la nueva lista de materias primas para biocarburantes

22 de noviembre de 2025
España-energía
Energías Renovables

España dice adiós a las grandes turbinas con aspas gigantes: Así luce el futuro de la energía eólica

22 de noviembre de 2025
ventilador-energía
Energías Renovables

El ventilador que querrás tener: Puedes llevarlo a donde quieras y no sopla aire, sino energía

22 de noviembre de 2025
Paneles y ponentes analizando la electrificación de hogares e industria en el Foro Genera Solar 2025 organizado por UNEF
Energías Renovables

Cómo UNEF aprovecha el Foro Genera Solar 2025 para demostrar que la electrificación de hogares e industria ya es la gran oportunidad que España no puede dejar pasar

22 de noviembre de 2025
plantas mágicas
Energías Renovables

Descubren algo inimaginable de las plantas: Pueden extraer recursos valiosos y mantenerlos en su interior

22 de noviembre de 2025
Instalación de paneles solares en una vivienda conectada a batería virtual para compensar excedentes y ahorrar en la factura eléctrica
Energías Renovables

La batería virtual revoluciona el autoconsumo: así puedes exprimir tus excedentes solares y rozar los 0 € en la factura de luz

21 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados