ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Hawái ha aprendido a dominar sus volcanes: ha encontrado algo insólito dentro

Por Trini N.
15 de enero de 2025
en Energías Renovables
Hawai

Fuente: National Geographic

Hawái ha aprendido a dominar sus volcanes y ha encontrado algo insólito en su interior. Un escenario especialmente alineado con la realidad que transita Islandia, donde sus volcanes generan el 90% de la energía geotérmica del país. La energía geotérmica es un tipo de energía, de origen volcánico que consiste en el aprovechamiento del calor interno de la Tierra. Se obtiene extrayendo del subsuelo aguas a temperaturas altas, que dan lugar a energía calórica o que puede utilizarse para la producción de electricidad.

Conforme los encargados de la extracción de energía geotérmica se acercan al núcleo del planeta, las temperaturas suben considerablemente, puesto que existe más presión y gravedad, y menos distancia del núcleo de metal fundido que representa el centro de la Tierra.

Por eso, es posible encontrar bajo tierra múltiples depósitos de agua hirviente que puede liberarse y llevarse a la superficie, dando lugar a importantes chorros de vapor, géiseres y aguas termales que, desde tiempos inmemoriales, fueron aprovechados por el ser humano para cumplir diferentes objetivos.




La presencia de este tipo de yacimientos es muy habitual en zonas de alta actividad volcánica. Este tipo de energía es popular porque tiene su origen en una fuente renovable. En dichos yacimientos suelen quedar instaladas plantas geotérmicas que liberan agua y vapor, que se aprovechan para producir electricidad o extraer el calor y reconducirlo. Posteriormente, reinyectan el agua a temperatura ordinaria al pozo, para brindar continuidad al ciclo.

Además, hay otros métodos de obtención, como la calefacción por bombas geotérmicas, que utiliza el gas o el agua hirviente del subsuelo para otorgar calor a hogares o edificios enteros, para climatizar invernaderos e instalaciones de secado agrícola.

Hawái localiza dos regiones que dominan sus volcanes (con potencial geotérmico)

Identifican dos nuevas regiones en Hawái con potencial geotérmico. El Grupo de Interacción Geotérmica Permitida (PIG) encargado por la Comisión de Viviendas de Hawái ha sido el que ha interceptado dos nuevos espacios geotérmicos potenciales en Humu’ula en Maunakea y Upper Kawaihae en Kohala, Hawái, siendo Humu’ula más accesible por carretera. Estos dos puntos albergan actividad geotérmica que podría aprovecharse para la producción de electricidad.

El Geothermal PIG fue creado para analizar y sugerir estrategias para el desarrollo geotérmico en zonas dependientes del Departamento de Tierras Nativas de Hawái (DHHL). Un dato relevante para este informe fue que los pueblos nativos propietarios de este bien energético forman parte del proceso de desarrollo y obtendrán una parte justa de las ventajas económicas del proyecto.

El PIG mostró su conformidad en que DHHL trabaje con un área privada con experiencia en la industria y capacidades financieras para elaborar posibles puntos geotérmicos en sus tierras.

La propuesta contempla dos modelos alternativos: una asociación público-privado o un arrendamiento de terrenos con concesión cimentada en regalías. DHHL contribuiría a esta compañía con respaldo político para el proyecto y el otorgamiento de competencia cultural, relaciones con las comunidades nativas y consulta a los beneficiarios/as. Hawái atesora la planta geotérmica Puna de Puna Geothermal Venture (PGV). Se está trabajando en la ampliación de su capacidad. Quieren que pase de 38 MW a 46 MW.

Hawái ha aprendido a dominar sus volcanes: encontró energía geotérmica en su interior

Cabe destacar que la planta geotérmica Puna de Puna Geothermal Ventures de Hawái reinició su actividad en septiembre de 2020. Una fuerte erupción volcánica acontecida en la isla en 2018 parte de la infraestructura fue destruida, aunque la planta siguió en pie, por lo que pudo recuperarse su actividad pasados dos años.

Entonces, se llevaron adelante reuniones para informar a los vecinos y la comunidad local del estado del proyecto. El Complejo Puna se ubica en Big Island, Hawái, en un espacio privado alquilado. Este complejo se compone dos plantas de energía que usan el combinado geotérmico y los sistemas binarios combinados con refrigeración por aire.

Con estos proyectos en marcha, Hawái ha aprendido a dominar sus volcanes, cargados de energía geotérmica. Un contexto que le otorga importancia a esta nueva (y extraña) fuente de energía descubierta en los volcanes.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Japon
Energías Renovables

Inesperado, Japón descubre un tesoro energético: Pero sale de las vacas y no de las ubres

13 de mayo de 2025
Valencia desarrollo renovables España 2024
Energías Renovables

Comunitat Valenciana aportó un mínimo porcentaje al despliegue de las renovables en España durante 2024

13 de mayo de 2025
Reino Unido
Energías Renovables

Reino Unido manda todos los paneles solares a vertederos: Tienen algo mejor, «pegatinas solares»

13 de mayo de 2025
Parlamento Navarra apagón energías
Energías Renovables

Parlamento de Navarra: en el meollo del debate por el apagón están los diferentes tipos de energías

13 de mayo de 2025
parque eólico Agüimes crowdfunding
Energías Renovables

El parque eólico de Agüimes en Canarias se levantará gracias al crowdfunding

13 de mayo de 2025
Austria
Energías Renovables

Descubrimiento del siglo: Austria logra sembrar baterías desgastadas y cosecha combustible limpio

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados