ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Adiós a los paneles solares ordinarios: Para producir energía limpia no debe perderse el buen gusto

by Trini N.
17 de julio de 2025
in Energías Renovables
paneles solares

Fuente: Solarix

Los paneles solares convencionales podrían dejar de verse como algo necesario producto de las nuevas tecnologías emergentes. En la búsqueda constante de fuentes de energía limpias y renovables, los paneles solares han dominado el sector energético durante años. No obstante, conforme la tecnología avanza, van apareciendo innovaciones que podrían eclipsar su hegemonía.

Una de las más llamativas es la pintura solar, que contiene materiales capaces de absorber la luz del Sol y convertirla en energía. Otra candidata para despedir a los tradicionales paneles solares es la tecnología Pyramid-1P, capaz de producir más energías y ser más barata que los paneles solares.

Creada por la compañía MXUN, resalta por su forma piramidal y un sistema que sigue el movimiento del Sol durante el día. Este mecanismo permite captar la luz e incrementar la producción energética hasta en un 50% comparado con los paneles solares convencionales. Tiene capacidad para producir electricidad y calor en simultáneo.




Los paneles solares quedan en el olvido: esta nueva tecnología produce energía limpia y la lleva a otro nivel

Después de descubrirse que los paneles solares pueden tener una segunda vida en sistemas agrivoltaicos, ha salido a la luz una nueva tecnología solar para crear energía limpia. Una compañía neerlandesa ha creado un panel fotovoltaico de 355 W con acabado terracota.

Con esta tonalidad, consigue imitar las tejas de barro, por lo que lo han diseñado para ser integrado de forma natural y estéticamente atractiva en edificios históricos e iniciativas modernas. Este invento llega al mercado energético para demostrar que la estética no tiene que ser un obstáculo para la energía solar.

Con la salida de su nuevo sistema terracota, la firma Solarix Solar ha dado un paso de gigante hacia la armónica integración de las renovables en ámbitos urbanos y patrimoniales. Este panel de 355 W ha sido creado en exclusiva para que se mimetice con tejados de teja cerámica.

Su irrupción en el mercado resuelve uno de los dilemas más grandes del autoconsumo solar: la tensión existente entre eficiencia energética y conservación arquitectónica.

Los paneles solares no se van del todo, pero sí se reinventan

La mayoría de los paneles solares necesitan alterar la estética de los edificios para ofrecer un óptimo rendimiento energético. Esto supone un problema para quienes le dan importancia a la parte visual de los edificios, especialmente cuando se trata de áreas con valor histórico.

El sistema monocristalino de Solarix combina alto rendimiento con un diseño que pone por delante la identidad visual de los tejados convencionales. Debido a una impresión cerámica con pigmentos inorgánicos, la superficie del panel se mimetiza con el tono terracota y conserva su coloración estable ante la exposición solar.

El mecanismo también intensifica la durabilidad del sistema ante agentes externos. El panel se encuentra encapsulado en vidrio templado de 3,2 mm por ambas caras, sosteniendo temperaturas desde -40ºC hasta 85ºC, además de condiciones meteorológicas extremas.

Su certificación IP67/IP68 asegura una protección total contra el polvo y una resistencia prolongada al agua, incluso cuando se involucra una inmersión temporal.

Energía y apariencia hoy son uno: hasta aquí han llegado los paneles solares

Utiliza células monocristalinas tipo N dopadas con fósforo. Aspecto que les permiten proporcionar una respuesta óptima a contextos de baja irradiancia. Por ejemplo, días nublados u orientaciones menos favorables.

Su potencia es de 355 W por módulo, combinada con una tensión de operación máxima de 1000V. Todo este panorama hace que esta tecnología sea compatible con instalaciones residenciales y comerciales, aplicable en edificios nuevos o rehabilitaciones de propiedades protegidas.

Con la implantación de estos nuevos paneles solares, el sector energético comienza una nueva era. Una era en la que el piso que absorbe fotones también tiene lugar.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los ‘ultras’ boicotean el decreto para regular el ‘almacenaje de energía’ con baterías en Cataluña
Energías Renovables

Los ‘ultras’ boicotean el decreto para regular el ‘almacenaje de energía’ con baterías en Cataluña

17 de julio de 2025
aragon empresarios clenar unef rdl antiapagon autoconsumo comunidades energeticas
Energías Renovables

Aragón: empresarios, Clenar y UNEF instan a la aprobación del RDL ‘anti-apagon’, un impulso para el autoconsumo y desarrollo de comunidades energéticas

17 de julio de 2025
China
Energías Renovables

China halla uno de los mayores tesoros del planeta: 490 millones de toneladas, mucho oro blanco

17 de julio de 2025
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) II Cumbre de Comunidades Energéticas
Energías Renovables

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF), organiza en septiembre de 2025 la ‘II Cumbre de Comunidades Energéticas’

17 de julio de 2025
Escocia
Energías Renovables

Escocia sumergió titanes bajo el agua y los olvidó: Años después descubren algo inesperado

17 de julio de 2025
Congreso Internacional Bioenergía
Energías Renovables

El 18º ‘Congreso Internacional de Bioenergía’ presenta más de 50 casos prácticos

16 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados