ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El volcán que tuvo en vilo a España vuelve a rugir: se está moviendo, y hay un plan urgente para perforarlo

by Trini N.
6 de agosto de 2024
in Energías Renovables
volcán

Fuente: elespanol.com

Un volcán que ya tuvo en vilo a España vuelve a rugir. Se está moviendo y ya existe un plan urgente para perforarlo. Si te sorprendió lo que pasó con el “Volcán del Apocalipsis”, no puedes perderte la información que viene a continuación. La reciente actividad volcánica del territorio español genera preocupación en la ciudadanía en términos de seguridad y estabilidad energética del país.

Se trata de un fenómeno que no solo afecta a los residentes cercanos. También entraña fuertes retos para las infraestructuras y la gestión de recursos renovables. España es conocida en todo el mundo por su diversidad geológica, valles, mesetas, montañas y volcanes. Aunque las erupciones volcánicas no son cotidianas, cuando suceden generan impactos significativos que perjudican a varios sectores, como el energético.

Las infraestructuras energéticas, como las plantas de energía, las redes de distribución y los sistemas de almacenamiento pueden ser afectados gravemente. Las erupciones pueden desembocar en daños físicos a estas estructuras o derivar en apagones producto de la acumulación de cenizas. Asimismo, los movimientos sísmicos generados por las erupciones volcánicas pueden comprometer seriamente las instalaciones energéticas.




Este volcán vuelve a impactar en la vida de los españoles: hay que moverse rápido

El interior de la isla de Palma vuelve a removerse. La reciente actividad de uno de sus volcanes ha alzado la voz de alarma entre los expertos ante los posibles riesgos que podría acarrear. Cabe recordar que, en 2021, España apareció en todos los medios de comunicación debido a una devastadora erupción volcánica de La Palma. Comenzó el 19 de septiembre en la zona de Montaña Rajada, cerca de la localidad de El Paraíso del municipio de El Paso, en la isla de La Palma, del archipiélago atlántico de Canarias. Desde la zona comprendida entre los parajes de Cabeza de Vaca y Tajogaite, en la vertiente noroccidental de la dorsal de Cumbre Vieja.

La erupción del volcán de Tajogaite culminó el 13 de diciembre de ese año, después de 85 días de actividad. Durante la erupción del volcán, tuvo que lamentarse la pérdida de un hombre que había accedido a la zona de exclusión como parte de una cuadrilla autorizada por la Guardia Civil. Su intención era limpiar la ceniza de los tejados y alimentar animales. Sin embargo, no volvió con el esto de la cuadrilla. Lo encontraron al día siguiente en la vivienda de un familiar. 14 meses más tarde, el tribunal supremo de Canarias confirmó que su fallecimiento se debía a la inhalación de gases.

También hubo daños en infraestructuras, edificaciones, vehículos, el sector agrícola y el medio ambiente. El balance total de daños alcanzó los 842,33 millones de euros.

España podría utilizar el volcán más temido para crear energía

El hecho de que el volcán presente movimiento nuevamente es oportunidad única en términos energéticos para aprovechar la energía geotérmica de la caldera. De esta manera, se extraería una fuente renovable extraordinaria, aunque esto no cambia el desgarrador peligro al que se expone su población.

Con el proyecto Sage4Can (Energía Geotérmica Somera para las Islas Canarias) se están haciendo sondeos en las coladas del volcán Tajogaite para estudiar cuán viable es apostar por la geotermia somera en Canarias. Se trata de una iniciativa encabezada por la Universidad de La Laguna (ULL) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC). Su objetivo es evaluar cómo el calor almacenado en las primeras capas del subsuelo podría utilizarse de forma eficiente por el hombre.

El principal desafío de esta tecnología es la inversión inicial para comenzar con los sondeos, vitales para comprender cómo responde el suelo. Pese a esto, los avances recientes en la extracción y uso de energía geotérmica auguran un futuro energético más sostenible para el territorio español.

En definitiva, el volcán que mantuvo alerta a España vuelve a rugir y ya hay planes para aprovecharlo desde el punto de vista energético. ¿Quieres saber más sobre los alcances de la energía geotérmica? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

piden desestimar plantas baterías áreas protegidas Pirineo aragonés
Energías Renovables

Piden desestimar los proyectos de ubicación de plantas de ‘baterías’ en áreas protegidas del Pirineo aragonés

22 de agosto de 2025
Europa
Energías Renovables

Descontrol en Europa: Una represa hackeada, pérdida de recursos, inseguridad y señalan a una potencia

22 de agosto de 2025
España
Energías Renovables

Justo al lado de España: Buscaban gas y apareció una reserva de energía con 50 millones de toneladas

22 de agosto de 2025
autoconsumo fotovoltaico apagón
Energías Renovables

La demanda de ‘instalaciones de sistemas de autoconsumo fotovoltaico’ se disparan tras el ‘apagón’

22 de agosto de 2025
Sidra planta fotovoltaica inteligente manzanas Euskadi
Energías Renovables

Sidra, la primera planta fotovoltaica inteligente dedicada al cultivo de manzanas ya está lista en Euskadi

22 de agosto de 2025
agua
Energías Renovables

El experimento estadounidense de 800 toneladas: Lo lanzaron al agua con un solo objetivo

22 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados