Asia está a punto de mostrarle al mundo un “triciclo” movido por electrones. El diseño de las motocicletas está pasando por una gran transformación. La etapa actual por la que transita la industria promete ser un antes y un después en estética, tecnología y funcionalidad. El enfoque actual pasa por una aerodinámica avanzada, el uso de recursos ultraligeros y un aspecto futurista que te lleva más allá de lo puedes ver a simple vista.
Asia se atreve con un «triciclo» impulsado por electrones
Tras presentar el futuro de las dos ruedas Yamaha, la compañía de Japón (Asia Oriental) se atreve con vehículos de tres ruedas.
El próximo salón internacional Japan Mobility Show 2025, que tendrá lugar entre el 29 de octubre y el 9 de noviembre, será el escenario en el que Yamaha presentará varias de sus apuestas eléctricas e híbridas. En su stand podremos ver diferentes modelos, con importantes estrenos mundiales.
Una de sus grandes novedades será un triciclo eléctrico al que ha denominado Tricera Proto. Se trata de un vehículo basado en la más pura diversión. Ha sido equipado con un revolucionario sistema de dirección en tres ruedas (3WS).
A través de un dossier informativo, la marca de Japón matizó que este modelo “combina agilidad, estabilidad y una sensación de control única que convierte el aprendizaje en puro placer”. Tricera Proto tiene instalado el dispositivo αlive AD, encargado de modular el sonido del motor eléctrico.
Esto con el objetivo de intensificar la emoción de la conducción. Este autociclo eléctrico descapotable de tres ruedas invita a los usuarios a explorar una nueva forma de conducir.
Corresponde a un prototipo funcional que brinda un rendimiento óptimo en las curvas y una nueva sensación de dirección. Aprender a dominarlo podría convertirse en un desafío agradable si este vehículo procedente de Japón llegara finalmente al mercado.
Una estética que impacta y una experiencia atractiva: así es la nueva pieza que propone Japón
Se centra en la respuesta rápida en las curvas y la conexión del conductor en la mitad de la curva típica de los vehículos con dirección en las cuatro ruedas.
Asimismo, el sistema de control de giro se ha amoldado con un enfoque de investigación humana para maximizar la diversión del conductor y alcanzar un nuevo nivel de conexión entre el conductor y la máquina. Estéticamente, la silueta arqueada del marco central subraya su estructura de 3 ruedas.
Precio del nuevo triciclo que se está gestando en Japón
El precio del nuevo triciclo de Japón aún es un misterio, sobre todo teniendo en cuenta que es un prototipo. Primero debe mostrarse y seguir probándose.
A simple vista parece un vehículo terminado, pero no hay ningún anuncio por parte de la compañía de Japón que dé a entender que saldrá pronto al mercado y mucho menos a qué precio lo haría.
Aunque todavía no esté disponible esta información, la sola existencia de esta unidad deja entrever el serio compromiso de Yamaha con todas sus piezas, más allá de las motos de dos ruedas convencionales.
Japón también presentará un scooter de hidrógeno
Además del triciclo de Yamaha, Japón también verá llegar el H2 Buddy Porter Concept, un scooter de hidrógeno. También está en su etapa de prototipo. Fue desarrollado en conjunto con Toyota Motor Corporation.
Tiene incorporado un motor de hidrógeno y un depósito compacto y de alta presión certificado para su empleo en motocicletas y scooters. Datos precisos que dejan entrever, al igual que en el caso anterior, que este modelo pronto podría llegar al mercado, aunque no existe un anuncio oficial que lo corrobore.
Las motos convencionales parecen ser demasiado simples para Asia. La marca japonesa Yamaha ya va por más con su «triciclo» impulsado por electrones y su scooter de hidrógeno. En paralelo, Japón está marcando un nuevo camino por esta pieza que sorprende al mundo.