España ve cada vez más cerca una licencia doble que podría acabar con el convencional carné de conducir. Un escenario que se suma al cambio que ha implementado la DGT en los radares del país europeo. 2025 ha llegado de la mano de cambios significativos en el proceso de renovación del carnet de conducir. Las primeras modificaciones del año afectan a los adultos mayores.
Según informa la DGT, los conductores mayores de 65 años que tengan permisos de coches, motos o motocicletas (AM, A1, A2, A, B) y licencias de conducción deben renovar su permiso cada 5 años. Un tiempo que disminuye en el caso de permisos profesionales de autobuses y camiones (C, C1, D, D1, EC, EC1, ED, ED1).
La medida pretende efectuar un seguimiento más frecuente de la salud de los conductores senior para prevenir accidentes vinculados al deterioro físico o cognitivo no detectado a tiempo. En los casos en los que las evaluaciones médicas supongan un riesgo considerable, la DGT tendrá la potestad de denegar la renovación del carné de conducir.
Esta decisión debe ir acompañado de informes médicos y se aplicará solamente en instancias en las que las capacidades del conductor representen un peligro tanto para su seguridad como para las de los usuarios de la vía pública en España.
Con esta medida, la DGT busca equilibrar la movilidad y la seguridad vial en España, haciendo posible que solo obtengan el permiso de conducir aquellos que están en óptimas condiciones físicas. Sin embargo, este podría ser solo el primer cambio de los que se avecinan en el territorio europeo. En ese afán de aportar una mayor protección a peatones y conductores, España podría seguir el ejemplo de Estados Unidos.
España podría seguir el ejemplo de Estados Unidos: adiós al carné de conducir tradicional
Estados Unidos implementó una nueva licencia de conducir “doble”. Desde el pasado 1 de enero de 2025, los conductores de Illinois pueden beneficiarse de una nueva normativa que amplía la vigencia de las licencias de conducir y permite el acceso a formatos digitales.
Estas decisiones persiguen una modernización del sistema, la reducción de la congestión de las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) y la optimización de costos administrativos.
Ahora, con la Ley SB0275, firmada por el gobernador Jay Robert «JB» Pritzker, las licencias de conducir han extendido su duración de 4 a 8 años. Esta modificación les ahorra tiempo a los conductores y alivia la carga de trabajo de las oficinas del DMV. No obstante, el importe de las licencias ha subido de forma proporcional.
Anteriormente la tarifa era de 30 dólares y ahora ha subido a 60 para las personas que se decanten por la licencia de duración extendida. Si bien muchos vislumbran esta nueva normativa como una oportunidad, algunos críticos advierten que podría ser una metodología menos accesible para los ciudadanos/as de bajos recursos.
Illinois también ha integrado la posibilidad de obtener una licencia de conducir digital, con la Ley HB4592, en vigor desde el 1 de enero de 2025. Permite que las personas residentes lleven su identificación en formato digital, complementando la licencia física tradicional.
Las autoridades subrayaron que la licencia digital se convertirá en una opción agregada y no una sustitución. Si las fuerzas del orden lo solicitan los conductores tendrán que mostrar su licencia física.
¿Licencia doble para España? El primer paso ya se ha dado en Estados Unidos
Estos cambios buscan simplificar los trámites para los conductores y disminuir las filas del DMV. Al ampliar la vigencia del carné de conducir y brindar un soporte digital, esperan que la experiencia de los ciudadanos mejore y el sistema se adapte a las demandas tecnológicas actuales.
En medio del debate y la controversia ocasionada por la última decisión de Estados Unidos, aparece la gran pregunta: ¿llegará la licencia doble a España? Por su parte, los usuarios ya han mostrado su predilección por “conducir a la americana”: la DGT amenaza con multas.