ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los coches eléctricos no pagarán peajes en Catalunya

Por Paco G.Y.
5 de junio de 2015
en Movilidad Eléctrica
Los coches eléctricos no pagarán peajes en Catalunya

El compromiso, que se calcula que beneficiará a 3.100 vehículos, se aplicará en la C-16, incluidos los túneles de Vallvidrera, la C-32 en el tramo del Maresme y el Garraf y el peaje de la C-33 de Mollet del Vallès.

Los coches eléctricos viajarán de forma gratuita por las autopistas de la Generalitat a partir del 15 de septiembre, ya que contarán con un 100% de la bonificación del coste de los peajes, ha anunciado este viernes el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila.

En la inauguración del Simposio Europeo de Calidad del Aire, Ruido y Efectos de la Salud en Aglomeraciones Urbanas, el conseller ha dicho que esta medida se sumará a otras iniciativas de apoyo al coche eléctrico relacionadas con el aparcamiento y la matriculación, si bien la prioridad de la Generalitat es el transporte público.




El compromiso, que se calcula que beneficiará a 3.100 vehículos, se aplicará en la C-16, incluidos los túneles de Vallvidrera, la C-32 en el tramo del Maresme y el Garraf y el peaje de la C-33 de Mollet del Vallès.

El objetivo es incentivar la circulación de vehículos limpios, que no generan emisiones y por tanto no contaminantes, y los propietarios que se quieran acoger a la bonificación deberán estar registrados en el portal EcoviaT, que desde 2011 dispone de descuentos en función del peaje.

«Debemos conjurarnos para que la movilidad sea sostenible», ha defendido el conseller, que ha apostado por una reducción de los impuestos y de los gastos de matriculación de vehículos con bajas emisiones, así como una apuesta decidida por el coche eléctrico para que tenga todo el apoyo y motivación necesaria para irrumpir en el mercado.

El conseller ha avanzado que en las próximas semanas, el Consell Executiu del Govern aprobará las bases de la primera legislación catalana para combatir el cambio climático, que posteriormente se dirigirá al Parlament, y antes de acabar la legislatura la Generalitat actualizará las políticas y reguladores en materia medioambiental.

Ha recordado que el crecimiento económico solo es posible si también se hace de forma ambiental, y ha constatado que este reto se une también al incremento demográfico, teniendo en cuenta que los entornos urbanos de Catalunya concentran el 75% de la población.

La directora general de Calidad Ambiental, Assumpta Farran, ha dirigido unas palabras de bienvenida a los asistentes de diversas ciudades de Europa como Londres, París, Milán, Florencia y Berlín en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

REDUCCIONES DE CONTAMINANTES DEL 70%

Ha subrayado que los niveles de óxido de nitrógeno y otros contaminantes se deberán reducir un 70% antes de 2020 y 2030 por imperativo de la Comisión Europea.

«En 2015 no cumplimos los niveles del mandato de 2001, por lo que no podremos afrontar el reto con medidas para andar por casa, sino que tendremos que dar pasos muy serios», ha advertido Farran.

DECLARACIÓN BARCELONA

Una de las novedades del foro, que prevé aprobar la Declaración Barcelona, es que incorpora de una forma muy clara la perspectiva sanitaria como elemento de presión para atajar el exceso de contaminación y su vínculo con las muertes súbitas hecho por la Comisión Europea.

Sobre el coche eléctrico, Farran ha considerado una «medida clave» que se pueda cargar este vehículo desde casa, habiéndose conseguido una normativa legal para amparar esta iniciativa que solo debe contar con el beneplácito del propietario de la finca.

En su discurso, se ha preguntado el motivo por el que es más barato circular con coches contaminantes, y ha evidenciado la necesidad de revertir la situación, y llevar a cabo una «movilidad más bien hecha».

El director de ISGlobal Health, Antoni Plasència, ha puesto en valor la importancia de la investigación y el nuevo conocimiento generado como «elemento transformador», y ha remarcado la necesidad de dar el paso hacia la acción y posterior evaluación.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

coche electrico
Movilidad Eléctrica

Los británicos lo tenían oculto: Una bestia rosada de 1000 CV, el futuro del coche eléctrico

8 de mayo de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

El gobierno de este país te regala dinero por comprar coches eléctricos: Es europeo

8 de mayo de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Europa da la estocada final a Tesla: Le prohíbe… que siga siendo Tesla

8 de mayo de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

El motor más avanzado del planeta: El arma secreta de Tesla, viene del futuro

7 de mayo de 2025
BYD coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

La china BYD acapara, según datos de abril, el 10% de la cuota del total del mercado del vehículo eléctrico

7 de mayo de 2025
Indonesia coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

Indonesia busca su hueco en el mercado de los vehículos eléctricos y lanza sus primeros modelos bajo la marca Polytron

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos