ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Picos de Europa bajo vigilancia ciudadana

Por Sandra M.G.
23 de diciembre de 2022
en Medio Ambiente
Picos de Europa bajo vigilancia ciudadana

Picos de Europa bajo vigilancia ciudadana. Los principales logros conseguidos del proyecto CoCrea Picos, impulsado por la Asociación Red Cambera, han sido dar protagonismo a los habitantes del territorio. Y poner en valor su visión local, implicar a las administraciones locales, líderes territoriales de diferentes sectores, entidades y colectivos, vecinos y visitantes.

Así se ha innovado en los procesos, ya que, como se ha demostrado, se han desarrollado de abajo-arriba, desde el territorio con una perspectiva de potenciar una estrecha cohesión social y territorial.

Diálogo y colaboración

Los más recientes informes de la Red de Seguimiento del Cambio Global del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica el Reto Demográfico (MITECO), advierten de la necesidad de generar espacios de diálogo y colaboración.




Que analicen y tengan en cuenta la contribución de las actividades económicas que se desarrollan en el territorio de los espacios protegidos del territorio nacional, tales como los parques nacionales. Ya que pueden actuar como potenciales factores relevantes en términos de adaptación al cambio climático.

CoCrea Picos

Por este motivo, la Asociación Red Cambera ha desarrollado el proyecto CoCrea Picos, con el fin de fomentar la participación social sobre la realidad de los ecosistemas acuáticos de Picos de Europa entre los diferentes agentes socioeconómicos del territorio. Su finalidad es la de mantener y mejorar el estado de conservación de hábitats y especies acuáticas, basándose en que es posible compatibilizar la conservación de la naturaleza con el aprovechamiento socioeconómico.

A través de diversas actividades y jornadas de sensibilización, formación y participación se ha ido desarrollando por el territorio del parque nacional para llamar a la acción y despertar el interés sobre la situación de los ecosistemas acuáticos. Lo ha conseguido gracias a la gran respuesta de participación que ha contado con más de 100 personas del entorno rural que acudieron presencialmente a las convocatorias de CoCrea Picos.

Sensibilización y formación

Para ello se ha servido de un programa de sensibilización y formación apoyado en jornadas de concienciación sobre el cambio climático y talleres formativos sobre la importancia de la conectividad fluvial o los anfibios. Picos de Europa bajo vigilancia ciudadana.

De este modo se ha despertado el interés en aspectos relacionados con la gestión sostenible de los ecosistemas acuáticos continentales. Ha demostrado que es posible compatibilizar la conservación de la naturaleza con el aprovechamiento socioeconómico. Esto ha dado lugar, por ejemplo, a la adecuación de dos abrevaderos para mejorar poblaciones de anfibios y a la vez seguir siendo útiles para el ganado.

Participación ciudadana

También se ha llevado a cabo un programa de participación ciudadana con el fin de conseguir la implicación de distintos usuarios, técnicos, gestores y agentes del territorio. Llegándose incluso a establecer propuestas de colaboración y concertación para mejorar el estado de conservación de las especies y hábitats acuáticos.

Del mismo modo, se han generado acuerdos de custodia del territorio para garantizar la conservación de la biodiversidad. La custodia del territorio es una herramienta de gestión que, a través de la ciudadanía, organizaciones y colectivos, contribuye a la colaboración con otros instrumentos de gestión ambiental existentes para aunar esfuerzos desde todos los ámbitos sociales por la conservación de la biodiversidad, el patrimonio cultural y los paisajes de un territorio.

El proyecto ha alcanzado exitosamente el objetivo pedagógico de transferir conocimiento científico a través de la divulgación. Así consigue formar, innovar y, sobre todo, que la población local tenga la oportunidad de poner en valor y conservar el medio ambiente con sus acciones.

En definitiva, la participación ha sido el medio, el vínculo y la potencia para generar redes y relaciones entre personas y colectivos que favorezcan otros muchos procesos relacionados con los ecosistemas naturales y el bienestar de los seres vivos que los habitan.

Para finalizar el proyecto se ha elaborado un dosier y un vídeo resumen del proyecto dirigido a la ciudadanía para divulgar el proyecto y las acciones desarrolladas, así como para mostrar los resultados obtenidos.

CoCrea Picos nace al amparo del Proyecto LIFE18 NAT/ES/000121: DIVAQUA, Mejorando la Diversidad Acuática en los Picos de Europa. La iniciativa CoCrea Picos cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de su convocatoria de ayudas.

Red Cambera impulsa CoCrea Picos

Red Cambera es una entidad sin ánimo de lucro que nació en 2010 en Cantabria y trabaja con el objetivo de conservar la naturaleza. Además de impulsar el proyecto CoCrea Picos, desarrolla el Proyecto Ríos y Fluviatilis en Cantabria, trabaja en el estudio de los anfibios de la Cordillera Cantábrica y en el LIFE Divaqua para integrar la participación de la ciudadanía en la conservación de Picos de Europa y su entorno. Picos de Europa bajo vigilancia ciudadana.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España proteger mares
Medio Ambiente

España puede y debe proteger el 10% de sus mares

7 de mayo de 2025
reserva hídrica 7 mayo
Medio Ambiente

La reserva hídrica en España según Transición Ecológica ‘hoy’ 7 de mayo, es de 43.144 hectómetros cúbicos, al 77 por ciento de capacidad

7 de mayo de 2025
La Cumbre del Océano de Niza de 2025, limitada y condicionada por las políticas de Donald Trump
Medio Ambiente

La Cumbre del Océano de Niza de 2025, limitada y condicionada por las políticas de Donald Trump

7 de mayo de 2025
doñana
Medio Ambiente

Los ‘robos sistemáticos’ en el acuífero impiden la llegada del agua dirigida a Doñana

7 de mayo de 2025
tiempo 7 mayo
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 7 de mayo en España

7 de mayo de 2025
incendios forestales
Medio Ambiente

Extremadura y Castilla-La Mancha, juntos en su lucha contra los incendios forestales

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos