ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Movilidad eléctrica: qué es la carga inductiva

by Sandra M.G.
31 de mayo de 2024
in Movilidad Eléctrica, Movilidad sostenible
Movilidad eléctrica: qué es la carga inductiva

Uno de los diseños más probables para los sistemas de carga inductiva consiste en una estación de recarga que funcionaría gracias a la conjunción de dos bobinas. Una de ellas estaría situada en determinado lugar del subsuelo que estará específicamente remarcado en el pavimento. Y la otra, la deberán llevar los vehículos de movilidad eléctrica aptos para este tipo de cargas.

¿Cómo funciona la carga inductiva?

El vehículo eléctrico deberá colocarse exactamente en el sitio indicado, para que la distancia entre ambas bobinas sea la mínima y gracias al proceso inductivo. O sea, por medio de un campo magnético, las baterías se recargarán sin necesidad de contacto. También sería posible acumular energía a partir de fuentes renovables, como la eólica o la solar.

Inducción estática

Siempre que se habla de emplear el magnetismo, surgen preguntas acerca de si los aparatos electrónicos y hasta las personas pueden resultar afectados por la generación de campos magnéticos.  Pero en este caso, los que apuestan por la carga inductiva localizada y estática, aseguran que el rango de las mismas será menor del límite internacional de exposición recomendado, que es de 6.25 micro-teslas




Este sistema podría resultar una solución energética muy eficaz. Gracias a que la eficiencia de transmisión que tiene esta tecnología rondaría el 90%.  Estos sistemas, en principio, podrían ser utilizados por vehículos eléctricos de transporte público como los taxis o los autobuses, que suelen aparcar en lugares predeterminados por breves momentos cada pocos kilómetros.

Inducción dinámica

Los horizontes de la carga inductiva son mucho más amplios y los expertos sostienen que lo ideal sería lograr que los coches eléctricos se autocargarán mientras circulan por determinadas vías que estarían acondicionadas para ello.

Y aunque suena prometedor, ese sistema de carga inductiva debe lograr superar varios problemas. Como el posible calentamiento de ciertas partes metálicas de los coches híbridos y eléctricos. Y los costes iniciales para la instalación de las infraestructuras.

Muchos de los defensores de las Smartcitys ven este sistema como una adecuación perfecta para las carreteras y calles de este tipo de ciudades no contaminantes, autosuficientes y de gran automatismo. A ello se le sumaría la ventaja de que las baterías serían más pequeñas. Se podría emplear energías renovables y el objetivo final (e ideal) es que las cargas para los coches eléctricos sean gratuitas. 

Tags: carga inductivacoche eléctricocoche híbridovehículo eléctrico

TEMÁTICAS RELACIONADAS

motor-BMW
Movilidad Eléctrica

Fue creado hace más de 20 años y aún nos parece extraño: Pero tenía la clave del futuro en su motor

13 de septiembre de 2025
Francia-motor
Movilidad Eléctrica

Francia quiere intentar algo diferente: Convertir a los coches eléctricos en generadores

13 de septiembre de 2025
Francia 1000 euros fondo perdido comprar coche eléctrico batería hecha Europa
Movilidad Eléctrica

Francia: 1000 euros a fondo perdido por comprar un coche eléctrico con batería hecha en Europa

12 de septiembre de 2025
China
Movilidad Eléctrica

China quiere apoderarse de las calles europeas: 1 000 000 km y carga ultra rápida

12 de septiembre de 2025
motores
Movilidad Eléctrica

El monstruo naranja que da la vuelta al mundo en 7 días: Tres motores para casi 1350 CV sin quemar combustible

12 de septiembre de 2025
Cuanto ahorramos coche eléctrico comprarse uno
Movilidad Eléctrica

¿Cuanto ahorramos si tenemos un coche eléctrico?, ¿Vale la pena comprarse uno?

12 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados