ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Qué es la pesca

by Sandra M.G.
9 de mayo de 2023
in Medio Ambiente
¿Qué es la pesca?

¿Qué es la pesca? Pescar implica sacar peces del agua, ya sea del mar, el océano, una corriente fluvial o una acumulación de agua dulce. Para ello se emplean diversas técnicas, muchas de las cuales son altamente perjudiciales para la biota. Tanto para la que se persigue sacar como para la que es víctima circunstancial de la misma. Los diferentes tipos de pesca tienen consecuencias sobre el medio ambiente y sobre la población de peces

Métodos de pesca y sus consecuencias

  • Redes de cerco: forman un círculo alrededor del banco de peces. Se utiliza una cuerda para cerrarla. El peligro es que en ella se pueden capturar peces juveniles y otros animales como tortugas, delfines y hasta aves buceadoras.
  • Palangres o handlines tiene una línea y anzuelos y se colocan dentro del agua. Son acérrimos enemigos de aves marinas, tortugas y peces no objetivo.
  • Redes de enmalle. Consiste en una red rectangular muy larga que se sostiene hacia arriba mediante flotadores y hacia abajo por pesos. Es capaz de acabar con la vida de muchos animales que no son objetivos, especialmente con los pulmonados que se quedan atrapados y mueren ahogados.
  • Redes de arrastre: son redes en forma de embudo que arrastra un barco por detrás y que se sumerge para pescar directamente en el fondo del mar. De esta forma se recoge todo lo que se pone por delante, incluso animales no objetivo. Pero además provoca un enorme daño al medio ambiente marino.

La cuestión de la captura incidental

Se estima que la recolección de especies no objetivo representa alrededor de una cuarta parte de las capturas mundiales de peces. Estas especies incluyen aquellas que se capturan accidentalmente, pero no son deseadas o las que deben descartarse de acuerdo con las regulaciones.

Estas pueden ser especies protegidas de mamíferos marinos o especies en peligro de extinción, como es el de la vaquita marina. O peces demasiado pequeños para ser comercializados u otras especies sin interés para los pescadores, ya sea en términos comerciales o de ocio.




Las especies capturadas accidentalmente generalmente se descartan, a menudo muertas, en el mar o en la costa. Varias técnicas de pesca son entonces responsables de la captura indiferenciada de peces, por lo tanto, de la captura incidental de especies.

Para ciertas especies, como las tortugas marinas, hay leyes que las protegen. Por ello, sus capturas accesorias en el contexto de las operaciones de pesca industrial deben reducirse a un nivel que no ponga en peligro su supervivencia. La pesca del pez espada se realiza en zonas donde viven varias tortugas marinas. Por lo que los pescadores deben cuidarse de no interferir en sus vidas.

En cuanto a los mamíferos marinos, están protegidos por una ley especial que fija la captura accidental de estos animales por pescadores industriales en un nivel cercano a cero, independientemente del grado de extinción de esta población. El problema es que las organizaciones ambientales denuncian que las inspecciones para comprobar esto no son eficaces. ¿Qué es la pesca?

Pesca ilegal

La pesca no declarada y no reglamentada es un problema que no preocupaba a los gobiernos mientras hubiera abundancia de peces. Hoy se han introducido cuotas de pesca para renovar las poblaciones de peces sin imaginar que esto animaría a los barcos a practicar cada vez más la pesca ilegal.

La mayoría de los peces capturados ilegalmente provienen de las aguas de los países en desarrollo. Que son demasiado pobres para tener medios efectivos para controlar sus áreas y las embarcaciones sin permisos. Lo que crea un problema económico y de acceso a los alimentos para las poblaciones costeras.

Además, las embarcaciones que practican la pesca ilegal no cumplen con las cuotas previstas para las diferentes especies que viven en cada zona. Por lo tanto, existe un riesgo importante de sobreexplotación. Y de captura de ejemplares juveniles y como resultado de desaparición de determinadas poblaciones a muy corto plazo. La pérdida económica se estima en miles de millones de euros anuales. Las consecuencias ecológicas podrían ser irreversibles. ¿Qué es la pesca?

Beneficios de la pesca

Obviamente, no todo es malo. La pesca sostenible es no solo necesaria, sino imprescindible. No debemos olvidar que gran parte de lo que se produce mediante esta práctica sirve para alimentar a una multitud de personas. De hecho, el pescado constituye una fuente inestimable de proteínas y otros nutrientes. Y hay naciones enteras que dependen de esta actividad para su subsistencia.

Por tanto, la pesca no debe ser combatida, siempre que el beneficio que tiene para los seres humanos no vaya en detrimento de la salud de los ecosistemas y la supervivencia de las diferentes especies. Porque todos compartimos planeta y somos necesarios. Aunque los seres humanos hacemos lo posible por no merecer este privilegio.

Tags: destacadospescapesca sostenible

TEMÁTICAS RELACIONADAS

PP PSOE Pacto Estado bosques
Medio Ambiente

¿PP y PSOE, para cuando un ‘Pacto de Estado’ para proteger nuestros bosques?, Señores, llegan mal y tarde

19 de agosto de 2025
fomentamos economía rural España acabaremos incendios forestales
Medio Ambiente

Si fomentamos la economía rural en España, acabaremos con los incendios forestales

19 de agosto de 2025
tiempo 18 de agosto España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 19 de agosto en España

19 de agosto de 2025
incendios forestales España áreas naturales protegidas
Medio Ambiente

Los incendios forestales en España afectan a las áreas naturales protegidas

19 de agosto de 2025
Última hora incendios forestales 19 agosto España tiempo real
Medio Ambiente

Última hora de los ‘incendios forestales’ a 19 de agosto en España, en ‘tiempo real’

19 de agosto de 2025
IEO eutrofización mar Mediterráneo
Medio Ambiente

Campaña científica del IEO, ¿qué grado de ‘eutrofización’ tiene el mar Mediterráneo?

19 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados