ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Este tubo de vacío acaba con los paneles solares: no tiene átomos, y es cuatro veces más potente

by Trini N.
25 de julio de 2024
in Energías Renovables
tubo de vacio paneles solares

Foto: twitter.com/NakedEnergyLtd

Un tubo de vacío termina con los paneles solares tradicionales. No tiene átomos y es cuatro veces más potente. Tras descubrir lo que hace España con los paneles solares y la miel, muchos expertos quedaron impresionados, aunque no por eso se opaca esta innovadora noticia. Los paneles solares ganan cada día una mayor notoriedad. Son una fuente de energía renovable que contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Además, suponen una gran fuente de energía limpia y fiable.

Representan una buena inversión si se miran con perspectiva. Son una forma inteligente de bajar las facturas de electricidad y ayudar a proteger el medio ambiente. Ya es de público conocimiento el devastador efecto que están teniendo el cambio climático y el calentamiento global en el mundo, por lo que optar por energías renovables es una contribución, un “granito de arena” para cuidar el mundo que nos rodea.

Asimismo, muchos lo ven como una manera de revalorizar su propiedad. En definitiva, son una manera inteligente de reducir las facturas de electricidad, una buena inversión a largo plazo, una ayuda para para el medio ambiente y un aliciente para aumentar el valor de las propiedades. Aun con todas estas bondades, todavía hay formas de seguir mejorándolos.




Los paneles solares cambian para siempre con este tubo de vacío

Los tubos de vacío se imponen ante las placas solares. Hasta ahora, el gran problema de la energía solar había sido la pérdida térmica, pero Naked Energy parece tener la solución. El futuro energético tiene mucho que ver con la energía solar y la mismísima Unión Europea se ha fijado el objetivo de duplicar la capacidad solar fotovoltaica para 2025 e instalar 600 GW para 2030.

Conforme la energía solar se ha ido instalando en el mundo, han ido apareciendo diferentes propuestas para mejorar la eficiencia de los paneles solares y ahora llega una que podría ser la definitiva: el uso de tubos de vacío que producen electricidad y calor a la vez.

Naked Energy, con sede en West Sussex (Reino Unido) defiende haber encontrado “la tecnología solar de mayor densidad energética del mundo” con su gama de instalaciones Virtu. Esta es una tecnología que posee como gran pieza central los tubos de vacío. Con ella, es posible combinar la energía solar fotovoltaica y la energía solar térmica hasta 80 ºC para la producción de electricidad y valor con una única instalación.

En su diseño, los tubos de vacío solares se parecen a grandes termos fabricados con dos capas de vidrio cerradas al vacío y que acogen una placa pequeña. Este sistema ahorra pérdidas térmicas. Abarca un diseño destinado para maximizar la generación de energía con diferentes ángulos de inclinación, disminuye la cizalladura del viento y, al estar compuesto por módulos, los costes de su instalación se aligeran.

Este tubo de vacío marca una nueva era para los paneles solares

Las placas solares, además, se encuentran inclinadas en un ángulo que permite fijarlas en cubiertas planas o fachadas. La empresa brinda dos versiones de su tecnología, una pensada para calentar agua a partir de energía solar (VirtuHot) y otra que ofrece la combinación de fotovoltaica y solar térmica (VirtuPVYT). Su objetivo (de esta última) es la producción de electricidad y calor a partir de un único colector.

Ofrece “hasta 4 veces más ahorro de carbono en comparación con la energía solar fotovoltaica”, asegura la compañía en su página web.

Además, Naked tiene la aspiración de utilizar este diseño para suministrar electricidad a través de módulos adaptables a los edificios, una especie de “producto complementario” que podría combinarse con bombas de calor geotérmicas para brindar respaldo a su rendimiento general. En definitiva, este tubo de vacío termina con los paneles solares tal y como los conocemos. Otro dato sorprendente sobre la energía solar es el encendido de paneles solares de plomo durante 1.000 horas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ONU
Energías Renovables

La ONU sobre el mayor peligro para la humanidad: Que no se conviertan en el «salvaje Oeste»

1 de agosto de 2025
Arabia Saudi
Energías Renovables

Arabia Saudí pide ayuda y España va al rescate: Producirán 400 000 toneladas del nuevo petróleo

1 de agosto de 2025
El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)
Energías Renovables

El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)

1 de agosto de 2025
Madrid
Energías Renovables

Hallan el petróleo del siglo XXI bajo el centro de Madrid: Hay que mover la ciudad para extraerlo

1 de agosto de 2025
Transición Ecológica Real Decreto reforzar sistema eléctrico
Energías Renovables

Dicho y hecho, Transición Ecológica tramita por la vía de urgencia un ‘Real Decreto’ para reforzar el sistema eléctrico

31 de julio de 2025
Europa
Energías Renovables

Adiós al litio y el cobalto en Europa: La batería española que toma la energía que brota tierra

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados