ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

REPowerEU: planes de recuperación con medidas energéticas

Por Sandra M.G.
15 de febrero de 2023
en Energías Renovables
REPowerEU: planes de recuperación con medidas energéticas

REPowerEU: planes de recuperación con medidas energéticas. El pleno confirmó ayer martes con 535 votos a favor, 63 en contra y 53 abstenciones el acuerdo alcanzado con el Consejo el pasado diciembre. Según el documento pactado, los Estados miembros que modifiquen su plan de recuperación y resiliencia a fin de solicitar más financiación deberán incluir medidas para ahorrar energía, producir energía limpia y diversificar el suministro de energía, de conformidad con el plan europeo REPowerEU.

Deben incluirse medidas de ahorro, para producir energía limpia, diversificar el suministro y apoyar a las familias. Los Estados miembros asignarán más fondos a proyectos energéticos transfronterizos y plurinacionales. Nuevas normas de transparencia para los cien beneficiarios finales que reciban más fondos.

Impulsar la independencia y combatir la pobreza energética

Las nuevas normas se aplicarán retroactivamente desde el 1 de febrero de 2022, con algunas excepciones bien definidas. El Parlamento ha velado porque las medidas sirvan para fomentar inversiones que permitan reducir la pobreza energética de las familias, las pymes y las microempresas vulnerables.REPowerEU: planes de recuperación con medidas energéticas




Proyectos transfronterizos, transparencia y clima

Los eurodiputados convencieron a los Gobiernos de la UE para que, como mínimo, el 30 % de sus inversiones enmarcadas en REPowerEU se destine a medidas plurinacionales. De esta manera, pretenden alcanzar un doble objetivo. Por una parte, resolver los cuellos de botella actuales en la transmisión, la distribución y el almacenamiento de energía. Y por otra, aumentar los flujos transfronterizos, incluso si interviene un solo país de la UE.

Además, el Parlamento ha logrado introducir nuevas normas de transparencia para los cien beneficiarios finales con mayor financiación. Estas normas se aplicarán a la totalidad de los planes de recuperación y resiliencia.

Los capítulos vinculados al plan REPowerEU deben regirse por el principio de «no causar un perjuicio significativo». Se aplicarán excepciones provisionales para aquellas medidas que garantizan las necesidades energéticas inmediatas de la UE. Minimizan el riesgo de daños al medio ambiente y no hacen peligrar los objetivos climáticos de la UE.iceland power plant geothermal energy geothermal e1676388731572

Financiación

El equipo negociador de la Eurocámara consiguió que, de los 20 000 millones de euros adicionales para subvenciones que propone la Comisión, 8 000 provengan de una anterior subasta de derechos nacionales de emisión del Régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE UE). El Fondo de Innovación aportará los 12 000 millones de euros restantes. Además, se prohíbe la utilización de los fondos recaudados a través del RCDE para inversiones en combustibles fósiles. REPowerEU: planes de recuperación con medidas energéticas.

Declaraciones

Eider GARDIAZABAL RUBIAL(S&D, España), coponente, dijo: «Este plan busca reducir el impacto económico de la guerra y seguir avanzando en la transición verde. Habrá 20 000 millones de euros más para combatir la pobreza energética, promover la energía verde y aumentar la capacidad de almacenamiento de energía. Hemos negociado una excepción limitada al «principio de no causar daños significativos», dado que estamos decididos a luchar contra el cambio climático y no poner en peligro los objetivos climáticos de la UE. También hemos introducido cambios como una mayor transparencia y prioridad para los proyectos transfronterizos».

Siegfried MUREŞAN (PPE, Rumanía), coponente, añadió: «El Plan REPowerEU nos ayudará a garantizar precios de la energía asequibles para las familias y las empresas. Nos permitirá asegurar nuestro suministro de energía y alejarnos de la dependencia de los combustibles fósiles rusos. Para que REPowerEU genere valor añadido real en la UE, los Estados miembros deben asignar al menos el 30% de los recursos de REPowerEU a proyectos transfronterizos».

Por último, Dragoș PÎSLARU(Renew, Rumanía), coponente, afirmó: «Luchamos contra el miedo con ambición. Los europeos han pasado un año difícil y necesitamos ofrecerles soluciones sostenibles ya. Pregunten a sus gobiernos qué medidas planean incluir en sus planes nacionales, permítannos aislar los hogares de nuestros ciudadanos, formar a los trabajadores para nuevos empleos verdes y ayudar a nuestras empresas. En RePowerEU ahora hemos establecido requisitos claros para identificar a los principales beneficiarios. Y esperamos ver qué uso hacen los gobiernos del dinero».jhll

Próximos pasos

El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia es una medida extraordinaria y puntual que permanecerá vigente hasta el 31 de agosto de 2026. Las nuevas normas para las medidas de REPowerEU en los planes nacionales de recuperación entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la UE. REPowerEU: planes de recuperación con medidas energéticas.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

Encontramos el Santo Grial de la energía infinita: Pero hay que perforar y mucho

12 de mayo de 2025
Comunidad Energética Ilargienea
Energías Renovables

Comunidad Energética Ilargienea en Pamplona, ejemplo vecinal de apuesta por la sostenibilidad

12 de mayo de 2025
residuos Castilla León biogás
Energías Renovables

Los residuos de Castilla y León superan los 35 millones de toneladas y pueden tratarse en las plantas de biogás

12 de mayo de 2025
cobre transicion energética
Energías Renovables

El cobre es la nueva materia prima estratégica para la transición energética

12 de mayo de 2025
Biocirc SAF biometano REPowerEU
Energías Renovables

Biocirc: generación y uso de SAF y biometano se promoverán en España gracias al REPowerEU

12 de mayo de 2025
organismos vivos
Energías Renovables

Los organismos vivos más antiguos del planeta guardan un secreto: Y podría ser la clave del futuro

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados