ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Exitosa recuperación de variedades de trigo

by Sandra M.G.
7 de noviembre de 2023
in Medio Ambiente
Exitosa recuperación de variedades de trigo

Exitosa recuperación de variedades de trigo. Se trata de una de las treinta fincas que se han sumado a esta experiencia piloto, para la implementación del esquema agroambiental Secanos Vivos en Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón.

En ellas, se están llevando a cabo actuaciones dirigidas a la recuperación de la biodiversidad y a la mejora en la captura de carbono. Y se está realizando el seguimiento de varios indicadores para evaluar los resultados del proyecto y lograr alcanzar sus objetivos.

Finca ecológica

Precisamente, este acuerdo con la finca ecológica La Dehesa-El Campillo para el uso de semillas tradicionales ha sido posible tras los excelentes resultados realizados en pruebas de campo por el Laboratorio de Historia de los Agroecosistemas (LHA) de la UPO. Que impulsó hace unos años una investigación que demostraba los importantes beneficios del cultivo de variedades tradicionales de trigo para los secanos mediterráneos.




Según sus resultados, estas semillas mejoran los suelos degradados. Y lo hacen a través del aumento de materia orgánica disponible. Contribuyen a conservar la biodiversidad. Y logran adaptarse mejor a los fenómenos climáticos extremos en los secanos mediterráneos. Además de ser mucho más eficientes en el secuestro de carbono (CO2) que los trigos convencionales.

Trigo recio o raspinegro de Ronda 600x555 1
Trigo recio o raspinegro de Ronda, que será sembrado esta temporada de manera experimental en la finca malagueña. Autor: Conect-e

Por estos motivos, la recuperación y el uso de estas variedades tradicionales de trigo está en plena consonancia con los objetivos del proyecto Secanos Vivos. Uno de estos objetivos es el uso de buenas prácticas agroambientales. Incluyendo el cultivo de semillas tradicionales, y el uso de soluciones basadas en la naturaleza (avaladas científicamente), en este caso por la UPO.

Rentabilidad

Además, “otra finalidad es que los servicios que proporciona la biodiversidad sean aprovechados para ser transformados en rentabilidad para los agricultores”, explican Gloria Guzmán y Guiomar Carranza, responsables de la investigación. En esta línea, tras el trabajo de campo realizado por LHA, se vio que a partir de estos trigos se pueden obtener alimentos con mayor rentabilidad y competitividad en el mercado agroalimentario.

Para hacerlo realidad, se ha impulsado la colaboración con empresas de la agroindustria artesana y ecológica puntera a nivel andaluz en la fabricación de pan (Horno María Diezma y Buenas Migas, en Granada) y pasta (Spiga Negra, en Málaga). Se trata de apoyar la investigación en los procesos de transformación y la innovación en la cadena alimentaria.

Junto con estos hallazgos en campo, dicha investigación reportó que las variedades tradicionales de trigo, al tener más proteína y menor contenido en gluten que las variedades modernas, pueden contribuir a la mayor calidad de los panes y otros productos derivados, y a la reducción del consumo de gluten en las personas que necesitan este cambio en su dieta. Exitosa recuperación de variedades de trigo.

Variedades locales y secanos

Las variedades de cultivos tradicionales son fruto de una larga selección agronómica, por lo que han desarrollado una buena adaptación a las condiciones ambientales locales. Yson muy eficientes en el manejo agrario local.

En la actualidad, la mayoría de las variedades tradicionales de semillas han sido sustituidas por variedades modernas creadas para adaptarse al manejo de la agricultura convencional, que incluyen el uso de fertilizantes químicos y herbicidas.

“Dado que las variedades tradicionales de trigo van unidas al manejo ecológico o más sostenible y a la agroindustria artesanal, pueden fortalecer el vínculo de la cadena agroalimentaria del trigo con el territorio, basado en el reconocimiento de la existencia de unas variedades tradicionales propias de cada comarca o región.

Una estrategia beneficiosa para todos los actores de estos sistemas agroalimentarios locales y sostenibles. Y también para la biodiversidad, que se beneficia del menor uso de insumos, como abonos químicos o plaguicidas”, explica Ana Carricondo, directora del proyecto Secanos Vivos.

Ganado caprino Dehesa El campillp
En la finca Dehesa El campillo también hay ganado caprino de raza malagueña. Autor: www.ladehesaelcampillo.com

Cultivos vivos

Secanos Vivos es una transferencia del proyecto LIFE Olivares Vivos (forma parte de su plan PostLIFE 2015-2021). Y algunas de estas medidas agroambientales ya han sido aplicadas en el mismo, obteniendo excelentes resultados tanto en la recuperación de la biodiversidad, el ahorro de costes. Así como en la valoración positiva del consumidor hacia los AOVE certificados por el proyecto. Sumado a una gran acogida por parte de los agricultores por la mejora en la rentabilidad.

El proyecto Secanos Vivos trabaja de la mano de agricultores para la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Exitosa recuperación de variedades de trigo

Tags: biodiversidadCO2secanos vivosSeo/BirdLifesostenibletrigo

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Prevención Incendios 2025
Medio Ambiente

Día Mundial de la Prevención de Incendios 2025

18 de agosto de 2025
Última hora incendios forestales 17 agosto España
Medio Ambiente

Última hora de los incendios forestales a 17 de agosto en España

17 de agosto de 2025
Incendios forestales España actualización tiempo real 16 agosto
Medio Ambiente

Última hora de los incendios forestales en España, ‘actualización’ en ‘tiempo real’ a 16 de agosto

16 de agosto de 2025
Incendios forestales España tiempo real 15 agosto
Medio Ambiente

Incendios forestales en España, ‘actualización’ en ‘tiempo real’ a 15 de agosto

15 de agosto de 2025
UE aviones cisterna incendios forestales
Medio Ambiente

La UE enviará dos ‘aviones cisterna’ para combatir los incendios forestales

14 de agosto de 2025
incendio forestal declare nivel
Medio Ambiente

Te explicamos qué debe pasar para que un incendio forestal’ se declare en nivel 0, 1, 2 o 3

14 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados