ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Adiós a los paneles solares, el futuro es este globo: solo necesita nieve para funcionar

Por Trini N.
15 de enero de 2025
en Energías Renovables
paneles solares

Fuente: Specialty Fabrics Review

Los paneles solares podrían desaparecer para siempre con la aparición de un globo que solo necesita nieve para funcionar. Un objetivo que también persigue este muro de levitación magnética. La conquista de la energía solar en los tejados de España (con paneles solares) ya es un hecho. Los paneles solares capturan la luz solar y proveen de electricidad barata a las viviendas para ahorrar la factura de la luz a fin de mes.

Sin embargo, esta tecnología todavía se topa con varios inconvenientes para los que ya están apareciendo alternativas como discretos aerogeneradores o placas protegidas dentro de esferas.

Uno de los retos a los que se exponen las células fotovoltaicas es la climatología. Para hacerle frente, se necesitan sistemas eficientes de limpieza y protección para mantener en funcionamiento los paneles solares todos los días del año, tanto en espacios áridos con mucho polvo como zonas de montaña en las que la nieve puede cubrir los paneles.




Los paneles solares pasan a un segundo plano con la irrupción de este globo

Un grupo de investigadores de las universidades de Mälardalen (Suecia), Jiaotong del Suroeste y Guizhou, ambas situadas en China, han elaborado y probado un nuevo sistema de energía solar en las viviendas. Permite la adquisición de electricidad asequible durante todo el año sin importar el factor climatológico.

Es posible obtenerla, aunque llueva, nieve o tenga lugar una tormenta de arena del desierto. Los resultados de este desarrollo fueron publicados en el artículo “Un sistema fotovoltaico portátil integrado en globos desplegado a baja altitud”, difundido en la revista científica Energy.

Con la irrupción de las bajas temperaturas, surgen alertas por nieve que se convierten en un inconveniente real para la producción de energía limpia en el techo de los hogares. Este escenario cambiaría rotundamente con la llegada de este nuevo sistema de instalación rápido. Lo han denominado sistema fotovoltaico integrado en globos (BIPVS).

Estamos ante un globo transparente de enormes dimensiones que acoge placas solares protegidas en su interior. Su disposición se muestra como una media esfera al suelo y se eleva por encima de los árboles y otros edificios. Así, el único impedimento para recoger la luz solar son las nubes. La electricidad que proviene de las placas solares ubicadas en el interior de la esfera se traslada al suelo y la casa cercana con un cable eléctrico.

Junto a este cable, y otros cuatro, además de una cuerda, conservan estable el globo frente a vientos fuertes. Cabe destacar que las células están diseñadas con telururo de cadmio (CdTe) de película fina con una eficiencia del 19 %. Asimismo, dentro del globo quedan protegidas del polvo, la nieve y el granizo.

Este globo acaba con el reinado de los paneles solares

El globo registra dos partes: una mitad es transparente mientras que la otra es reflectante. La parte superior permite pasar la luz hasta las placas solares interiores y la parte inferior rodea las células fotovoltaicas, al tiempo que concentra la luz solar con reflectores.

Este conjunto de elementos se conserva en el aire con una combinación de aire y helio de baja densidad; una válvula de escape que realiza un intercambio de gases y mantiene la presión interior que puede elevarse por la incidencia del Sol en el globo.

El equipo ha ejecutado pruebas con su sistema a nivel local y ha usado diversas simulaciones para establecer el rendimiento del BIPVS en 5 ciudades del mundo. Con este procedimiento, pusieron de manifiesto que la producción mensual promedio de uno de sus globos se sitúa entre 3,5 y 4 GWh de energía.

Este globo, que solo necesita nieve para funcionar, podría liquidar el uso de los paneles solares. Lo más interesante es cómo funciona y dispara la potencia de las placas convencionales, algo de lo que te contamos más en este artículo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

plan-UE
Energías Renovables

El plan de la UE que cambiará los hogares españoles para siempre: Nadie podrá negarse

18 de mayo de 2025
redes eléctricas
Energías Renovables

Redes eléctricas podrían apagarse definitivamente en España: Un problema que se agrava

18 de mayo de 2025
minería-niquel
Energías Renovables

Allí está la clave para el futuro de la minería mundial: Plasma de partículas de agua

18 de mayo de 2025
España-almacenamiento
Energías Renovables

La Unión Europea apuesta por España: Lloverán cientos de millones y aseguraremos 3,5 GW

17 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

No más paneles solares en España y en el mundo: La solución eficiente y elegante para tu hogar

17 de mayo de 2025
fondo del mar
Energías Renovables

Aparecen estructuras enormes en el fondo del mar: Están agrupadas y pesan cientos de toneladas

17 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados